Samsung Galaxy S25 Edge está cada vez más cerca de su lanzamiento con una amenaza inminente
La saga del ultrafino Galaxy S25 Edge de Samsung ha dado un par de giros interesantes, y no necesariamente buenos. Empezaremos primero con las buenas noticias. Recientemente se informó que los problemas administrativos en la compañía pueden haber retrasado el lanzamiento del teléfono hasta el período de mayo a junio .
Ahora, parece que Samsung ha fijado una fecha de lanzamiento y es antes de lo esperado. Un filtrador confiable (a través de SamMobile ) afirmó que el teléfono se anunciará oficialmente el 13 de mayo. Anteriormente, se rumoreaba mucho que llegaría a mediados de abril, antes de que ocurriera el cambio corporativo.
En lo que respecta al anuncio, se informa que será un asunto solo en línea, sin ningún evento de lanzamiento ostentoso. El mayor misterio es si saldrá a la venta el mismo mes o el siguiente, y cuánto costará debido a los recientes acontecimientos geopolíticos.

Se espera que el Galaxy S25 Edge ofrezca una pantalla OLED de 6,7 pulgadas, mientras que el SoC Snapdragon 8 Elite de primera línea de Qualcomm mantiene todo funcionando bajo el capó. La carcasa estaría hecha de titanio, mientras que el perfil de la sección transversal sería inferior a seis milímetros.
Se rumorea que el próximo teléfono ofrecerá una enorme cámara principal de 200 megapíxeles acompañada de una lente ultra ancha de 12 MP. Desafortunadamente, debido a su perfil delgado, el tamaño de la batería podría ser incluso más pequeño que el del Galaxy S25 principal.
La política arruina la fiesta
Sin embargo, el dilema más apremiante es la situación de los precios. Hasta ahora, la mayoría de los informes internos y los analistas de la industria han predicho un precio de venta entre el Galaxy S25+ y su variante Ultra. Eso significaría un precio de etiqueta superior a los mil dólares.

Sin embargo, la industria sufrió una conmoción en los últimos días cuando el presidente Donald Trump anunció una amplia serie de nuevos aranceles. En particular, estos aranceles están afectando a regiones que son centros de fabricación para Samsung y Apple, como Vietnam, China e India. Según los expertos, un aumento de precios es casi inevitable debido a la situación tarifaria.
"Apple, Samsung, Google y otros actores dependen de redes complejas y profundamente integradas fuera de Estados Unidos", dijo CounterPoint Research en un comunicado compartido con Digital Trends. "El traslado de la fabricación a Estados Unidos no se producirá de la noche a la mañana (ni nunca) sin subsidios gubernamentales masivos y disponibilidad de mano de obra calificada las 24 horas del día, e incluso entonces, los precios se dispararán debido a la falta de arbitraje de costos".
El impacto no se distribuirá de manera uniforme y la forma en que se refleja en el precio final también variará según la marca. En el caso de Samsung, más de la mitad de sus teléfonos se ensamblan en Vietnam, país que acaba de recibir el arancel más alto entre todos los países objetivo, un 46%, según Chosun News de Corea.

"Aun así, los expertos de la industria coinciden en que Samsung y Apple no tendrán más remedio que aumentar los precios de los teléfonos inteligentes en EE.UU. debido a las consecuencias arancelarias", añade el informe. Sería interesante ver cómo Samsung equilibra los aranceles a medida que la cadena de suministro regional se enfrenta a costos más altos.
Volviendo al Galaxy S25 Edge, ya iba a ser un teléfono caro. Dado que los nuevos aranceles afectan a casi todos los centros de ensamblaje de Samsung, sería interesante ver si la compañía absorbe los mayores costos de fabricación o los traslada al comprador promedio.
Existe la posibilidad de que Samsung ponga un precio de lanzamiento sobre la mesa durante un tiempo limitado para impulsar la aceptación y luego lo aumente unos meses después.