Los restos fantasmales de una estrella muerta capturados en una imagen impresionante
Cuando una estrella masiva se queda sin combustible y llega al final de su vida, puede explotar en un evento enorme y épico llamado supernova, que puede ser tan brillante como una galaxia entera. Estas explosiones pueden destruir cualquier cosa a su alrededor, pero no son simplemente destructivas, sino que también pueden crear estructuras impresionantes llamadas remanentes de supernova . Estos remanentes se forman cuando las ondas de choque de la explosión viajan a través de las nubes de gas cercanas, esculpiéndolas en hermosas formas.
Uno de esos restos fantasmales ha sido capturado por un instrumento terrestre llamado OmegaCAM en el VLT Survey Telescope del Observatorio Europeo Austral. El remanente de supernova Vela se encuentra a 800 años luz de distancia y fue creado por la muerte de una estrella hace unos 11.000 años.

Cuando la estrella masiva murió, expulsó sus capas exteriores, que formaron las estructuras similares a filamentos que se ven en la imagen. El núcleo denso que quedó se convirtió en una estrella de neutrones.
Para capturar esta imagen, que es un mosaico y tiene un total de 554 millones de píxeles, los astrónomos utilizaron OmegaCAM de 268 millones de píxeles con varios filtros para ver diferentes longitudes de onda de luz.
“OmegaCAM puede tomar imágenes a través de varios filtros, cada uno de los cuales permite que el telescopio vea la luz emitida en un color distinto”, explica el Observatorio Europeo Austral. “Para capturar esta imagen, se han utilizado cuatro filtros, representados aquí por una combinación de magenta, azul, verde y rojo. El resultado es una vista impresionante y extremadamente detallada de los filamentos gaseosos en el remanente y las estrellas azules brillantes en primer plano que agregan brillo a la imagen”.