iOS 26.1 solucionó mis problemas con Liquid Glass y, además, me deparó otras sorpresas.
Hace más de dos décadas, Apple presentó Aqua, un lenguaje de diseño completamente nuevo para macOS. En el escenario estaba el carismático cofundador y director ejecutivo de la compañía, Steve Jobs, quien pronunció la famosa frase de que Aqua estaba diseñado con tanto estilo que darían ganas de lamer los botones que aparecían en la pantalla de un Mac.
Veinticinco años después, Apple presentó la nueva identidad visual Liquid Glass para todo su catálogo de software. Y de inmediato se desató un acalorado debate. Algunos decían que si Jobs viviera, le encantaría. Otros argumentaban que despediría a todo el equipo responsable de la estética.
Algunos incluso argumentaron que la compañía estaba jugando a la «novedad psicológica» para encubrir sus fallos con experiencias significativas impulsadas por IA. Era raro que una idea de Apple generara tanta controversia. Liquid Glass es llamativo, sin duda alguna, pero también plantea problemas reales. iOS 26.1 finalmente los solucionó para mí , e incluso más.
Por fin, Liquid Glass resulta menos problemático.
«Cuando diseñas una nueva interfaz de usuario, tienes que empezar con humildad. Tienes que empezar preguntándote: ¿cuáles son los elementos más simples? ¿Cómo es un botón? Y puedes pasar meses trabajando en un botón». Esa fue la frase con la que Jobs presentó Aqua. Con Liquid Glass, Apple erró el tiro justo en lo fundamental: los botones.
El ajuste dinámico del color de los botones con apariencia de cristal al desplazarse por la interfaz del iPhone es un espectáculo impresionante, pero no está exento de fallos. Resulta que todo el diseño depende del fondo y de si se ha activado el modo claro u oscuro.
Incluso con las funciones nativas, como el panel de notificaciones, un fondo de pantalla brillante en modo claro hacía que el texto del banner fuera ilegible. En modo oscuro, incluso al desplazarse por las imágenes en la aplicación Fotos o las páginas web en Safari, se producía una transición brusca entre el brillo y la oscuridad en los botones.
Apple tuvo en cuenta las opiniones de los usuarios e hizo pequeños cambios durante la fase beta, pero no solucionó el problema por completo. En iOS 26.1, Apple por fin ofrece una solución definitiva: puedes mantener el efecto de cristal transparente o cambiarlo por un aspecto esmerilado.
Apple lo llama Transparente o Tintado, y puedes acceder a él en la sección Pantalla y brillo de la app Ajustes. Ahora bien, debo decir que el aspecto Tintado no luce tan futurista como la opción Transparente, pero es mucho más coherente con el resto de la interfaz.
Aún no es la solución definitiva, pero sin duda es un paso en la dirección correcta. Veamos, por ejemplo, la comparación a continuación. Incluso con el modo Tintado activado, los controles en forma de píldora de la parte inferior siguen invirtiendo el color de fondo y del texto según la imagen que tienen detrás.
Si las fotos tienen fondo blanco, el texto y la barra ovalada se invierten automáticamente a negro. Da igual si tienes activado el modo oscuro o claro, la inversión se produce igualmente. Es una idea de diseño ingeniosa, pero su ejecución no es uniforme.
Apple no se habría molestado en absoluto si Liquid Glass no existiera, así que ahí está la cosa. Pero aun así, prefiero la flexibilidad que ofrecen los preajustes Transparente y Tintado a no tener ninguna.
¡Fuera las activaciones accidentales de la cámara!
He perdido la cuenta de las veces que la cámara de mi iPhone se ha activado accidentalmente desde la pantalla de bloqueo. A menudo he sacado el teléfono del bolsillo y me he encontrado con la aplicación de la cámara activa después de que la pantalla registrara un deslizamiento accidental hacia la izquierda en la pantalla de bloqueo.
Con la aplicación de la cámara, la batería se agotó rápidamente, y al pulsar la pantalla sin querer varias veces, saqué demasiadas fotos oscuras dentro del bolsillo de mis vaqueros. Es molesto porque ya tengo un botón dedicado a la cámara configurado como acceso directo en la pantalla de bloqueo.
Incluso afectaba la experiencia con la linterna. Si habías activado el flash LED desde la pantalla de bloqueo, cualquier deslizamiento accidental abría la cámara y desactivaba el flash. Me he topado con este frustrante problema en varias ocasiones.
¡Por fin se acabaron las molestias! Apple finalmente permite a los usuarios desactivar esta función con la actualización a iOS 26.1. En la sección Cámara de la app Ajustes, ahora hay un nuevo interruptor para "Deslizar desde la pantalla bloqueada para abrir la cámara".
¡Qué alivio! «No entiendo por qué tardaron más de una década en darnos esta opción», escribió un usuario en Reddit. ¡Totalmente de acuerdo contigo, desconocido usuario de iPhone que comparte sus opiniones en Reddit! ¡Lo entiendo perfectamente!
Saluda a los deslizamientos agradables
Una de las mejores características de iOS 26.1 es que se centra en corregir pequeños errores en lugar de añadir decenas de nuevas funciones llamativas. Uno de esos cambios es la forma de gestionar las alarmas.
Soy de esas personas que, medio dormida, teclean frenéticamente en la pantalla cada vez que me despierta una alarma estridente. Intentar encontrar el botón con los ojos entrecerrados no ayuda en nada.
Tras instalar la actualización a iOS 26.1, estos problemas deberían solucionarse. Apple ha modificado el diseño de la alerta de alarma en la pantalla de bloqueo, añadiendo un nuevo control deslizante para silenciarla.
Me encanta la comodidad, y a cualquier persona que quiera empezar la mañana con momentos de control zen, en lugar de que un aparato ruidoso le dé un despertar brusco, también le encantaría.
Hablando de gestos táctiles, Apple Music también se une a la tendencia. Ahora puedes deslizar el dedo sobre el mini reproductor con forma de píldora en la parte inferior de la pantalla para cambiar de canción.
En general, me encantan las sutiles mejoras que ha introducido iOS 26.1. Ahora espero con interés los cambios que llegarán con iOS 26.2, que acaba de recibir su primera beta para desarrolladores e incorpora nuevas funciones como una puntuación de sueño ampliada, capítulos en Apple Podcasts y un diseño renovado en la app Noticias.
