Los ingenieros toman medidas drásticas para demostrar que el robot humanoide es real.
Esta semana, XPeng celebró un evento especial en su sede central en Guangzhou, China, para mostrar su transformación de fabricante de vehículos eléctricos a algo mucho más ambicioso que incluye robots humanoides, robotaxis y coches voladores, todo ello impulsado por su avanzado modelo de IA y chips patentados.
Para destacar su nuevo enfoque en la integración de la IA con la movilidad y la robótica del mundo real, la compañía presentó la última versión de su robot humanoide, llamado Iron.
Y ahí es donde la cosa se puso interesante.
La capacidad de Iron para caminar como un humano hizo que muchos en la audiencia, así como quienes seguían la transmisión en vivo desde casa, se preguntaran si realmente había una persona dentro. Después de todo, muchos recordarán que cuando el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, presentó el robot Optimus de la compañía automotriz en 2021, en realidad se trataba de una persona que llevaba un traje ajustado .
Así pues, deseoso de disipar cualquier rumor de que XPeng estuviera intentando engañar a la gente al estilo de Tesla, el director ejecutivo He Xiaopeng volvió a subir a Iron al escenario para demostrar que Iron era, en efecto, un robot humanoide y no una persona con un traje.
Lo consiguieron haciendo que un ingeniero cortara cuidadosamente la tela y los materiales de acolchado que rodeaban la pierna izquierda de Iron Man, revelando finalmente una pierna robótica.
Una vez más, con sus entrañas metálicas al descubierto, Iron cruzó el escenario de una forma muy humana. Es un espectáculo extraordinario, y cualquiera con una disposición nerviosa podría estremecerse ante la visión del robot bípedo caminando de forma tan realista.
XPeng compite con un gran número de otros fabricantes de robots humanoides, que eventualmente podrían implementarse en el lugar de trabajo e incluso en entornos domésticos .
Según XPeng, Iron podría llegar a utilizarse algún día para ayudar a los visitantes de museos, concesionarios de automóviles, centros comerciales y, por supuesto, en las propias tiendas de XPeng. También se contempla su uso en fábricas para realizar inspecciones.
La empresa afirma que su objetivo es iniciar la producción en masa de hierro para finales del próximo año.
