¿Dormir con luz en tu habitación? Puede que a tu corazón no le guste.
¿Qué ha ocurrido? Si tu habitación no está completamente a oscuras por la noche (piensa en la luz de las farolas que se cuela por las persianas, una luz del pasillo encendida o el resplandor de los edificios cercanos), tu corazón podría estar sufriendo las consecuencias, aunque duermas bien. Un nuevo estudio de la Asociación Americana del Corazón sugiere que las personas que duermen con mayor exposición a la luz artificial, tanto exterior como interior, tienen más probabilidades de sufrir enfermedades cardíacas con el tiempo.
- El estudio se realizó con 450 adultos sin cardiopatía conocida, y se midió la cantidad de luz artificial a la que estaban expuestos durante la noche.
- Quienes estuvieron expuestos a una mayor luz artificial mostraron mayor estrés cerebral, inflamación de los vasos sanguíneos y un riesgo significativamente mayor de enfermedades cardíacas graves.
- Quienes vivían en las zonas con mayor iluminación nocturna tenían un riesgo un 35% mayor de padecer enfermedades cardíacas en un plazo de 5 años y un 22% mayor en un plazo de 10 años.
- Los efectos persistieron incluso después de ajustar factores como el ejercicio, la dieta y la contaminación del aire.
- Las mujeres y los adultos jóvenes parecían especialmente vulnerables según los datos.
Esto es importante porque: La investigación arroja luz sobre cómo la luz artificial por la noche puede dañar el corazón.
- Tu cuerpo está diseñado para un ciclo: luz durante el día y oscuridad por la noche. La luz artificial por la noche altera ese ritmo.
- El cerebro reacciona a la luz nocturna desencadenando una respuesta de estrés, incluso mientras dormimos. Esto activa el sistema inmunitario y los vasos sanguíneos, lo que con el tiempo puede provocar inflamación y daños en las arterias.
- La supresión de la oscuridad también altera la melatonina (la hormona del sueño) y afecta la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el metabolismo, todos los cuales están relacionados con la salud del corazón.
¿Qué puedo hacer al respecto? No hace falta comprar equipo caro ni mudarse al campo para cuidar la salud del corazón. Pequeños cambios también pueden ayudar a recrear la oscuridad de la noche.
- Evita dormir con la televisión o las luces del techo encendidas. Además, apaga las lámparas de noche brillantes de tu habitación.
- Si vives en una calle muy iluminada o entra luz en tu habitación, usa cortinas opacas o un antifaz.
- También puedes considerar cambiar la posición de tu cama para evitar la luz directa.
Y sé que es un consejo antiguo, pero eviten usar pantallas durante la última hora antes de dormir ; esto incluye el teléfono, la tableta, la televisión y los ordenadores que emiten luz azul, que es especialmente perjudicial .
