Dos nuevos iPhones parecen ser increíblemente populares, mientras que otro podría estar teniendo dificultades

La última línea de iPhone de Apple ha generado una clara división: el 17 Pro y el 17 Pro Max se están vendiendo más rápido de lo esperado, mientras que el iPhone Air no está cumpliendo con las previsiones. Wall Street está tomando nota, con Morgan Stanley elevando su precio objetivo para las acciones de Apple y apuntando a un ciclo más sólido en 2026.

¿Qué ha pasado? Los analistas de Morgan Stanley afirman que Apple se prepara discretamente para aumentar la producción tras una demanda mayor de lo previsto del iPhone 17 Pro y Pro Max. El iPhone Air, por su parte, ha decepcionado, lo que sugiere que el impulso de Apple para ampliar su mercado de gama media ha tenido un comienzo lento.

  • Se espera que Apple aumente los pedidos del iPhone 17 de aproximadamente 85 millones a más de 90 millones de unidades.
  • El suministro adicional se dirigirá principalmente a la línea Pro, que continúa superando los pronósticos iniciales.
  • La menor demanda del Air pone de relieve cómo los compradores se están agrupando en torno a los dispositivos estrella de Apple.

Esto es importante porque : el ciclo Pro más sólido le da a Apple un respiro en un momento en que Wall Street se preparaba para un año más débil. En marzo, Morgan Stanley recortó su precio objetivo de Apple debido a la preocupación por las actualizaciones. Esa decisión ahora se está revirtiendo.

  • La empresa elevó su precio objetivo a 298 dólares, lo que indica la resistencia de la base de actualizaciones de Apple.
  • Las ventas premium muestran que la estrategia de Apple de centrarse en dispositivos de alto margen todavía tiene resonancia.

¿Por qué debería importarme? Para los compradores, el patrón es claro: los consumidores están dispuestos a gastar más por características de vanguardia, incluso cuando los modelos más económicos se estancan. Esta brecha podría determinar cómo Apple diseña y fija los precios de sus futuras líneas de productos.

  • El iPhone 17 Pro y Pro Max se perfilan como los modelos imprescindibles para 2025.
  • La menor tracción del Air podría influir en cómo Apple posiciona su línea de productos en el futuro.
  • Si conservas un iPhone antiguo, eres parte del grupo que impulsa el próximo ciclo.

Bien, ¿y ahora qué? Morgan Stanley cree que la verdadera historia aún está por venir. Esperan seis nuevos iPhones en 2026, incluyendo un plegable del que se rumorea desde hace tiempo, lo que prepara el terreno para lo que podría ser uno de los ciclos de actualización más grandes de Apple hasta la fecha.

  • Los modelos Base y Pro regresarán, junto con el Air y un nuevo “18e”.
  • Morgan Stanley sugiere que el iPhone Fold puede ser un producto destacado que podría generar una demanda masiva.
  • Apple podría vender 243 millones de iPhones en 2026, con un pronóstico de 270 millones.
  • Si las funciones de Apple Intelligence tienen un gran éxito, el precio objetivo de Morgan Stanley podría subir aún más.

Puede que Apple tenga una línea dividida ahora, pero el mercado ya mira hacia 2026. Para los compradores del Pro, la recompensa es evidente hoy. Para el resto, la próxima generación de iPhones podría ser la que habrá que vigilar.