Este mapa gigante de minerales en Marte es una obra de arte moderno
Las imágenes en tonos de arcoíris pueden parecer una especie de arte digital, pero en realidad son mapas de Marte, tomados con el espectrómetro de imágenes de reconocimiento compacto para Marte, o CRISM, un instrumento a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA.
Esta nave espacial ha estado en órbita alrededor de Marte desde 2006, tomando imágenes del planeta usando sus cámaras como HiRISE y también recopilando datos de espectrómetros y radares. CRISM es un espectrómetro, lo que significa que divide la luz en diferentes longitudes de onda para ver de qué está hecho un objeto. Los diferentes colores en los diferentes mapas a continuación representan minerales particulares en la superficie marciana, lo que permite a los investigadores observar la geología del planeta desde la órbita.

La NASA lanzó recientemente la primera parte de un mapa muy detallado de casi toda la superficie de Marte, en forma de una imagen de 5,6 gigapíxeles en 72 colores . Esto se creó a partir de más de 50 000 segmentos, cada uno una franja de alrededor de 330 millas de largo y seis millas de ancho, que se unieron para crear el mapa final. Este mapa muestra la reflectividad general de cada parche de la superficie marciana, donde las partes más rojas del mapa son lugares donde hay mucho polvo rojo brillante, y las partes más oscuras son más rocosas y menos polvorientas.

Habrá lotes de datos CRISM correspondientes a cada mosaico individual del mapa, como los que se muestran en la imagen en la parte superior de la página, publicados durante los próximos seis meses hasta que se complete la encuesta. La cobertura total de los datos de CRISM incluirá el 86% de la superficie de Marte, proporcionando un mapa invaluable de dónde se encuentran los minerales clave. A partir de esto, los investigadores pueden comprender más sobre la historia del agua en el planeta e identificar nuevos objetivos para la investigación científica o incluso ayudar a elegir los lugares de aterrizaje para las misiones de los rover.
"Es efectivamente un conjunto de datos completamente nuevo que impulsará una segunda ola de descubrimientos sobre la composición de la superficie de Marte", dijo el investigador principal de CRISM, Scott Murchie, en un comunicado . “De hecho, uno de los objetivos de la próxima misión extendida de MRO es que su cámara HiRISE regrese y tome una imagen en color de los cientos de nuevos puntos de alta prioridad científica que estamos encontrando en el mapa, lugares que no han sido fotografiados. en alta resolución porque no se conocía su importancia”.
También se publicará otro mapa a finales de este año que muestra la ubicación de los minerales que contienen hierro, que son útiles para comprender la historia del agua en el planeta e incluso podrían ayudar en la búsqueda de evidencia de vida antigua allí .
“La investigación CRISM ha sido una de las joyas de la corona de la misión MRO de la NASA”, dijo Richard Zurek, científico del proyecto de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. "Los análisis basados en estos mapas finales proporcionarán nuevos conocimientos sobre la historia de Marte durante muchos años".