Vea la aterradora cara del sol, capturada por un nuevo instrumento
El sol puede ser responsable de la luz y la vida en la Tierra, pero también puede ser aterrador. La primera imagen del nuevo instrumento Visible Tunable Filter (VTF) del Telescopio Solar Daniel K. Inouye muestra la superficie del sol en detalle y resalta un parche de manchas solares que parece sacado de una película de terror.
La imagen es la "primera luz" del nuevo instrumento, lo que significa que es la primera imagen completa capturada desde que se instaló el VTF. Es un tipo de instrumento llamado espectropolarímetro de imágenes, que toma imágenes bidimensionales del sol en longitudes de onda particulares. Si bien la mayoría de las cámaras, y nuestros ojos, pueden detectar una variedad de longitudes de onda, este instrumento toma imágenes de una sola longitud de onda a la vez, ajustándose a diferentes longitudes de onda mediante pequeñas diferencias de una milmillonésima de metro. En efecto, es como tomar una serie de fotografías diferentes, cada una filtrada por un color diferente.
El VTF puede tomar cientos de imágenes en unos pocos segundos, luego estas diferentes lecturas de longitudes de onda se pueden combinar en un conjunto de datos para construir una imagen 3D de un objeto, en este caso, la superficie del sol. La imagen es sólo una parte de las pruebas del instrumento, que se espera que entre en pleno funcionamiento el próximo año.
"Ver esos primeros escaneos espectrales fue un momento surrealista. Esto es algo que ningún otro instrumento del telescopio puede lograr de la misma manera", dijo Stacey Sueoka del Observatorio Solar Nacional, que opera el telescopio. "Marcó la culminación de meses de alineación óptica, pruebas y trabajo en equipo transcontinental. Incluso con solo un etalon en su lugar, ya estamos viendo el potencial del instrumento. Esto es solo el comienzo, y estoy emocionado de ver lo que es posible a medida que completamos el sistema, integramos el segundo etalon y avanzamos hacia la verificación científica y la puesta en servicio".
Una versión comentada de la imagen incluye una representación a escala de Estados Unidos, que muestra cuán enormes pueden ser estas manchas solares.

Estas manchas solares están relacionadas con la actividad del sol y muchas veces pueden provocar erupciones solares o eyecciones de masa coronal , que son salidas de plasma tan poderosas que pueden afectarnos incluso a nosotros aquí en la Tierra. El plasma viaja desde el sol hacia la Tierra, donde interactúa con la atmósfera en un fenómeno llamado clima espacial. Esto puede crear hermosas auroras , pero también puede interrumpir las comunicaciones y causar otros problemas.
Herramientas como los instrumentos del telescopio Inouye pueden ayudar a los investigadores a comprender más sobre la actividad del sol y cómo ésta impulsa el clima espacial, para poder predecirlo mejor en el futuro.