OnePlus lo está matando, pero aún necesita solucionar este problema con sus teléfonos

Si está buscando comprar uno de los mejores teléfonos en este momento, debe considerar el último buque insignia de OnePlus. Apodado OnePlus 13 , se lanzó hace tres semanas y después de pasar más de un mes con él, quedó claro que es mi teléfono inteligente Android favorito .

Sin embargo, hay un problema claro con el OnePlus 13 y es un problema de larga data que OnePlus nunca ha intentado resolver. Bueno, eso no es del todo cierto, pero los conflictos internos entre los ex cofundadores y el complejo tema de su relación con su hermano Oppo han convertido en un desafío para OnePlus resolver esto.

¿Cuál es el problema? Eso es fácil: relaciones con los transportistas. La mayoría de los clientes en EE. UU. compran sus teléfonos a sus operadores, pero a pesar de una breve incursión, OnePlus se ha alejado de asociaciones sorprendentes con operadores. Para el OnePlus 13, esto va en detrimento de él; He aquí por qué las asociaciones con operadores son la última frontera que OnePlus debe resolver.

Por qué las asociaciones con operadores son clave en EE. UU. y el Reino Unido

El frente de la tienda de Verizon muestra la red 5G en Nueva York.
Imágenes SOPA/Imagen Getty

Si se analiza la historia de las marcas exitosas de teléfonos inteligentes en Estados Unidos, una cosa resulta evidente: las asociaciones con operadores son clave. Este no es un fenómeno que se limita sólo a los EE. UU., pero las asociaciones con operadores en los EE. UU. pueden, literalmente, marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una nueva marca.

Trabajé con todos los operadores en el Reino Unido durante una carrera de una década y una cosa era evidente hace todos esos años: los clientes confiaban en los operadores como punto final de venta. Durante muchos años, los clientes también dependieron de los vendedores en las tiendas, pero el Galaxy S3 y el iPhone 5 en 2012 marcaron un punto de inflexión particular. Por primera vez, más clientes habían investigado qué producto y qué plan celular comprar en línea, como parte de un cambio creciente hacia la dependencia de los motores de búsqueda en lugar de los vendedores en las tiendas como primer puerto de escala.

A pesar de este cambio, los operadores todavía tienen una enorme influencia sobre qué producto se vende finalmente, especialmente porque comprar un teléfono en línea sigue siendo más difícil en Estados Unidos de lo necesario. Fundamentalmente, también permite a los vendedores desviar las decisiones finales de compra hacia sus intereses creados, es decir, qué marca ofrece la comisión más alta o representa la venta general más fácil.

El éxito del iPhone y AT&T/O2 UK

El iPhone 16 Pro y el Galaxy S25 Plus juntos en la mano
Nirave Gondhia / Tendencias Digitales

En 2007, noté un gran cambio en el papel que desempeñan los transportistas. Antes del lanzamiento del primer iPhone (que era exclusivo de AT&T en Estados Unidos y de O2 en el Reino Unido), los operadores tenían más control que los fabricantes de teléfonos sobre el posicionamiento, el marketing y los precios de los productos. Como resultado, el precio de un teléfono variaría drásticamente entre diferentes operadores y los fabricantes de teléfonos tenían poco control sobre la marca del software, las aplicaciones precargadas y la experiencia general.

El interés de los consumidores en el iPhone, junto con el marketing de Apple y su voluntad de cerrar un acuerdo de exclusividad con un solo operador, significaron un gran cambio en la relación entre las dos partes clave. El iPhone impidió que los operadores implementaran tácticas existentes y, como resultado, el precio de un iPhone se volvió altamente estandarizado independientemente de dónde lo comprara. Incluso cuando el iPhone estuvo ampliamente disponible en múltiples operadores, este fenómeno continuó.

OnePlus 13R blanco sostenido en la mano sobre OnePlus 12R azul.
Tushar Mehta / Tendencias digitales

La enorme influencia de Apple en esta relación se redujo en última instancia a su voluntad de desplegar cantidades considerables de marketing. El efecto neto fue impulsar el interés de los consumidores, lo que a su vez aumentó la demanda de los consumidores y facilitó mucho a los operadores completar una venta. BlackBerry, Nokia y Motorola no habían desplegado esfuerzos considerables de marketing para promocionar sus teléfonos, sino que dependían de los operadores para que hicieran el marketing por ellos.

La llegada de Android como alternativa viable al iPhone y el ascenso de LG y Samsung significaron un nuevo cambio en el mercado. Sin embargo, a diferencia del iPhone, la balanza todavía estaba firmemente sesgada a favor de los operadores, razón por la cual los teléfonos Android anteriores estaban plagados de toneladas de aplicaciones precargadas; Las actualizaciones de software se implementaron en horarios muy diferentes y los operadores en su mayoría trataron a los teléfonos Android como un nivel inferior al iPhone.

El único fabricante de Android que cambió esto y desarrolló una relación similar a la de Apple fue Samsung. A medida que desarrolló sus habilidades de marketing (considerablemente ayudada por sus actividades en torno a los Juegos Olímpicos) y creció rápidamente hasta convertirse en el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, se benefició del desarrollo de una relación similar a la de Apple con los operadores. Menos aplicaciones precargadas, menos variantes personalizadas de teléfonos con características ligeramente diferentes y una experiencia más homogeneizada entre los operadores. Los efectos han sido sorprendentes: Apple y Samsung representaron el 90% de las ventas en las tiendas de los operadores en 2020, lo que resulta más fácil porque vender teléfonos de estas dos marcas es mucho más sencillo que vender cualquier otra cosa.

OnePlus ya ha intentado solucionar este problema anteriormente

Cargador OnePlus AirVOOC de 50 W conectado a OnePlus 13 en la mano.
Tushar Mehta / Tendencias digitales

Es en este contexto que OnePlus tiene que intentar resolver el problema de su operador. Anteriormente intentó hacerlo asociándose con T-Mobile en los EE. UU., así como con O2 (y luego con Three) en el Reino Unido. En particular, la relación con T-Mobile resultó ser algo desafiante ya que los dispositivos de T-Mobile venían con algunas aplicaciones precargadas, dependían de T-Mobile para las actualizaciones versus OnePlus directamente y, en última instancia, iba en contra de la estrategia de producto de OnePlus de un producto limpio, simple y y una sólida experiencia en software.

Tampoco se trata sólo de software. Cada dispositivo que tiene un operador debe someterse a pruebas importantes, lo que significa que, aunque el fabricante haya establecido un estándar particular que considera aceptable, es posible que ese dispositivo no cumpla con los estándares que tiene un operador para el rendimiento de la red, la duración de la batería y la experiencia general.

Ambos colores del OnePlus 13R uno al lado del otro.
Joe Maring / Tendencias digitales

Por ejemplo, considere el OnePlus 13. Para mí está estableciendo el estándar para los teléfonos Android este año, pero es muy posible que T-Mobile, Verizon o AT&T no estén dispuestos a certificarlo para su uso en su red. Antes del cambio a LTE, Verizon en particular también implicaba incluir radios de red CDMA, lo que aumentaba el coste general. Con 5G, obtener la certificación del operador para el OnePlus 13 probablemente sería un desafío, ya que no es compatible con el estándar mmWave 5G, más rápido, que solo se implementa en unos pocos países.

Luego están los recursos adicionales necesarios para gestionar con éxito las asociaciones con transportistas. En primer lugar, OnePlus necesitaría desarrollar múltiples versiones de su software, y cada operador tendría requisitos específicos. En segundo lugar, el OnePlus 13 vendido en EE. UU. probablemente sería diferente en hardware (gracias a las radios mmWave y otros ajustes necesarios) de la versión vendida a nivel mundial, y podría haber más requisitos por operador en términos de limitar las velocidades de carga o ajustar el hardware para cumplir. las propias necesidades del transportista, todo lo cual sobrecargaría aún más los recursos de la empresa. Por último, y esto es particularmente clave, OnePlus probablemente también tendría que desplegar considerables esfuerzos de marketing para garantizar que la relación entre él y los operadores fuera simbiótica, en lugar de estar demasiado sesgada a favor del operador.

OnePlus es demasiado bueno para no tener asociaciones sólidas con operadores

El OnePlus 13 con su carcasa Sandstone.
Andy Boxall / Tendencias digitales

En última instancia, puedo entender por qué los dispositivos OnePlus no se venden directamente a través de operadores, pero OnePlus 13 y OnePlus Open son tan buenos que parece que ahora debería ser el momento de que OnePlus siga adelante con cualquier plan para desarrollar asociaciones sólidas con operadores.

A pesar de un hardware fantástico y una base de fans cada vez mayor, la historia ha demostrado una y otra vez que es imposible crecer significativamente en los EE. UU. sin jugar al juego de operador. Es muy probable que se pueda lograr resolver los desafíos relacionados con la certificación del operador y el software, pero implementar un presupuesto de marketing considerable es probablemente el mayor obstáculo.

OnePlus (y su empresa hermana Oppo) fabrican teléfonos inteligentes increíbles, pero ninguna de las dos empresas tiene los presupuestos necesarios para poder comercializar con éxito dispositivos a través de medios tradicionales. Apple, Samsung e incluso Google publican anuncios de televisión para promocionar sus productos, pero lo hacen a un coste considerable. Hasta que OnePlus pueda construir con éxito sus asociaciones con operadores, es poco probable que pueda desafiar a Samsung y Apple en los EE. UU., lo cual es una pena ya que el OnePlus 13 es uno de los mejores teléfonos que puede comprar en este momento.