GUI? ¿Qué es una interfaz gráfica de usuario?
Las GUI son omnipresentes, pero es posible que ni siquiera sepa lo que son, y es casi seguro que las dé por sentado. Aún así, el término es tan integral para la informática que merece alguna explicación y contexto.
Entonces, ¿qué es una GUI?
¿Qué significa GUI?
Dependiendo de cómo defina la informática, ha existido de una forma u otra durante mucho tiempo.
Por ejemplo, la mensajería instantánea remota se logró por primera vez con el telégrafo en 1844. La "máquina-a" de Alan Turing se ideó en 1936 y fue esencialmente una de las primeras calculadoras.
Sin embargo, ninguno de estos se parece mucho a las computadoras de hoy, en gran parte porque carecen de una GUI.
GUI significa "interfaz gráfica de usuario" o "interfaz gráfica de usuario". Muchos identifican la primera GUI como la mostrada por Doug Engelbart en su "Madre de todas las demostraciones" de 1968, que cubría el mouse, la edición remota de texto y los enlaces y atajos.
Esa es una pregunta fuera del camino, pero ¿qué es una interfaz gráfica de usuario? Para entender eso, debemos entender el término más amplio "interfaz de usuario".
GUI vs UI
Si miramos cualquier máquina, tendrá una forma para que los usuarios interactúen con ella. Esta parte de la máquina es la "interfaz de usuario" o "UI". Una interfaz gráfica de usuario es el componente de pantalla electrónica (si existe) de la interfaz de usuario más grande de una máquina (si existe) que permite a los usuarios seleccionar iconos e imágenes en lugar de números o texto.
Un cronómetro o un temporizador de cocina tiene una interfaz de usuario, pero probablemente no incorpore un componente de visualización gráfica. Un panel táctil para confirmar una transacción en la tienda puede consistir solo en una GUI ya que, en lo que a usted respecta, no interactúa con ninguna parte de la máquina que no sea la pantalla.
Si bien existen estos ejemplos de dispositivos sin GUI y completamente con GUI, la mayoría de los dispositivos tecnológicos constan de elementos GUI y no GUI.
Considere el dispositivo en el que leyó este artículo: sus acciones se muestran en tiempo real en la GUI, pero también usa un teclado o botones para navegar por otros comandos y funciones.
Casi todos los dispositivos con los que la mayoría de las personas interactúan en estos días incorporan una GUI, a menudo para confirmar o mostrar acciones a medida que usamos dispositivos cada vez más complejos. En las últimas décadas, cada vez más de estos dispositivos que usamos todos los días incorporan una GUI.
¿Qué es la GUI en la historia de la computadora?
La madre de todas las demostraciones presentó al mundo la interfaz gráfica de usuario en 1968, pero posiblemente el primer ejemplo de una GUI estaba funcionando siete años antes. El sistema informático SAGE de IBM se navegó con una "pistola de luz" apuntada a un mapa mostrado. En uso hasta 1983, es posible que Engelbart no supiera o no pudiera hablar sobre SAGE.
La Madre de todas las demostraciones introdujo principalmente el procesamiento de texto, incluida la colaboración remota. Si bien la navegación basada en texto generalmente se excluye de las definiciones de GUI, la demostración también incluyó enlaces y archivos. Ambos son ejemplos tempranos de arquitectura informática más creativa que incorpora estructuras como ventanas y pestañas.
Decir que SAGE venció a Engelbart por unos años no quita crédito. Engelbart todavía estaba muy adelantado a su tiempo. Los experimentos de IBM en las primeras computadoras personales crearon SCAMP en 1973. Ese mismo año, Xerox Alto se convirtió en la primera computadora ampliamente disponible en integrar esquemas de GUI modernos.
A partir de ahí, podría escribir un libro que rastree los desarrollos de la GUI desde el sistema operativo al sistema operativo. Entre 1973 y ahora, la interacción con la computadora se ha basado cada vez más en gráficos hasta el punto de que muchas operaciones se pueden completar sin ningún texto.

El mismo tipo de evolución también ha tenido lugar en los teléfonos.
Ejemplos de GUI en dispositivos móviles
Al igual que con las computadoras, las pantallas digitales existían en los teléfonos antes de lo que llamamos una "interfaz gráfica de usuario". Estas primeras pantallas digitales mostraban al usuario qué números se habían ingresado y luego qué número de teléfono estaba llamando. Sin embargo, no permitían la interacción ni presentaban elementos gráficos como los íconos de aplicaciones que se usan hoy.
En 1999, el Blackberry 850 se convirtió en uno de los primeros dispositivos móviles conectados a Internet. Si bien incluía los elementos básicos de una GUI, la pantalla era monocromática y se navegaba con un teclado convencional.
En 2003, el Palm Treo 600 combinó el Asistente digital personal con un teléfono celular para crear un precursor de los teléfonos inteligentes modernos. Las PDA se remontan casi diez años antes y los teléfonos móviles diez más, pero ambos presentaban menús numéricos o de texto en lugar de los mosaicos gráficos introducidos por Palm Treo.
El primer teléfono inteligente con pantalla táctil, el iPhone, se anunció en 2007. Los menús de mosaicos gráficos que constituyen la base de la GUI ya eran una característica de los dispositivos móviles, al igual que las pantallas táctiles, aunque se navegaba con un lápiz óptico.
El avance del iPhone hizo que la GUI de casi toda la superficie de la pantalla fuera una interfaz gráfica de usuario para el dispositivo.
La GUI de pantalla táctil que debutó con el iPhone allanó el camino para la ubicuidad de este tipo de interfaz que desde entonces ha encontrado un lugar en todo, desde automóviles hasta refrigeradores.
Problemas con las GUI
Las GUI pueden parecer perfectas, pero tienen problemas. Constituye su propia categoría en software y pruebas de usabilidad.
A primera vista, una barra de herramientas de GUI puede verse más ordenada que una barra de herramientas de texto, pero ¿qué sucede si un usuario no sabe qué significan los gráficos? Para que una GUI sea eficaz, los iconos que se muestran deben transmitir de forma eficaz las acciones que realizan.
A veces, los desarrolladores de GUI y los diseñadores de usabilidad resuelven este problema de formas casi cómicamente anticuadas.
El icono "Guardar" en muchas aplicaciones sigue siendo una imagen de un disquete, un artefacto desconocido para muchos usuarios de computadoras más jóvenes. Del mismo modo, ¿cuándo fue la última vez que vio un cubo de basura con tapa metálica anticuada del estilo del icono "Eliminar"?
Además, las GUI son más exigentes en términos de cálculo y potencia que los modelos de interfaz más simples. Un gran ejemplo de esto es el arranque sin GUI. El arranque sin GUI elimina la barra de carga en el inicio de aplicaciones.
Sin encender también la GUI, el proceso de inicio es más rápido, pero tampoco puede saber si el sistema tiene problemas.
Las GUI también crean un paso más en el proceso de diseño, pero las soluciones como Qt GUI facilitan a los diseñadores la incorporación de una GUI en sus productos y aplicaciones.
¿Cuál es tu GUI favorita?
La interfaz gráfica de usuario ha ido cambiando nuestras vidas gradualmente durante décadas. El formato reemplaza la navegación del menú de texto o números con la selección de íconos ilustrativos, lo que hace que los dispositivos sean más personalizables y fáciles de usar.