El director de Slash/Back habla sobre el horror local y la increíble partitura de la película
Por lo general, es un poco cliché describir una película como un "trabajo de amor" para su cineasta, pero ese es realmente el caso de la directora de Slash/Back , Nyla Innuksuk, y su historia de adolescentes en una comunidad remota del Ártico que luchan contra un invasor alienígena.
Ambientada y filmada en la aldea inuit de Pangnirtung en Nunavut, Canadá, Slash/Back presenta un elenco compuesto casi en su totalidad por residentes locales, incluidas sus estrellas adolescentes (y preadolescentes), con la comunidad en la que viven sirviendo como el punto focal de la película. invasión ficticia de aterradoras criaturas con tentáculos que visten la piel de sus víctimas. Innuksuk, quien creció en la aldea inuit de Igloolik, filmó la película en "Pang" (como se le conoce informalmente) con un equipo de 50 personas en 2019, decidido a mostrar la belleza de la gente, el lugar y la cultura de la Región ártica.
Con la película ahora disfrutando de un estreno teatral limitado y críticas abrumadoramente positivas, Innuksuk habló con Digital Trends sobre la experiencia no solo de hacer Slash/Back , sino de hacerlo de la forma en que siempre supo que se debía hacer la película.
Digital Trends: Esta película es claramente un proyecto muy personal para ti, más allá de ser tu debut como director de largometrajes. ¿Cómo es finalmente tenerlo disponible y ver la cálida recepción que ha recibido?
Nyla Innuksuk: Es increíble. Me encantan estas chicas y [el actor] Rory [Anawak]. Estaba pensando en cómo han sido años trabajando juntos y viéndolos crecer con esta película. Ha sido muy especial. Nalajoss [Ellsworth] tenía siete u ocho años y las otras niñas tenían 11 o 12 cuando filmamos la prueba de concepto de la película. El proyecto comenzó conmigo y el elenco, y luego encontramos a nuestros productores, y luego a todos los demás en nuestro equipo, para que nos ayudaran a hacerlo. Comenzamos solo con esta idea y esta creencia de que podíamos hacerlo realidad.
¿Cómo armó el elenco?
Cuando estaba filmando la prueba de concepto, sabía que el proceso de casting iba a ser un poco diferente. No hay agentes de casting en Iqaluit o en Nunavut, por lo que tener audiciones formales no parecía tener mucho sentido. Así que llevamos a cabo estos talleres de actuación para mujeres jóvenes e invitamos a los niños a venir y participar en estos talleres de actuación. En ese proceso, pude probar diferentes chicas en diferentes sociedades, y luego filmamos la prueba de concepto. Así pusimos en marcha el proyecto.
Sus personajes realmente se sienten como extensiones de los propios niños con la forma en que hablan e interactúan. ¿Cómo evolucionó ese aspecto de los personajes?
Una vez que llegó el momento de desarrollar el guión, viajaba a Nunavut y salía con las chicas en botes, iba a las cabañas y miraba películas de terror con ellas. Estábamos construyendo una relación, y las formas en que hablaban, los tipos de lenguaje que usaban, en particular el lenguaje que usaban en torno a su indigeneidad, tuvimos muchas conversaciones sobre todas esas cosas y sobre lo que significa estar orgulloso de dónde. tu vienes de.
Estos personajes emprenden un viaje en el que se dan cuenta de que vale la pena luchar por su pueblo y que son los únicos capaces de enfrentarse a esa amenaza, y [al hacer la película] vimos a estas chicas que han luchado con la vergüenza de su indigeneidad volviéndose tan orgulloso de la película y compartirla con el público en España o en Texas. Me piden que hable con el público en Inuktitut, sabiendo que la gente no entenderá lo que estoy diciendo, pero es importante que hablen en su idioma.
Estas son cosas que no necesariamente habrían dicho hace unos años, así que ver la forma en que han crecido con la película ha sido una experiencia increíble para mí.
La ubicación de la película juega un papel muy importante en la historia. ¿Cómo dio forma Pang a la película? ¿Y por qué era importante ubicar la historia tanto en la película como en el mundo real?
Es un lugar tan hermoso, uno de los lugares más hermosos en los que he estado. También es diferente al resto del Ártico. Mi comunidad de origen se llama Igloolik. Es una isla que es hermosa y muy soleada, pero es muy plana. Fui a Pang para filmar un documental cuando estaba en la universidad sobre esta tradición de baile cuadrado que existe en la comunidad. Fue traído por los balleneros escoceses en el siglo XIX y ahora se considera parte de la tradición inuit con su música de acordeón y bailes cuadrados.
¿Es ese el baile que vemos en la película?
¡Sí! ¡Exactamente! Así que me enamoré de este lugar y de estas impresionantes montañas y de esta comunidad enclavada en medio de estos gigantescos fiordos. Y luego mi hermano se enamoró de una chica de allí, así que ahora mis sobrinos también son de la comunidad de Pang. Para mí, poder hacer una película de invasión extraterrestre ambientada en su ciudad natal fue un regalo muy especial para mí.
¿Cómo te decidiste por el aspecto de las criaturas alienígenas?
Ese fue un proceso divertido. Comenzó con el guión, y con mi coguionista y yo tratando de descifrar las criaturas. Nos decidimos por criaturas que están hechas de tentáculos que se apoderan de los animales y usan sus pieles como disfraces, pero ¿cómo creamos ese movimiento cuando alguien ha sido tomado y es solo piel llena de tentáculos? Por suerte para nosotros, estaba este increíble contorsionista en Toronto, Troy James , que es increíble. Puede inclinarse hacia atrás y hacer las cosas más locas. Entonces, para nuestros actores cuyos personajes se convierten en extraterrestres, creamos estos trajes de piel que usaría Troy.
En un momento, construimos este disfraz de oso enorme y completo para que Troy lo usara boca abajo. Solo podía usarlo cuando caminaba boca abajo, y era realmente un desafío para él y hacía mucho calor y sudor, y lo hicimos filmar durante todo un día corriendo cuesta abajo. Y luego no usamos nada de eso.
¡Oh, no!
Sí, usamos un par de fotogramas y usamos los movimientos de su cuerpo como referencia, porque me encanta la apariencia de los efectos prácticos y la película The Thing con sus excelentes efectos prácticos, pero el movimiento del oso [con Troy disfrazado] parecía un poco demasiado raro y cursi. Así que lo cambiamos a un oso CG influenciado por los movimientos originales de Troy. Después de todo eso y de que se terminó la edición, nos mudamos al espacio de CG y nos pusimos a trabajar con un grupo completamente nuevo de nerds para descubrir los tentáculos y todo. Ese también era un nuevo tipo de diversión.
¿Qué tal el título de la película? ¿De dónde vino?
¿De verdad quieres saber? OK, así que odio escribir títulos. Cuando escribía ensayos, siempre los guardaba para el final. Y eso es lo que sucedió con Slash/Back cuando también tuve que lanzarlo en cierto punto. Para mí, el título Slash/Back se sintió un poco retro y surgió de la idea de que estas chicas se defendieran. Si alguien viene tras ellos, iban a atacar de vuelta.
Pero a medida que las criaturas evolucionaron, eventualmente tuvieron estos cortadores que te cortarían antes de que te chuparan la sangre. Entonces, en ese momento, que fue tarde en el proceso de preparación, me emocioné mucho, porque fue como, “¡Oye, es Slash/Back ! ¡Ellos cortan y luego las chicas cortan de vuelta !” ¡Finalmente, el título tenía sentido!
La partitura de la película fue increíble y me envió a la madriguera del conejo aprendiendo sobre el canto de garganta de los inuit, particularmente la versión de Mamaqtuq de Nancy Mike que se reproduce en los créditos finales. ¿Qué pasó en la creación de la música en la película?
Nancy Mike es increíble. Es una increíble cantante e intérprete de garganta en Nunavut. Ella era parte de un grupo llamado The Jerry Cans e hicieron música realmente genial juntos. Sabía que quería incluir artistas del norte y músicos inuit en la película, así que siempre que hay música de fondo en una fiesta o algo así, a menudo es un artista inuk. Tanya Tagaq es una increíble cantante de garganta y nos proporcionó cientos de horas de estas locas vocalizaciones que los DJ de Halluci Nation , anteriormente llamado The Tribe Called Red, usaban cada vez que veías a un extraterrestre entrar en escena. Habría estas extrañas vocalizaciones que serían parte de esas escenas.
Halluci Nation, los DJ electrónicos, eran amigos míos. Trabajé en un video musical de realidad virtual interactivo con ellos como Tribe Called Red antes, así que cuando estaba haciendo una película, me sugirieron que deberíamos hacer algo juntos. Eventualmente, dije: “¿Están pidiendo hacer la banda sonora de mi película? ¡Porque si lo eres, entonces la respuesta siempre será sí! Aparecieron antes de que tuviéramos un guión.
También pudimos traer a este increíble compositor, Michael [Brook], para que hiciera algunas composiciones adicionales. Era un gran equipo. Y con Nancy, envió una versión de Mamaqtuq, y los DJ de Halluci Nation remezclaron una versión para los créditos. Mucho del trabajo en la película fue material de colaboración entre personas que no habían trabajado juntas antes, pero funcionó muy bien.
Slash/Back de la directora Nyla Innuksuk está disponible en versión limitada en cines y a través de transmisión bajo demanda ahora.