La nave espacial Europa Clipper toma fantásticas imágenes térmicas de Marte

La nave espacial Europa Clipper de la NASA se encuentra actualmente en su largo viaje a través del sistema solar, en dirección a Europa, la luna helada de Júpiter. Allí, espera descubrir si Europa alguna vez pudo haber albergado vida, pero antes de llegar, también está investigando un poco más cerca de casa.

Los científicos de la NASA utilizaron recientemente los instrumentos de Europa Clipper para tomar lecturas de Marte, mientras la nave espacial pasaba a solo 550 millas de la superficie del planeta rojo el 1 de marzo. La nave espacial estaba usando la gravedad de Marte para obtener impulso en su viaje, pero mientras lo hacía también había una oportunidad de realizar algunas pruebas.

El equipo probó uno de los instrumentos de Clipper, una cámara infrarroja llamada Sistema de Imágenes Térmicas de Europa (E-THEMIS), tomando algunas imágenes de Marte en el camino. La cámara muestra la temperatura de diferentes regiones y se utilizará para estudiar partes de la superficie de Europa que están cubiertas de crestas y fracturas, que se cree que son causadas por el agua que sube desde el océano subterráneo y atraviesa la corteza helada.

"Queremos medir la temperatura de esas características", dijo Phil Christensen de la Universidad Estatal de Arizona, investigador principal de E-THEMIS. "Si Europa es un lugar realmente activo, esas fracturas serán más cálidas que el hielo circundante donde el océano se acerca a la superficie. O si el agua irrumpió en la superficie hace cientos o miles de años, entonces esas superficies aún podrían estar relativamente cálidas".

Las imágenes de Marte tomadas por E-THERMIS muestran las temperaturas en todo el planeta, con las partes más cálidas cerca del ecuador y las más frías en los casquetes polares. Se capturaron mil imágenes en escala de grises y se apilaron para crear una composición de color que muestra la temperatura.

Además de mostrar características de Marte, estas imágenes fueron una oportunidad para probar el instrumento con datos conocidos y comprobar que todo a bordo de la nave espacial funcionaba correctamente, incluido también su instrumento de radar.

"No queríamos sorpresas en estas nuevas imágenes", dijo Christensen. "El objetivo era capturar imágenes de un cuerpo planetario que conocemos extraordinariamente bien y asegurarnos de que el conjunto de datos se vea exactamente como debería, basándose en 20 años de instrumentos que documentan Marte".

Con todo en buen estado, Clipper continúa su viaje, que se espera llegue a Júpiter en 2030.