Los diamantes podrían ser la fórmula secreta para que tu PC funcione más rápido y a menor temperatura en el futuro

¿Qué ha sucedido? Con el auge de la IA, los gigantes tecnológicos se apresuran a expandir los centros de datos que consumen mucha energía. Esto ha provocado un consumo de electricidad desorbitado, pero gran parte de esa energía se desperdicia en forma de calor. El ordenador que tienes en el escritorio o el portátil que tienes en el regazo no son ajenos a estos problemas. Los fabricantes de PC reducen regularmente el rendimiento de los equipos informáticos para evitar que se calienten y dañen los circuitos. Esto supone un grave cuello de botella térmico y de rendimiento, pero parece que los diamantes podrían solucionarlo en un futuro próximo.

  • Para abordar esto, los ingenieros están experimentando con diamante sintético porque funciona cinco veces mejor que el cobre cuando se trata de disipación de calor.
  • Investigadores de Diamond Foundry, Element Six y la Universidad de Stanford están trabajando en diferentes métodos para incrustar capas delgadas de diamante cultivado en laboratorio directamente en chips de silicio, para proporcionar más refrigeración y hacer que los chips duren más.

Esto es importante porque: cada avance en IA, desde los LLM hasta la generación de imágenes, acerca los chips a sus límites térmicos. Los fabricantes de chips suelen reducir el tamaño de los transistores y apilarlos sobre obleas de silicio para aumentar la velocidad de los procesadores. Pero el apilamiento de múltiples capas aumenta aún más el calor.

  • Los diamantes pueden cambiar las reglas del juego debido a sus enlaces atómicos rígidos que sirven como conductores naturales del calor.
  • La estructura atómica donde cada átomo de carbono está fuertemente unido a otros cuatro, permite que el calor se mueva fácilmente a través del material, disipando el calor antes de que se acumule.
  • Esto significa un procesamiento más rápido, mayor longevidad de los chips y menor consumo de energía en toda la industria tecnológica.

¿Por qué debería importarme? Puede que no seas ingeniero, pero esta innovación podría afectarlo todo, desde los smartphones hasta los servicios de inteligencia artificial que utilizas. En el futuro, el procesador de nuestros smartphones y portátiles podría estar sobre una fina capa de diamante en lugar de cobre, lo que daría lugar a dispositivos más potentes y energéticamente eficientes.

  • Dispositivos como computadoras y teléfonos inteligentes podrían volverse aún más potentes sin preocupaciones por el sobrecalentamiento.
  • Gran ahorro energético y menores emisiones en grandes centros de cálculo.
  • Los chips más rápidos y fríos pueden conducir a avances en la tecnología cuántica y en herramientas de IA.