La misión lunar VIPER de la NASA está de vuelta

La misión lunar VIPER, descartada por la NASA el año pasado, podría seguir adelante después de todo gracias a Blue Origin, anunció la agencia espacial.

Hubo mucha consternación el pasado mes de julio cuando el aumento de los costos llevó a la NASA a cancelar la misión VIPER (Volatiles Investigating Polar Exploration Rover) después de años de desarrollo e inversión.

Mientras la comunidad científica expresaba su enorme malestar por la pérdida de una misión diseñada para buscar hielo y otros recursos en la superficie lunar, así como recopilar datos para futuras misiones tripuladas, la NASA decidió repensar su decisión y más tarde reveló que estaba considerando una asociación comercial para llevar el robot explorador VIPER a la luna.

Y el viernes, la agencia espacial anunció que Blue Origin, la compañía de vuelos espaciales creada por el fundador de Amazon, Jeff Bezos, tendría la oportunidad de diseñar un nuevo plan de misión VIPER bajo el programa de Servicios de Carga Lunar Comercial (CLPS) de la NASA.

Blue Origin utilizará su módulo de aterrizaje robótico Blue Moon Mark 1 (MK1) en desarrollo, que podría ser enviado en su primer vuelo lunar a finales de este año para entregar una carga útil de la NASA a la región del Polo Sur de la Luna.

La misión VIPER resucitada significa que Blue Origin podría enviar el primer rover lunar robótico de la NASA a la superficie de la luna a fines de 2027.

“La NASA lidera la exploración lunar mundial, más que nunca, y esta entrega es solo una de las muchas maneras en que aprovechamos la industria estadounidense para apoyar una presencia estadounidense a largo plazo en la superficie lunar”, declaró el director de la NASA, Sean Duffy, en un comunicado. “Nuestro róver explorará el entorno extremo del Polo Sur lunar, viajando a pequeñas regiones permanentemente en sombra para ayudar a determinar los futuros lugares de aterrizaje de nuestros astronautas y comprender mejor el entorno lunar: información importante para el sostenimiento de la humanidad en misiones más largas, mientras Estados Unidos lidera nuestro futuro en el espacio”.

La misión VIPER está incluida en el programa Artemis de la NASA y, si bien este se centra principalmente en la exploración de la luna, Artemis también servirá como un trampolín para la primera misión tripulada a Marte, que podría tener lugar en la década de 2030.