¿Te parece aburrido el estancamiento del iPhone 17 Pro? Aquí tienes un teléfono que lo supera.
La enorme protuberancia de la cámara del iPhone 17 Pro ha resultado ser una decisión de diseño controvertida, pero si nos fijamos en el ecosistema Android, varias marcas ya han intentado ese aspecto hace años. Xiaomi es una de ellas, y parece que el gigante chino de la electrónica vuelve a sus raíces con una brillante innovación.
¿Qué diablos es esto?
La marca ha compartido renders oficiales del producto y un video teaser de su próximo buque insignia, el Xiaomi 17 Pro Max. La silueta del teléfono se parece mucho a la del iPhone 17 Pro, lo cual no sorprende, ya que Xiaomi ha recibido críticas frecuentes por imitar a Apple.
Pero la verdadera magia ocurre cuando se ilumina toda la joroba de la cámara y te das cuenta de que toda la plataforma es en realidad una pantalla. Alberga dos lentes de cámara flotantes, similares al enfoque que se ve en el Samsung Galaxy Z Flip 7 y los últimos teléfonos plegables de Motorola.
Al parecer, Xiaomi está impulsando esta pantalla secundaria como una novedad más estética. Hay esferas inspiradas en smartwatches con diversos diseños, y no me sorprendería que esta pantalla secundaria también funcionara como visor de cámara.
Espera, ¿no es este el primer truco de este tipo de Xiaomi?
En 2022, el Xiaomi Mi 11 Ultra llegó con una cámara enorme, al igual que el iPhone 17 Pro, que albergaba tres lentes, incluyendo un sensor con zoom de 120x tipo periscopio. Sin embargo, el elemento más destacado era una diminuta pantalla OLED de 1,1 pulgadas en la parte trasera.

Aquí viene lo divertido. A pesar del pequeño tamaño de la pantalla, la comunidad ideó una técnica para replicar la interfaz de usuario completa de Android de la pantalla frontal en la diminuta pantalla trasera. Era un concepto genial, pero la compañía nunca volvió a usar la pantalla trasera secundaria.
En 2025, el Xiaomi 17 Pro revive la idea, con mucho más dinamismo. El teléfono será un buque insignia, con una cámara de gama alta, una batería de gran capacidad y el chip insignia de Qualcomm. Se lanzará a finales de este mes, pero no esperes con ansias su llegada al mercado estadounidense.