Amazon tiene en la mira a Starlink de SpaceX con el último lanzamiento de cohete

La iniciativa Proyecto Kuiper de Amazon está llenando lentamente los cielos con pequeños satélites mientras busca competir con el servicio de Internet desde el espacio Starlink de SpaceX.

El Proyecto Kuiper aún tiene un largo camino por recorrer para alcanzar a Starlink, que cuenta con unos 8.000 pequeños satélites en órbita terrestre baja, aunque no necesita tantos para poder lanzar su servicio de Internet inicial.

El jueves por la mañana, Amazon lanzó otros 27 satélites del Proyecto Kuiper en la misión KA-03 desde Cabo Cañaveral, Florida, utilizando un cohete Atlas V operado por United Launch Alliance (ULA). Puedes ver el despegue del cohete en el video a continuación.

Amazon afirma que el Proyecto Kuiper tiene como objetivo ofrecer “Internet rápido y confiable a clientes y comunidades de todo el mundo”.

Kuiper está en camino de prestar servicio en cinco mercados (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia y Alemania) para finales del primer trimestre del próximo año, dijo recientemente el ejecutivo del Proyecto Kuiper, Ricky Freeman, añadiendo que el cronograma es un poco más lento de lo planeado originalmente.

La compañía envió su primer lote de satélites al cielo en abril de 2025. Su constelación inicial incluirá más de 3.200 satélites desplegados en alrededor de 80 misiones que deberían completarse para 2029.

Para desplegar los satélites, Amazon ha firmado acuerdos con varias compañías de vuelos espaciales, incluidas no solo ULA sino también ArianeGroup, Blue Origin e incluso SpaceX, gastando más de 10 mil millones de dólares en contratos de lanzamiento.

A los clientes que se suscriban al servicio de Internet del Proyecto Kuiper se les pedirá que elijan uno de tres tipos de terminales de usuario: un modelo cuadrado compacto de 7 pulgadas para portabilidad (que ofrece hasta 100 Mbps), un modelo estándar de 11 pulgadas para hogares (hasta 400 Mbps) y un modelo más grande para empresas (hasta 1 Gbps).

Es probable que Amazon venda su terminal de cliente estándar por unos 400 dólares, lo que la haría unos 50 dólares más cara que la terminal de Starlink para clientes residenciales.

También está apuntando a clientes comerciales y recientemente anunció un acuerdo con la aerolínea JetBlue para proporcionar servicios de Wi-Fi para pasajeros.