Tengo un televisor Fire QLED 4K desde hace un año. Aquí hay cinco cosas que Amazon debe arreglar ahora.

La noticia de que Amazon ha programado su último evento de lanzamiento de hardware para el 30 de septiembre me ha hecho reflexionar. Hace poco menos de un año, me arriesgué con el Amazon Fire TV Omni QLED de 50 pulgadas, increíblemente barato, como solución provisional mientras deliberaba sobre cuál de los mejores televisores OLED comprar con mi dinero duramente ganado.

El equipo de Amazon ofrece una pantalla LED de puntos cuánticos 4K, compatibilidad con Dolby Vision IQ y HDR10+, tres puertos HDMI 2.0 y un puerto HDMI eARC 2.1, todo en un paquete de 50 pulgadas por menos de lo que gasto en la compra mensual. ¿Cómo podría equivocarme?

Y, en general, no lo he hecho. Por el precio, este televisor sigue siendo una buena compra, aunque no está exento de frustraciones. Así que, querido Amazon, así es como creo que podrías mejorar las cosas la próxima vez…

Amazon Fire TV Omni QLED Series

$359 Amazon

1. El sonido

¿Eh? ¿Qué es eso? Ah, es el sonido tan apagado que produce este televisor. Siendo justos, la mayoría de los televisores 4K en este rango de precio no te van a dejar boquiabierto (a menos que consigas un Hisense decente), pero el Amazon Omni QLED me dejó con los nervios de punta desde el primer día.

Un momento apenas puedo entender lo que dice la gente y al siguiente estoy gritándole a Alexa que baje el volumen porque una molesta canción publicitaria me ha hecho saltar por los aires hasta el otro lado del sofá.

Probé todos los trucos gratuitos habituales para mejorar el sonido del televisor sin coste alguno, y finalmente encontré alivio al cambiar al modo película, lo que suavizó un poco las cosas. Pero conectar una barra de sonido fue la única manera de que la experiencia de audio fuera realmente agradable.

2. Los menús y opciones de configuración

Ajustar el sonido implicaba sumergirme en los menús de configuración; más fácil decirlo que hacerlo. El mando no ofrecía atajos, y Alexa parecía desarrollar un oído selectivo cuando le pedí ayuda. Finalmente, encontré el engranaje indicador en la pantalla de inicio, desbloqueando un laberinto de menús.

En la configuración de sonido, encontré las opciones habituales: Estándar, Inteligente, Música, Cine, Voz Clara y Graves Mejorados. Esto fue bastante útil, pero el "Ecualizador" no lo fue tanto.

En lugar de etiquetar elementos como graves, medios o agudos, simplemente me mostraba frecuencias crudas en Hz. Como no trabajo como ingeniero de sonido por las noches, me llevó un tiempo leer para entender a qué se refería esto. Para los menos expertos en tecnología, esto se podría mejorar fácilmente.

3. Pasar al modo de espera

Otro de los malos hábitos de este televisor es que tiende a apagarse sin previo aviso después de unas horas. En teoría, soy partidario de ahorrar energía. En la práctica, cuando se apagó justo cuando se apagaban las luces al comienzo de una carrera de F1 —y de nuevo justo cuando mi equipo de fútbol marcaba el gol de la victoria en el tiempo añadido—, me entusiasmé bastante menos. Le pregunté a Alexa si podía ayudarme, pero no pudo.

Para que conste, la solución está en Ajustes > Preferencias > Apagado automático. Solo tardé dos meses en encontrarla. Se supone que la función se activa después de cuatro horas, aunque juraría que mi televisor se fue a dormir mucho antes. ¿Y en otras ocasiones? Simplemente ignora sus propias reglas y se apaga de todos modos, como un niño malhumorado que ya no quiere jugar.

4. El soporte

Otro de mis grandes problemas con este televisor son sus patas. Quedan bien, no me malinterpreten, pero su posición profunda no es muy práctica si planeas colocarlo sobre una mesa, como hicimos nosotros.

Intenta inclinar la pantalla hacia el sofá y sentirás que estás tentando a la gravedad: a un empujón de un choque muy caro. Preferiríamos un pedestal central que nos permitiera girar la pantalla, o al menos patas más estrechas y más cerca del centro del televisor.

5. Los niveles negros

Mi última queja sobre el Fire QLED son sus negros opacos. No espero la profundidad de un OLED a este precio, y no es un factor decisivo, pero la opacidad puede distraer, sobre todo al ver series y películas de humor.

He logrado mejorar las cosas ajustando el contraste y cuidando la iluminación y los espejos para que no afecten la imagen. Pero si Amazon puede mejorar la calidad en futuros modelos, me alegraría mucho.

Así que estaré atento al lanzamiento del hardware de Amazon con interés.

No me malinterpreten, el televisor Fire QLED 4K sigue siendo una opción fantástica por su precio. La calidad de imagen general es excelente, con tonos de piel realistas y colores impresionantes, especialmente al reproducir contenido HDR y 4K. En general, Alexa sí que escucha, y no he tenido muchos problemas con la plataforma Fire TV.

Veamos si Amazon puede solucionar los problemas el 30 de septiembre.

Amazon Fire TV Omni QLED Series

$359 Amazon