El universo tiene un ‘zumbido’ cósmico causado por la fusión de agujeros negros
En la última década, los astrónomos realizaron un gran descubrimiento, al confirmar la existencia de ondas gravitacionales . Estas ondas teorizadas durante mucho tiempo en el espacio-tiempo se crean cuando cuerpos extremadamente masivos, como dos agujeros negros, chocan, creando choques que se extienden por todo el universo y se pueden detectar a millones de años luz de distancia.
Ahora, un estudio de 15 años ha proporcionado más evidencia de estas ondas gravitacionales, incluidas las de frecuencias muy bajas. Un gran equipo internacional en la colaboración del Observatorio Norteamericano de Nanohercios para Ondas Gravitacionales (NANOGrav) utilizó tres telescopios terrestres, el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico, el Telescopio Green Bank en Virginia Occidental y el Very Large Array en Nuevo México, para observar púlsares. Estas estrellas de neutrones en rotación emiten pulsos regulares de energía, y estos pulsos pueden verse afectados por ondas gravitacionales. Al buscar pequeñas desviaciones en los pulsos, los investigadores pudieron ver cómo se ondulaba el espacio-tiempo.
Cuando los objetos masivos como los agujeros negros se fusionan, las ondas gravitacionales que emiten pueden superponerse y crear un "zumbido" de fondo que afecta la sincronización del púlsar.
“Con la confirmación de las ondas gravitacionales, nuestro próximo objetivo es emplear estas observaciones para escudriñar las fuentes que generan este zumbido celestial”, explicó en un comunicado la investigadora Sarah Vigeland de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee. Una posibilidad es que la señal emane de pares de agujeros negros supermasivos, cada uno con masas que superan millones o miles de millones de veces la de nuestro Sol. A medida que estos colosales agujeros negros se orbitan entre sí, producen ondas gravitacionales de baja frecuencia”.
Las ondas gravitacionales forman una especie de zumbido de fondo que se puede estudiar para aprender más sobre los agujeros negros y la evolución del universo. La fuerza del zumbido sugiere que hay muchos, muchos pares de agujeros negros fusionados, cientos de miles o incluso millones.
“Es increíblemente emocionante haber ayudado a abrir una nueva ventana al universo”, dijo uno de los investigadores, Michael Lam del Instituto SETI.
La investigación se publica en una serie de artículos, incluido uno en la revista The Astrophysical Journal Letters .