Una nueva función de WhatsApp apunta a los estafadores
Esperamos que hayas logrado evitar ser engañado por estafas en línea , aunque, para ser franco, incluso los más cuidadosos de nosotros somos vulnerables a las artimañas cada vez más sofisticadas de los cibercriminales.
Para ayudar a reducir las posibilidades de ser estafado de una forma u otra, Meta acaba de publicar detalles de las nuevas funciones de seguridad que llegarán a su popular servicio de mensajería WhatsApp.
Para proteger a los usuarios en los mensajes grupales de WhatsApp, por ejemplo, Meta lanza una nueva función de seguridad que te avisa cuando alguien que no está en tus contactos te agrega a un nuevo grupo de WhatsApp. La alerta incluirá información sobre el grupo, así como recordatorios sobre cómo mantenerte seguro. Puedes salir del grupo inmediatamente sin siquiera mirar el chat; sin embargo, si crees reconocerlo, puedes revisar el chat para confirmarlo.
A algunos estafadores les gusta iniciar contacto en una plataforma antes de pasar a otra, como WhatsApp, para evitar ser detectados y generar confianza con la persona a la que intentan engañar, entre otras razones. "Para protegernos contra esta táctica, seguimos probando nuevos enfoques para advertir a las personas que se tomen un descanso antes de interactuar", dijo Meta. "Por ejemplo, estamos explorando maneras de advertirte cuando inicias un chat con alguien que no está en tus contactos, mostrándote información adicional sobre con quién estás hablando para que puedas tomar una decisión informada".
En un informe publicado en su sitio web el martes, el gigante tecnológico señaló cómo los centros de estafa criminal, que a menudo operan con trabajo forzado en el sudeste asiático, son fuentes prolíficas de estafas en línea. En el primer semestre de 2025, WhatsApp bloqueó más de 6,8 millones de cuentas vinculadas a estos centros, que operan diversas campañas, incluyendo criptomonedas y esquemas piramidales, que a menudo presionan a las personas para que realicen pagos a cambio de recompensas en efectivo… recompensas que nunca llegan.
Meta está implorando a los usuarios de todas sus plataformas, que además de WhatsApp también incluyen Facebook, Instagram, Threads y Messenger, a “pausar, cuestionar y verificar antes de responder a un mensaje sospechoso o inusual, especialmente si es de un número que no conoce y que promete dinero rápido”.
