El Peregrine de Astrobotic sigue volando, pero ¿por cuánto tiempo más?

La comunidad espacial y científica tenía grandes esperanzas en el vuelo Peregrine de Astrobotic, que aspiraba a convertirse en la primera misión estadounidense en aterrizar en la Luna desde el último viaje del Apolo en 1972, así como en el primer esfuerzo comercial para lograr un aterrizaje suave en la Luna. superficie.
Pero apenas unas horas después de que un cohete ULA Vulcan Centaur lanzara la nave espacial Peregrine desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el lunes, llegó la noticia de una fuga "crítica" de propulsor, aparentemente causada por la falla de una válvula para volver a cerrarse, que significó la misión no tenía posibilidades de llegar a la luna.
El fracaso en llegar a la superficie lunar fue una decepción no sólo para Astrobotic, sino también para la NASA, que se asoció con la compañía con sede en Pittsburgh para la misión, y las diferentes entidades detrás de las 21 cargas útiles que Peregrine había llevado consigo.
Desde el lunes, Astrobotic ofrece actualizaciones periódicas en las redes sociales, compartiendo noticias sobre el estado de la nave espacial Peregrine. Las primeras publicaciones ofrecieron predicciones sobre su vida útil y, si hubieran sido precisas, Peregrine habría cerrado hace varios días.
Pero con cada actualización, el equipo Astrobotic, que se mantiene optimista sobre la situación, ha ampliado su previsión sobre la vida útil de la nave espacial. La última publicación , compartida a primera hora de la tarde del jueves, ET, sugirió que Peregrine podría continuar operando durante otras 48 horas, mucho más de lo esperado considerando su continua pérdida de propulsor. Astrobotic dijo que las extensiones se deben a que la tasa de fuga es más lenta de lo previsto.
El tiempo extra ha permitido al equipo recopilar más datos de la nave espacial en problemas, datos que resultarán valiosos mientras Astrobotic se prepara para otro esfuerzo lunar a finales de este año con la misión Griffin Lander.
También permitió al equipo realizar algunas pruebas en las cargas útiles de Peregrine, encendiéndolas y extrayendo datos para la NASA y las otras organizaciones que las subieron a bordo.
"Dos de las cargas útiles, NSS y LETS, están realizando mediciones del entorno de radiación en el espacio interplanetario alrededor de la Tierra y la Luna", dijo la NASA el jueves. “Los dos instrumentos miden diferentes componentes del espectro de radiación, lo que proporciona información complementaria sobre la actividad de los rayos cósmicos galácticos y el clima espacial resultante de la actividad solar. Estos datos ayudan a caracterizar el entorno de radiación interplanetaria para los humanos y la electrónica”.
Peregrine ha estado operando en el espacio durante tres días y medio y actualmente se encuentra a 225.000 millas de la Tierra, que es el 94% de la distancia lunar, dijo Astrobotic el jueves.
Si bien la misión no ha logrado su objetivo al no alcanzar la superficie lunar, Astrobotic se sentirá reconfortado con el vuelo más largo de lo esperado de Peregrine, así como con su capacidad para hacer uso de algunas de las muchas cargas útiles de Peregrine.