10 consejos y trucos de iPadOS 26 que debes probar una vez que salga la versión beta pública

En la WWDC 2025 de este año, todas las miradas estaban puestas en que Apple presentara unas galas de IA que acercaran sus sistemas operativos a lo que Microsoft y Google han logrado recientemente. Eso no ocurrió, pero lo que Apple reveló fue una renovación de diseño con algunas mejoras funcionales ya conocidas.

Sin embargo, el destinatario más notable de las actualizaciones de software interanuales resultó ser iPadOS 26. Apple lo reinventó en la misma línea de macOS, haciéndolo sentir más como una tableta informática que como una pizarra móvil.

He estado usando la beta para desarrolladores de iPadOS 26 desde su lanzamiento y, hasta ahora, estoy impresionado. Si tienes un iPad esperando el lanzamiento de otoño, aquí tienes algunas funciones que vale la pena probar:

Comience con la apariencia y la personalización.

iPadOS 26 supone un gran avance estético. Su diseño ha mejorado notablemente en todos los aspectos. La pantalla de bloqueo actualizada incluye un widget de reloj con ajuste automático y un nuevo efecto de foto 3D, ambos muy atractivos.

Me encanta el nuevo diseño de Liquid Glass, especialmente la posibilidad de ajustarlo entre preajustes claros y oscuros. Apple ha extendido su característico aspecto transparente al centro de control, los iconos de las apps, los widgets e incluso los bordes de las ventanas.

iPadOS 26 se siente renovado, y gracias al panel OLED del modelo Pro, el diseño renovado inspirado en el cristal cobra vida. Inicialmente, hubo algunos problemas con la representación de las sombras, pero Apple los ha solucionado ajustando la opacidad.

Sistema de ventanas

Uno de los mayores desafíos al trabajar con un iPad hasta ahora ha sido la gestión de ventanas de aplicaciones, y lo restrictiva que resultaba, sobre todo al cambiar de tamaño. Apple intentó ofrecer una solución provisional con Stage Manager, pero no resolvió los problemas fundamentales.

En iPadOS 26, obtienes un nuevo sistema de apps con ventanas que funciona junto con Stage Manager. Este nuevo enfoque no solo te permite gestionar más apps y organizarlas con elegancia, sino que también guarda su formato la próxima vez que las abras.

Con Expose, puedes expandir rápidamente todo el conjunto de aplicaciones a pantalla completa y seleccionar la que quieras usar. Yendo un paso más allá, Apple también trajo los conocidos controles de ventanas de tres botones de macOS y los incorporó a los iPads.

Me encanta la posibilidad de organizar las ventanas en mosaico a lo largo de ambos bordes de la pantalla con solo deslizarlas. Y si trabajas con varias ventanas de aplicaciones, los nuevos botones de mosaico ofrecen hasta ocho ajustes preestablecidos de tamaño para ajustar rápidamente el tamaño de la ventana de la aplicación y colocarla en el lugar deseado.

Barra de menú

Otra utilidad de macOS que ha llegado a iPadOS 26 es la barra de menú en la parte superior de la pantalla. Es una actualización crucial por varias razones. En primer lugar, ya no es necesario pausar el flujo de trabajo actual para acceder a la página de Ajustes de las apps, ya que ahora se puede acceder directamente desde la parte superior de la pantalla.

En segundo lugar, la barra de menú ofrece a los desarrolladores la flexibilidad de añadir más ajustes y controles, haciéndolos fácilmente accesibles desde todas las páginas de la barra de menú. Me encanta que estas opciones de la barra de menú sean adaptables, lo que significa que cada aplicación ofrecerá su propia combinación única, mientras que algunas como Archivo, Editar, Formato, Ventana y Ayuda siguen siendo fundamentales.

Puede que no sea tan efectivo con las interacciones táctiles, pero al usar el iPad con teclado o trackpad, la barra de menú resulta muy práctica. Estoy deseando comprobar cómo me ayuda en mi día a día con aplicaciones exigentes como DaVinci Resolve.

Aplicación de teléfono de próxima generación

Recientemente escribí sobre cómo la app de teléfono de Apple se ha quedado atrás en cuanto a comodidades modernas y funciones de seguridad proactiva. Apple no solo solucionó algunas de esas deficiencias, sino que también las adaptó a la Mac y al iPad.

La app Teléfono del iPad tiene un diseño familiar, pero se adapta mejor a las videollamadas de FaceTime o Teams que la del iPhone. Todos mis contactos, carteles de contactos y herramientas de llamada son fácilmente accesibles, con los controles de personalización que veo en mi teléfono.

Además, las nuevas funciones anunciadas por Apple, como la traducción en vivo, la asistencia en espera y la grabación de llamadas, ya están disponibles en el iPad. Curiosamente, las llamadas grabadas también se transcribirán y resumirán automáticamente en segundo plano.

Los atajos se vuelven IA

He estado experimentando con el nuevo sistema de atajos y creo que tiene mucho potencial. Apple ha introducido IA en la app Atajos, lo que permite realizar acciones inteligentes. Estas acciones aprovechan las capacidades existentes de Apple Intelligence, que permiten gestionar texto, audio e imágenes.

Lo mejor es que puedes describir la acción de un acceso directo y esta se convertirá automáticamente en una cadena de comandos necesaria para ejecutarlo. También puedes elegir el marco de IA, ya sea el modelo de IA integrado en el dispositivo o el sistema seguro de computación en la nube de IA de Apple.

Comprender las consultas en lenguaje natural y ofrecer un acceso directo práctico facilitará enormemente el uso de la aplicación para el usuario promedio. Y con la incorporación de la IA, será mucho más fácil crear automatizaciones multicapa capaces de comprender archivos y diversos tipos de contenido en el teléfono.

Diario

Una de las ausencias más notables de iPadOS, hasta el momento, ha sido la app Diario. Apple la lanzó hace más de un año y la mantuvo limitada al iPhone, pero siempre he creído que el iPad es un espacio más natural para ella. Con iPadOS 26, el error se ha corregido.

Si aún no la has usado, la app Diario es como un diario digital personal donde puedes registrar tus reflexiones, pensamientos, progreso y más. Acepta textos, grabaciones de audio, fotos, videos, ubicaciones, música e incluso noticias con vistas previas detalladas tipo tarjeta.

Apple también integró sistemas de marcadores y filtros en la app Diario, junto con la posibilidad de programar notificaciones manualmente. Por defecto, el acceso al Diario está bloqueado mediante un código o desbloqueo biométrico. En el iPad, obtienes aún más flexibilidad, ya que puedes usar la pantalla, el teclado o el Apple Pencil para anotar tus ideas.

Aplicación Archivos (y carpeta en el dock)

La aplicación Archivos recibe un cambio de imagen muy necesario en iPadOS, gracias a una nueva vista de lista que te permite ver más detalles de cualquier contenido sin tener que abrirlo y buscar dentro de la ventana de información.

Para facilitar la identificación, también puedes codificar por colores los íconos, pegar un emoji sobre la carpeta y sincronizarla en todos tus dispositivos. En cuanto a la funcionalidad, puedes arrastrar cualquier carpeta al dock y acceder a ella directamente.

Además, si tienes instaladas diferentes aplicaciones para gestionar ciertos tipos de archivos, ahora puedes configurarlas como predeterminadas. Por ejemplo, prefiero abrir mis fotos en Lightroom para editarlas, y ahora puedo hacerlo directamente sin tener que abrir la hoja para compartir.

Vista previa de la aplicación

Otro cambio menor, pero bastante significativo, en iPadOS 26 es la llegada de la app Vista Previa a la tableta. Me alegra informar que la experiencia es similar a la que ofrece con los archivos y el contenido multimedia en la Mac.

En la app Vista Previa del iPad, ahora puedes editar y marcar archivos PDF directamente, además de experimentar con imágenes. De hecho, la experiencia es más versátil que en macOS, ya que puedes usar la función táctil, un lápiz óptico o el teclado.

Si has activado el autocompletado, iPadOS 26 te ahorrará tiempo valioso al trabajar con archivos PDF. Además, la app Vista Previa te lleva directamente al contenedor de almacenamiento del archivo en la app Archivos preinstalada.

Captura local y conmutación de audio

Si grabas videos o asistes a muchas videollamadas, tenemos buenas noticias. iPadOS 26 presenta un nuevo sistema de Captura Local que te permite grabar directamente la vista previa de tu cámara en alta resolución. Sin necesidad de aplicaciones de terceros ni complementos de cámara engorrosos.

Puedes iniciar la captura local desde cualquier app y compartir por separado el audio y el video. Además, gracias al ajuste inteligente del micrófono, se prioriza la voz del hablante para garantizar la claridad y reducir el ruido externo.

Apple lo llama aislamiento de voz. Yendo un paso más allá, si usas un micrófono dedicado para capturar tu sonido, ahora puedes cambiar directamente la entrada de audio del micrófono, independientemente de la aplicación o el sitio web que estés usando.

Herramientas de estudio mejoradas

La app Notas de Apple ha avanzado considerablemente desde la llegada de Herramientas de Escritura y Apple Intelligence. En iPadOS 26, la app Notas añade una función que los usuarios llevan años solicitando: ahora puedes importar y exportar cualquier nota a un archivo Markdown.

Además, todas las grabaciones de llamadas capturadas con la app Teléfono ahora se pueden importar fácilmente a la app Notas, con transcripción completa y resumen incluidos. Y no olvidemos la app Calculadora, que recientemente llegó al iPad.

En iPadOS 26, la app ahora puede crear gráficos de modelado basados ​​en ecuaciones matemáticas. Admite hasta tres variables, lo que facilita la creación de gráficos tridimensionales interactivos en la app Calculadora.