Esta semana en tecnología de vehículos eléctricos: Convertir un vehículo eléctrico en un Porsche

Pocas cosas en la industria automotriz son más predecibles que las quejas de los fieles a la marca de que un nuevo modelo "no es un Porsche auténtico". Debido a que su reputación se basó en excéntricos coches con motor trasero, Porsche ha tenido que soportar una cantidad inusual de estas quejas, desde sus primeros experimentos con modelos de motor delantero como el 924, el 944 y el 928, hasta su transición a la refrigeración líquida y, por supuesto, el lanzamiento del SUV Cayenne hace más de dos décadas. Pero esta vez, puede que los puristas tengan razón.

El Porsche Taycan demostró que un vehículo eléctrico podía impregnarse del carácter esencial de Porsche. Sin embargo, si bien fue desarrollado en colaboración con Audi (que obtuvo el e-tron GT del acuerdo), el Taycan estaba concebido para ser deportivo y venderse a un precio más elevado, lo que lo situaba más en el ámbito de Porsche. Este no es el caso del Macan Electric, el primer Porsche basado en la Plataforma Eléctrica Premium (PPE), la arquitectura de vehículos eléctricos más reciente del Grupo Volkswagen.

También un proyecto conjunto entre Porsche y Audi, PPE está diseñado para una mayor variedad de modelos que se venderán en volúmenes superiores a los de la plataforma J1 que sustenta el Taycan y el e-tron GT. Hasta ahora, esto incluye dos modelos de Audi y el Macan Eléctrico, que pretende reemplazar al modelo de gasolina más vendido de Porsche (ya lo ha hecho en Europa, pero el antiguo Macan de gasolina todavía se vende en EE. UU. por el momento). Esto le da a Porsche menos margen de maniobra para costosas ingenierías a medida que podrían aumentar los precios. Así que estaba ansioso por ponerme al volante de un Macan Eléctrico para ver qué es realmente diferente de su primo PPE, el Audi Q6 e-tron .

Parece un Porsche, por dentro y por fuera.

Con un precio base unos $15,000 más alto que el del Q6 e-tron, la primera tarea era que el Macan Eléctrico pareciera un Porsche, o al menos algo más caro que un Audi. Los compradores que se preocupan por la marca y se fijan principalmente en la insignia del llavero encontrarán muchos detalles reconocibles del estilo Porsche, pero afortunadamente el Macan también resultó ser un coche atractivo. La combinación de proporciones de SUV (el Q6 e-tron y el Macan Eléctrico son prácticamente idénticos en cuanto a dimensiones) y detalles como los faros rectangulares del Taycan sobre los guardabarros estilo 911 no deberían funcionar, pero le dan al Macan Eléctrico una apariencia accesible y ligeramente extravagante, como la de los antiguos deportivos Porsche.

En el interior del Macan Eléctrico, el estilo Porsche puro, y no solo por el escudo de la ciudad alemana de Stuttgart, que destaca en el volante. El habitáculo da la sensación de estar diseñado para conducir, no para seleccionar un nuevo podcast mientras se está atascado en el tráfico. El salpicadero es bajo y estrecho, e incorpora las pantallas necesarias sin obstaculizar la visibilidad. El volante de borde fino es un placer de usar y cuenta con un interruptor de modo de conducción de fácil acceso. Sigue teniendo portavasos, pero están ocultos para evitar que se vuelquen las bebidas al alcanzar los controles.

Este diseño implicó cambiar la elaborada pantalla curva del tablero de instrumentos de Audi por un panel de instrumentos digital más discreto de 12,6 pulgadas (con la misma forma que los paneles de instrumentos analógicos de los Porsches más antiguos) y una pantalla táctil central de 10,9 pulgadas (al igual que en el Q6 e-tron, también está disponible una pantalla para el pasajero delantero). Porsche también utiliza un sistema de infoentretenimiento basado en Android con Apple CarPlay / Android Auto inalámbrico de serie, como Audi, pero, de nuevo, las decisiones de diseño están más centradas en el conductor. Todo lo que necesita está en el panel de instrumentos que, a diferencia de los sistemas de infoentretenimiento más recientes de Audi, todavía muestra una vista de mapa. La pantalla táctil principal puede estar más alejada de la línea de visión que en el Q6 e-tron, pero no importa.

Se conduce mejor y mantiene el rendimiento de carga.

Para el modelo 2025, Porsche vende un Macan Eléctrico básico con un solo motor y tracción trasera, además de los modelos Macan 4, 4S y Turbo con tracción total con dos motores. Tuve el Macan 4, un modelo más básico sin extras para compensar las deficiencias inherentes en la puesta a punto del chasis. Este coche no contaba con la dirección de eje trasero opcional, por ejemplo, y con 382 CV (402 CV con overboost temporal), era menos potente que un Q6 e-tron con dos motores, por no hablar del SQ6 e-tron más deportivo que se podía conseguir por un precio similar.

Sin embargo, el Macan 4 Electric tiene el mismo tiempo estimado de fábrica de 0 a 100 km/h de 4,9 segundos que el Q6 e-tron, lo cual es solo un anticipo de lo que te espera al volante. Una dirección perfectamente equilibrada y precisa, una suspensión neumática que proporciona una conducción cómoda manteniendo al Macan Electric plano y sin sobresaltos en las curvas, y un agarre excepcional crearon una experiencia de conducción ideal para una marca premium. El Macan Electric fue divertido de conducir sin asperezas, algo que no se puede decir de su compañero de plataforma Audi. Cuesta creer que ambos vehículos eléctricos se desarrollaron con el mismo material.

Ese contenedor de repuestos también proporciona al Macan Eléctrico una arquitectura eléctrica de 800 voltios, lo que permite una carga rápida de CC de 270 kilovatios que, según Porsche, permite una carga del 10 % al 80 % en 21 minutos. Con una batería con un 25 % de capacidad, el Macan también pudo recuperar 188 kilómetros en 10 minutos de carga, lo que posibilita paradas rápidas en carretera. Esto suponiendo que se puedan encontrar cargadores rápidos de 350 kW con la potencia adecuada. Porsche añadirá acceso a los Supercargadores Tesla próximamente, con adaptadores para el puerto del Estándar de Carga Combinada (CCS) del Macan, pero anticipa una carga más lenta en esas estaciones omnipresentes. Un cargador de CA integrado estándar de 11 kW puede completar una carga completa en 11,5 horas, según Porsche.

Todos los modelos Macan cuentan con una batería de 100 kilovatios-hora (con 94 kWh de capacidad útil), al igual que el Q6 e-tron. El modelo básico de tracción trasera tiene una autonomía de 500 km, solo 10 km menos que el Q6 e-tron también con tracción trasera, mientras que la autonomía de 504 km del Macan 4 es solo 1,6 km menor que la de la versión equivalente del Audi. Un consumo promedio de energía de 5 km/h durante una semana de conducción en condiciones mixtas fue un buen indicio de que estas cifras se podrán alcanzar en condiciones reales.

¿Vale la pena el precio?

El precio inicial es de $79,995 para el modelo básico con tracción trasera, muy superior al del Audi. El Macan 4 con motor dual eleva el precio a $83,595, y al ser un Porsche, una amplia lista de extras opcionales dejó a este auto de prueba con un precio de $94,855. Sin embargo, es una buena opción para detenerse. El Macan 4S Eléctrico y el Macan Turbo Eléctrico son más rápidos, pero la autonomía baja de los 480 kilómetros a medida que sube el precio.

El Macan 4 mejora notablemente la dinámica de conducción del Q6 e-tron, ofreciendo a la vez un rendimiento y una eficiencia de carga similares, lo que lo convierte en un paquete excelente. Quienes simplemente buscan un modelo de prestigio encontrarán un vehículo eléctrico con el que es fácil convivir, mientras que quienes creen en el mito de Porsche no se sentirán decepcionados con la experiencia de conducción. Si el Audi es café de filtro, este es un capuchino artesanal.

Otras noticias sobre vehículos eléctricos de esta semana

Sin embargo, hay muchos vehículos eléctricos caros, por lo que la confirmación del precio del Nissan Leaf 2026 esta semana es especialmente relevante. El pionero de los vehículos eléctricos renovado tiene un precio inicial de $31,485 en la versión S+ con autonomía de 486 km, lo que lo convierte en el vehículo eléctrico nuevo más económico de EE. UU., y esta ni siquiera es la versión más económica. Nissan también ofrecerá una versión S, cuyo precio se revelará próximamente, así como un modelo SV+ de $35,275 que cuesta $2,000 menos que el Leaf 2025 equivalente, pero ofrece más equipamiento de serie, y una versión Platinum de $40,485.

La asequibilidad impulsa la adopción de vehículos eléctricos, lo que a su vez genera un mayor suministro de baterías disponibles para otros usos una vez que terminan sus días de uso diario en los desplazamientos y viajes por carretera. Toyota ha desarrollado un sistema de almacenamiento de energía que actualmente está probando en la principal fábrica japonesa de Mazda (Toyota posee una participación en el fabricante de automóviles más pequeño, y ambos han colaborado en la fabricación y el desarrollo de vehículos).

Además de las propias baterías, este sistema reutiliza los sistemas de gestión energética, permitiendo controlar cada paquete individualmente y combinar diferentes configuraciones y químicas en una sola instalación. A la espera de que las pruebas resulten exitosas, Toyota y Mazda quieren utilizar este sistema como reserva para el sistema solar de la fábrica, absorbiendo el exceso de energía para su uso posterior cuando no brille el sol.