Mira a este robot muralista cubrir una gigafábrica de Tesla con grafitis

En 2023, poco después de que Tesla inaugurara la Gigafábrica de Berlín, en Alemania, el director de Tesla, Elon Musk, anunció un plan para “cubrir todo el hormigón con arte”.

Y esta semana, el fabricante de automóviles ha compartido un video (arriba) que muestra sus esfuerzos para adornar el exterior de la fábrica con grafitis, con gran parte del trabajo realizado con un robot pintor.

Vincent Krause, responsable del diseño del lugar de trabajo en Gigafactory Berlin, dijo que el ambicioso proyecto comenzó con artistas de graffiti locales que se pusieron a trabajar en las superficies de concreto de la fábrica.

Pero Krause también quería reflejar el enfoque de alta tecnología de Tesla para la producción, por lo que recurrió a los servicios de un "muralista robot" para continuar el trabajo.

El kit incluye una potente computadora, un software capaz de transformar las ideas de los artistas en diseños digitales listos para imprimir y una enorme impresora de graffitis que básicamente sube y baja por las paredes para crear la obra de arte final.

El robot muralista es creación de Mihkel Joala. En el video, Joala explica que el artefacto consta de dos partes: el cabezal de impresión, con hasta 12 latas de pintura, y el mecanismo de elevación, que utiliza cables de kevlar. El robot también utiliza un par de pequeñas hélices para impulsarse ligeramente hacia la pared mientras proyecta millones de puntos de pintura sobre la superficie.

Krause comentó que usaron diversos diseños de artistas de todo el mundo, aunque también crearon algunos de ellos internamente. "Nos inspiramos mucho en Berlín, pero también en el producto de Tesla y en la propia fábrica", dijo Krause. "Todas las obras de arte se inspiran en diferentes aspectos del espíritu local, y aún queda mucho por hacer. Estamos lejos de terminar".

La Gigafábrica de Berlín es la primera planta de fabricación a gran escala de Tesla en Europa. Su inauguración hace tres años marcó un hito importante en la expansión del fabricante de automóviles en el mercado europeo.

La fábrica, que produce vehículos Model Y, había enfrentado retrasos debido a aprobaciones administrativas y ambientales, pero finalmente recibió la aprobación final en marzo de 2022 antes de abrir a finales de ese mes.