Las mejores mazmorras de Zelda, clasificadas
Hay muchas métricas que podría usar para clasificar los mejores juegos de Zelda . Podría hablar de los mejores jefes de Zelda , los mundos, los objetos y más, pero creo que las mazmorras son el factor individual más importante a la hora de decidir cómo se compara cada juego con los demás. Estas son la esencia de cada juego de Zelda. Todo el combate y la resolución de puzles ocurren aquí, y la emoción de explorar cada una es lo que nos impulsa a querer explorar estos mundos. El jefe es la guinda del pastel, pero una buena mazmorra puede ser lo más destacado de todo el juego. Mirando en retrospectiva todos los juegos de Zelda, he tomado algunas decisiones difíciles para traerte una lista de las mejores mazmorras de Zelda, clasificadas.
#10 Torre del Águila – El Despertar de Link
Los juegos de Zelda en 2D tienen dificultades para competir con sus hermanos en 3D en cuanto a mazmorras. Esa dimensión adicional simplemente permite espacios y diseños mucho más creativos, pero Eagle's Tower consigue sentirse como una auténtica mazmorra, no solo un montón de habitaciones. El truco de llevar una bola para derribar los pilares es fácil de entender, pero también complicado, ya que hay que tener cuidado de no dejarla caer en un pozo.
#9 Ruinas del Pico Nevado – Twilight Princess
Me encanta cuando una mazmorra se encuentra en un lugar inesperado. En lugar de la típica cueva o castillo, las Ruinas del Pico Nevado se desarrollan en una mansión. Recorrer este espacio ya es diferente de lo habitual, pero se vuelve aún más complicado gracias al hielo. Explorar la antigua casa, usar los cañones y, finalmente, experimentar la increíble sensación del arma Bola y Cadena han congelado este templo en mi mente. También es muy refrescante recibir nuevas tareas en lugar de buscar llaves para luchar contra el jefe una y otra vez.
#8 Templo de la Tierra – Wind Waker
No creo que sea muy controvertido decir que Wind Waker no tiene mazmorras excelentes en general. Sin embargo, la que destaca es el Templo de la Tierra. Este aparece más adelante en el juego y permite a Link y Medii recorrerlo juntos. Al usar ambos personajes juntos (una mecánica arriesgada), los puzles de este templo pueden ser especialmente satisfactorios. También me encantan los puzles ligeros y los enemigos no muertos, así que también está eso.
#7 Santuario de Deepwood – Minish Cap
La única otra mazmorra 2D que destacó fue el Santuario del Bosque Profundo. Esta es la primera mazmorra de Minish Cap y demuestra de forma excelente lo genial que será la mecánica principal del juego. Convierte desafíos normalmente intrascendentes en pruebas de habilidad y lógica una vez que te encoges y ves el mundo desde esa perspectiva más reducida. Incluso convierte a uno de los enemigos más dóciles en un jefe aterrador.
#6 Castillo de Hyrule – Aliento de lo salvaje
Tras cientos de horas de exploración, llegar finalmente al Castillo de Hyrule en Breath of the Wild plantea muchas expectativas. Si bien las cumple en gran medida, creo que no puede superar esta clasificación dada la naturaleza del juego. Es fantástico tener una mazmorra final que consiste simplemente en un castillo extenso al que el jugador puede acceder como quiera, pero también implica que el diseño de puzles o encuentros no es el mismo si se puede evitar o perder todo el recorrido. Disfruté de ella en su momento, pero no creo que quiera volver a ver este tipo de mazmorra.
#5 Templo de las Sombras – Ocarina of Time
¿Recuerdas aquella vez que Ocarina of Time se convirtió en un juego de terror? Si eras un niño y lo jugabas como yo, se te quedó grabado a fuego. El Templo de las Sombras es genial no solo por su atmósfera, sino también por cómo las mecánicas amplifican esa sensación de terror. Tener que usar la Lente de la Verdad para ver el camino a costa de la magia y usar Botas Flotantes para cruzar huecos mientras te deslizas hace que incluso la mecánica de la mazmorra sea estresante. ¿Y qué más hay que decir del jefe? Esta es una mazmorra que te encantará tanto como temerás.
#4 Sandship – Skyward Sword
La mazmorra más destacada de Skyward Sword , que en general es bastante regular, es el Sandship. Como cualquier gran mazmorra, incorpora una nueva mecánica a la resolución de puzles. En este caso, se trata de viajar en el tiempo, algo así. Explorarás un antiguo barco pirata mientras viajas en el tiempo en puntos específicos para resolver puzles muy complejos. Me encantan los puzles basados en el tiempo, y la forma en que el Sandship los usa es única y una auténtica maravilla experimentarlo por primera vez.
#3 Terrenos del Árbitro – Twilight Princess
¿A quién no le encanta la Peonza de Twilight Princess? Lo peor es que casi no sirve fuera de esta mazmorra, pero vaya si aquí brilla. Este coliseo gigante fue antes una cárcel y está lleno de fantasmas y cadáveres de antiguos prisioneros. La estética mola, pero grindear en esta peonza por los bordes, saltar sobre raíles y girar en círculos alrededor del jefe es un espectáculo aún mayor que el jefe final.
#2 Templo de Snowhead – Máscara de Majora
Solo hay cuatro templos principales en Majora's Mask, pero cada uno de ellos cuenta. En mi opinión, Snowhead es el mejor. Creo que la transformación Goron es la mejor de todas, así que tiene una ventaja, al centrarse en la máscara. Sin embargo, el diseño en espiral del conjunto garantiza que el jugador siempre sepa adónde va. El jefe también es mi favorito del juego y es el broche de oro perfecto para esta mazmorra.
Templo del Bosque n.° 1 – Ocarina of Time
Quizás te preguntes por qué el aburrido y viejo Templo del Bosque llegó al primer puesto. No, no es nostalgia , sino el hecho de que este templo, aparentemente sencillo, abarca todo lo que buscas en una mazmorra de Zelda. Tiene un ambiente inquietante y aislado, puzles divertidos que no son demasiado difíciles, cuatro desafíos distintos con cada uno de los Poes y un jefe fantástico para rematar. Sin notas.
