Es posible que los iPhones pronto cuenten con mensajería y navegación mejoradas incluso sin conexión a la red.
¿Qué ha ocurrido? Según se informa, Apple está trabajando en un marco satelital para ampliar las funciones de comunicación vía satélite del iPhone, que permitiría el desarrollo de aplicaciones de terceros, mapas basados en satélite y capacidades de mensajería más completas.
- Según Mark Gurman de Bloomberg , Apple planea consolidar su posición en la transición de las redes celulares a las redes satelitales.
- Con ese fin, la compañía está preparando varias funciones nuevas basadas en satélite para sus iPhones, incluyendo un marco para aplicaciones de terceros que permitirá a los desarrolladores agregar conectividad satelital a sus aplicaciones (fuera de las aplicaciones nativas de Apple).
- El gigante de Cupertino también está trabajando en una experiencia de Apple Maps con tecnología satelital que funcionará sin acceso celular ni Wi-Fi.
¿Por qué es esto importante? Otra mejora notable que llegará a las ofertas de Apple basadas en satélite podría ser el ancho de banda suficiente para admitir fotos (además de las funcionalidades de emergencia y de texto básico).
- Por el momento, los iPhone compatibles admiten dos funciones basadas en satélite —SOS de emergencia y Mensajes vía satélite— que requieren que los usuarios estén al aire libre con una vista despejada del cielo y el horizonte.
- Sin embargo, esto podría cambiar con la próxima generación de conectividad satelital, en la que los usuarios permanecerán conectados incluso cuando su iPhone esté en interiores, en un automóvil o incluso en su bolsillo.
- Además, la serie iPhone 18 también podría ser compatible con 5G NTN (Redes No Terrestres), lo que permite a las torres de telefonía celular ampliar su cobertura conectándose a satélites.
- En conjunto, estas funciones reducirán la necesidad de apuntar el iPhone hacia el cielo y mejorarán la cobertura satelital durante el uso normal.
¿Por qué debería importarme? Si bien Apple inicialmente planeó monetizar las funciones de conectividad satelital en los iPhones, desde entonces ha revisado sus planes para hacerlas gratuitas, como una propuesta de venta única para alentar a los compradores a comprar iPhones y, lo que es más importante, mantener a los usuarios dentro de su ecosistema estrictamente controlado.
- Las supuestas actualizaciones deberían seguir siendo gratuitas, al menos a corto plazo. Sin embargo, Apple podría reservarlas para sus iPhones de 2026 (que, según se informa, incluyen los modelos Pro, Air y plegables).
- Sin embargo, el informe también menciona cómo la empresa podría “permitir que los clientes paguen a los operadores” por “capacidades más avanzadas”.
Bien, ¿y ahora qué? Además, estas mejoras acercan mucho más los iPhones a la conectividad universal, incluso en zonas donde no hay cobertura celular y la instalación de antenas es complicada.
- Dejando a un lado las funciones de emergencia, la compañía está trabajando en funciones cotidianas, como mensajería, navegación, funcionalidad de aplicaciones de terceros y una cobertura 5G ampliada para dar a los iPhones una ventaja sobre otros teléfonos inteligentes.
- Para dar soporte a todas estas funciones, el socio satelital de Apple, Globalstar Inc., deberá realizar importantes mejoras en su infraestructura.
