Los aficionados a la Costa Espacial disfrutarán de un espectáculo esta noche, ¡y tú también puedes unirte!

[ ACTUALIZACIÓN: El doble lanzamiento del miércoles por la noche desde la Costa Espacial lamentablemente no se pudo llevar a cabo. ULA pospuso el despegue durante la ventana de lanzamiento debido a un problema que surgió al accionar la válvula de ventilación del tanque de oxígeno líquido del cohete propulsor durante las comprobaciones finales. ULA aún está solucionando el problema, pero si todo va bien, lo intentará de nuevo en 24 horas, es decir, el jueves a las 22:16 ET. El cohete Falcon 9 de SpaceX despegó según lo previsto.]

Muchos aficionados a los vuelos espaciales se han congregado esta noche en la Costa Espacial de Florida para presenciar el inusual lanzamiento de dos cohetes con apenas un par de horas de diferencia. Si no pudiste asistir, aún puedes ver las transmisiones en directo de los lanzamientos; encontrarás más detalles a continuación.

Misión Starlink de SpaceX

La primera misión es un vuelo de SpaceX que involucra un cohete Falcon 9 que transporta un lote de 29 satélites de internet Starlink a la órbita terrestre baja.

Está previsto que el cohete se lance desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en Cabo Cañaveral a las 8:31 pm ET.

Como es habitual, la primera etapa del Falcon 9 —en este caso, en su quinto vuelo— regresará y aterrizará en posición vertical sobre una plataforma flotante que la espera frente a la costa de Florida. Un aterrizaje perfecto permitirá utilizarla para una sexta misión.

Puedes ver el lanzamiento y el aterrizaje a través del reproductor de vídeo que aparece a continuación, o visitando la cuenta X de SpaceX .

Misión ViaSat-3 F2 de United Launch Alliance (ULA)

Un par de horas después del lanzamiento de SpaceX, a las 22:24 ET, ULA tiene previsto lanzar un cohete Atlas V con el satélite de comunicaciones ViaSat-3 F2 a una órbita de transferencia geoestacionaria para Viasat, una empresa de comunicaciones con sede en California. El satélite, de gran tamaño (6 toneladas métricas), se desplegará aproximadamente tres horas y media después del despegue.

En el despegue, el Atlas V producirá 2,7 millones de libras de empuje gracias a su motor principal y sus cinco propulsores de combustible sólido. Esto supone una potencia significativamente mayor que la del Falcon 9, el cohete más utilizado de SpaceX, que genera 1,7 millones de libras de empuje, aunque está lejos de la potencia de la Starship de SpaceX, que genera la cifra récord de 17 millones de libras de empuje en su lanzamiento.

El cohete Atlas V debutó en 2002 y esta última misión marcará su vuelo número 105. Puedes ver la transmisión en directo del lanzamiento a través del reproductor que aparece a continuación:

El tiempo en la Costa Espacial pinta bien para la noche del miércoles, así que se espera que ambos lanzamientos ofrezcan buenas oportunidades de observación para quienes estén allí en persona. ¡Y también para quienes los vean en línea!