YouTube aparentemente quiere los Oscar: 5 razones por las que podría ser una gran idea
YouTube está interesado en albergar los Oscar, según un informe de Bloomberg del domingo, citando a varias personas familiarizadas con el asunto.
Esto significaría arrebatarle los derechos a ABC, de Walt Disney, que ha sido durante mucho tiempo la anfitriona de la entrega anual de premios y cuyo contrato se extiende hasta 2028.
ABC ya muestra los Oscar en YouTube, pero al ser dueño de los derechos, YouTube tendría el control principal de la transmisión, lo que le daría una mayor influencia sobre cómo se presenta el evento en su plataforma.
Al igual que sus rivales de streaming Netflix y Amazon, YouTube, propiedad de Google, está incrementando su cobertura de eventos en vivo en un intento por aumentar los números de audiencia.
Bloomberg dijo que si YouTube lograra obtener los derechos de los Premios de la Academia , sería "una gran declaración de YouTube y un shock para la industria".
Aquí hay cinco razones por las que realmente podría ser una buena idea… y un par de razones por las que podría no serlo.
1. Alcance masivo: YouTube es la plataforma de vídeo más visitada del mundo, con alrededor de 2.700 millones de usuarios activos mensuales. Ceder los derechos de transmisión a YouTube podría dar un gran impulso a la ceremonia de los Óscar, que ha tenido dificultades para mantener su relevancia y aumentar su audiencia en los últimos años.
2. Un público más joven y diverso: YouTube es popular entre los espectadores más jóvenes, quienes cada vez abandonan más la televisión tradicional. Que YouTube controle la transmisión de los Oscar probablemente atraería a más espectadores jóvenes, además de ampliar la audiencia multicultural de la ceremonia, lo que generaría un renovado interés en el evento anual de entretenimiento.
3. Una experiencia de visualización más interactiva: el programa podría volverse mucho más atractivo a través de cosas como chat en vivo, encuestas, juegos como pronósticos y material en vivo detrás de escena al que los espectadores podrían entrar y salir sin esfuerzo.
4. Participación de influencers: Podría hacer que los Oscar sean más divertidos con una mayor interacción con celebridades e influencers de YouTube, uniendo Hollywood y la cultura digital de maneras que podrían hacer que la ceremonia se sienta fresca nuevamente.
5. Visualización conveniente a pedido: YouTube puede permitir que los espectadores disfruten fácilmente de los momentos destacados, los clips de películas o la ceremonia completa a pedido una vez finalizado el evento, lo que se adaptaría perfectamente a los hábitos de visualización cambiantes.
Posibles desventajas:
1. Pérdida de su audiencia televisiva tradicional: si YouTube obtiene los derechos para mostrar el evento en su plataforma de streaming, existe el riesgo de que algunas personas dejen de verlo en lugar de sintonizarlo, especialmente las personas mayores que disfrutan de los Oscar pero pueden tardar en sumarse a servicios de streaming en línea como YouTube.
2. Posibles problemas técnicos: Las plataformas de streaming son más propensas a problemas técnicos que las operaciones de transmisión tradicionales. Netflix, por ejemplo, sufrió una falla importante en la transmisión en vivo durante el combate de boxeo entre Mike Tyson y Jake Paul en noviembre del año pasado. Más de 60 millones de personas sintonizaron la transmisión, pero muchas experimentaron mala calidad de imagen y problemas de buffering. YouTube tendría que asegurarse de poder gestionar la demanda potencialmente masiva.