Un Falcon 9 de SpaceX entra en los libros de récords

Un cohete SpaceX Falcon 9 ha entrado directamente en los libros de récords después de lanzarse y aterrizar un récord de 26 veces.

El Booster 1067 se lanzó desde Cabo Cañaveral en Florida el sábado y llevó 21 satélites Starlink a la órbita terrestre baja. Unos ocho minutos después del despegue, el propulsor de la primera etapa aterrizó en el drone A Shortfall of Gravitas en el Océano Atlántico. SpaceX compartió imágenes del propulsor completando el vuelo número 26, que estableció un récord.

El propulsor lanzó anteriormente misiones CRS-22, Crew-3, Turksat 5B, Crew-4, CRS-25, Eutelsat HOTBIRD 13G, O3B mPOWER, PSN SATRIA, Telkomsat Marah Putih 2, Galileo L13, Koreasat-6A y ahora 15 Starlink. Tras haber aterrizado de forma segura en el drone, el propulsor ahora puede reacondicionarse y volar de nuevo.

SpaceX ha estado superando constantemente los límites de la reutilización de cohetes, y varios propulsores Falcon 9 han completado más de 10 vuelos. El sistema, perfeccionado por SpaceX durante la última década, reduce drásticamente el costo de los vuelos espaciales, ya que elimina la necesidad de construir un nuevo propulsor para cada misión.

En un movimiento más ambicioso, SpaceX está desarrollando ahora el poderoso cohete Starship con miras a reutilizar tanto la nave espacial Starship de la etapa superior como el propulsor Super Heavy de la primera etapa.

Hasta la fecha, SpaceX ha realizado siete vuelos de prueba del Starship, que es el cohete más potente que jamás haya volado. Tomando lo aprendido del sistema Falcon 9, los ingenieros han diseñado una técnica de descenso similar para traer a casa el Super Heavy poco después de haber puesto el Starship en órbita. Pero mientras que el Falcon 9 aterriza en un drone o en tierra, el Super Heavy está asegurado por dos brazos mecánicos en la torre de lanzamiento antes de tocar el suelo. Es una hazaña espectacular que hay que ver para creer .

La nave espacial Starship también está diseñada para aterrizar después del vuelo, ya sea de regreso a la Tierra o a otro cuerpo celeste, y SpaceX tiene como objetivo probar el procedimiento en un próximo vuelo.

La NASA y SpaceX planean utilizar Starship para misiones de tripulación y carga a la Luna, Marte y más allá, con una versión modificada de la nave espacial preparada para transportar a dos astronautas de la NASA a la superficie lunar en la misión Artemis III, actualmente programada para 2027.