Nada revelará cuánta IA estás usando en tu teléfono
Podría considerarse una señal de los nuevos tiempos, pero parece que el historial de uso de la IA pronto se convertirá en una función esencial en nuestros smartphones. Poco después de que las aplicaciones de redes sociales se integraran en nuestra vida digital diaria, las empresas empezaron a ofrecer paneles de control con funciones de repetición de alarma, límite de tiempo y tiempo de pantalla para supervisar nuestro uso diario de las redes sociales. Nada pretende hacer lo mismo con la IA.
¿Cuál es el panorama general?
La compañía tecnológica británica anunció hoy la actualización Nothing OS 4.0, ofreciendo un adelanto de sus próximas funciones. La novedad más destacada del software basado en Android 16 es un panel de control de uso con IA.
Aparentemente, Nothing OS 4.0 permitirá a los usuarios iniciar una herramienta de análisis de IA y, posteriormente, ofrecerá un desglose porcentual de todas las herramientas de IA que se utilizaron en un día en particular.
El panel de uso de IA también ofrecerá un resumen semanal. El sistema parece centrarse en los modelos de IA específicos utilizados en las aplicaciones, en lugar de enumerarlas.
¿Cómo puede ayudar?
Nothing afirma que su objetivo con el nuevo panel es "mantenerte informado y hacer transparente el comportamiento de la IA". Esta es la primera herramienta de este tipo que vemos de una importante marca de electrónica de consumo, y parece que Nothing también permitirá a los usuarios imponer una cuota mensual de uso de la IA.
También es una decisión bastante agridulce. A principios de esta semana, OpenAI reveló estadísticas reveladoras , indicando que las personas intercambian aproximadamente 2500 millones de mensajes con ChatGPT cada día para diversas consultas personales y laborales.
Sin embargo, los expertos señalan que depender demasiado de las herramientas de IA reduce nuestras capacidades cognitivas o, dicho sin rodeos, nos vuelve tontos. Se espera que el panel de IA de Nothing permita a los usuarios tomar decisiones más inteligentes y limitar su uso de la IA.
