Por qué la demanda contra las AirTags de Apple puede ser más grande de lo que crees

Apple se enfrenta a otra demanda más, pero esta bien podría definir el futuro de las AirTags . Dos mujeres que fueron víctimas de acecho usando AirTags presentaron una demanda colectiva contra Apple en un tribunal de distrito en el norte de California. Los demandantes citan incidentes en los que los ex socios escondieron AirTags en el volante de un automóvil y en la mochila de un niño para rastrear su paradero y acosarlos. 

La prueba es desgarradora, pero no es la primera de su tipo. Desde que AirTags salió a la venta, los informes de acoso y uso para robar autos han estado en todo Internet. Pero esta vez, Apple ha sido llevada a los tribunales por una serie de cargos bastante completos.

Una AirTag adherida a un llavero
Tendencias digitales

Acusando a Apple de negligencia grave, los demandantes alegan que la empresa se apresuró a sacar un producto sin las debidas garantías. 

El diseño también ha sido criticado porque los rastreadores no funcionaron como se esperaba, a pesar de que Apple afirmó que las AirTags son "a prueba de acosadores". La demanda menciona que “el defecto de diseño de AirTag fue un factor sustancial” en la causa del daño. Para recordar, las AirTags inicialmente no eran lo suficientemente ruidosas y, después de ser marcadas, Apple decidió aumentar su capacidad de advertencia sónica. 

Las reclamaciones contra Apple

Entre los 12 reclamos que enfrenta Apple, los demandantes alegan que Apple violó su privacidad al geolocalizarlos, violó las leyes estatales de privacidad y realizó marketing fraudulento para engañar al público de que las AirTags eran seguras. La demanda deja en claro que "cada Demandante continúa en riesgo de seguimiento no deseado e ilegal a través de un dispositivo AirTag".

Imagen de estilo de vida de Apple AirTag.
Manzana AirTag Manzana

Más importante aún, el desafío legal no se trata simplemente de ganar daños y perjuicios de Apple; también busca medidas cautelares con medidas como que Apple borre todo el registro de los datos de ubicación del demandante y detenga su seguimiento.

Demandas anteriores de Apple y preocupaciones de AirTag

Los demandantes afirman que las salvaguardas implementadas por Apple son "lamentablemente inadecuadas". Las propias actualizaciones de seguridad de Apple en el pasado muestran que estaba al tanto de las fallas y estaba tratando activamente de solucionarlas a medida que surgían casos de uso más abusivos. La demanda también destaca el desequilibrio de seguridad entre los usuarios de iPhone y los que utilizan un teléfono Android . 

El acecho tampoco se procesa de la misma manera en todos los estados y, en muchos casos, la víctima obtiene poca o nada en términos de protección y respaldo legal. En un escenario como ese, la responsabilidad recae en Apple para idear precauciones de seguridad que puedan evitar que tales incidentes sucedan a personas en todas partes. 

La escala del impacto

La demanda contra Apple se presenta en nombre de las siguientes “clases” de personas: 

  1. Usuarios de dispositivos iOS que fueron acosados ​​sin consentimiento en EE. UU. 
  2. Ciudadanos estadounidenses con un teléfono Android sometidos a acoso no consentido. 
  3. Todos en los EE. UU. con un dispositivo iOS, pero que aún corren el riesgo potencial de ser acechados.
  4. Gente en riesgo que usa un teléfono Android y vive en el mercado local de Apple.

Eso es un gran subconjunto de personas. Hasta abril de este año, se han presentado al menos 150 informes en los que presuntamente se usaron indebidamente AirTags para acechar. En cuanto a las cifras de ventas netas, se informa que Apple apunta a un envío global de 35 millones de unidades, según el analista Ming-Chi Kuo . Entonces, ¿cuánto puede perder Apple? 

Primer plano de AirTag de Apple.

La demanda busca “recuperación de daños reales o $50, lo que sea mayor, daños triples discrecionales hasta $1,000, daños punitivos”. El monto del acuerdo aumentará según la cantidad de miembros de la clase que se inscriban para respaldar el desafío legal.

Suponiendo que termine en pérdidas, Apple es más que capaz de desembolsar unos cientos de millones de dólares para salvar las apariencias, y lo ha hecho varias veces en el pasado. Pero la pregunta más importante es sobre la existencia de AirTag como categoría.

Lo que esto significa para el futuro de AirTags

Dependiendo del resultado y de si los estados (donde viven las víctimas) inician una lucha individual por la privacidad y la seguridad del usuario contra Apple, esto podría desafiar la existencia misma de AirTags como categoría de producto. 

Apple es ferozmente resistente a la hora de proteger un producto establecido como iPhones y Macs contra tales desafíos legales porque generan miles de millones de dólares cada año. En cuanto a las AirTags, aún se encuentran en su fase de primera generación. Pero los riesgos que han generado son mucho más graves y no meramente hipotéticos.

Sería imprudente especular que un desafío legal podría significar el fin de AirTags, pero no se puede descartar en su totalidad. Si el efecto cascada se extiende a otros estados y más víctimas presentan desafíos legales, podría suceder. Y no descartemos la posibilidad de que las agencias reguladoras investiguen cada vez más el estado de los asuntos de las grandes tecnologías bajo la presidencia de la Comisión Federal de Comercio, Lina Khan.

En este momento, Apple tiene múltiples opciones sobre la mesa. Agitar su varita mágica de ingeniería para corregir todos los defectos, retirar millones de las unidades vendidas y reemplazarlas con mejoras mejores (léase: más seguras), o repensar por completo su estrategia para las AirTags de próxima generación. Independientemente del resultado, esta demanda probablemente será la prueba de fuego para el rastreador de objetos del tamaño de una moneda de Apple.