Análisis de Soundcore Nebula X1: Cine para el barrio

Soundcore Nebula X1
Precio de venta sugerido por el fabricante $2,999.00
Lanzamiento en mayo de 2025

“El X1 hace muchas cosas bien, pero también implica muchos compromisos debido a su portabilidad”.

Ventajas
  • Brillo excepcional
  • Fácil configuración
  • Audio potente
  • Funcionamiento silencioso
Contras
  • Muy caro
  • El software a veces presenta retrasos
  • Pesado
  • Problemas ocasionales con el manejo del movimiento

Visión instantánea

Para los amantes del entretenimiento en el hogar, los proyectores siempre han sido el santo grial para crear esa experiencia de cine en casa, pero hasta hace poco los precios y los niveles de brillo han sido un problema para mí y la única razón por la que me he quedado con los grandes televisores con retroiluminación LED.

El Soundcore Nebula X1, una submarca de la empresa matriz Anker, ofrece un proyector láser DLP RGB 4K en formato portátil que no solo promete una imagen brillante, sino también una experiencia de calidad cinematográfica en un paquete portátil.

El Nebula X1 resuelve los problemas de brillo que he experimentado con otros proyectores y me sorprendió con su increíble sonido de rango completo, no solo desde la unidad en sí, sino también desde los altavoces de sonido envolvente opcionales.

Sin embargo, todo esto tiene un precio: el Nebula X1 cuesta $2,999 (precio de venta sugerido). Es una inversión considerable y deberás considerarla cuidadosamente antes de comprarla.

Dicho esto, mi familia, mis amigos y yo quedamos impresionados con las imágenes y los sonidos que ofrecía el X1, pero la unidad no está exenta de pequeños problemas.

Especificaciones de la Nebula X1

Especificación Detalles
Resolución 4K UHD (3840 x 2160) mediante desplazamiento de píxeles XPR
Brillo 3500 lúmenes ANSI (medidos hasta 4000 en algunos modos)
Relación de contraste 5.000:1 nativo
Fuente de luz Láser triple RGB (vida útil de 30.000 horas)
Gama de colores Cobertura BT.2020 del 110%
Compatibilidad con HDR Dolby Vision, HDR10, HLG
Relación de proyección 0,9:1 a 1,5:1 (zoom óptico de 1,67x)
Tamaño de proyección 80-300 pulgadas
Audio 40 W integrados (ampliables a 160 W con satélites)
Sistema operativo Google TV
Conectividad 2x HDMI 2.1 (1x eARC), USB-A, USB-C, Óptico
Dimensiones/Peso 9,7 x 7,3 x 11,1 pulgadas / 13,7 libras
Nivel de ruido 26 dB
Consumo de energía ~127 W al máximo
Garantía 1 año limitada

Software y conectividad del Nebula X1

Resumen rápido: Google TV está en todas partes, así que súbete o busca en otro lado

En cuanto al software, Google TV está integrado en el X1, lo que proporciona acceso a más de 10 000 aplicaciones, incluyendo Netflix nativo con compatibilidad con Dolby Vision 4K. La integración con Chromecast y el Asistente de Google facilita enormemente la configuración del streaming.

O estás enganchado al ecosistema de Google o tendrás que buscar otro proyector. La plataforma Google TV está presente en varios productos de cine en casa del mercado, como televisores Sony y TCL, por ejemplo.

Google TV es fácil de configurar, cuando funciona, pero no está exento de problemas. En mi casa, por ejemplo, a veces he tenido dificultades para integrar Google TV con la configuración de red y wifi, y también puede tener lentitud al navegar por los menús.

Esto no se limita solo al X1; también lo he visto en un par de televisores que usan la plataforma Google TV. Debo decir que no es común y solo me pasa ocasionalmente.

El X1 cuenta con varias opciones de conectividad, incluyendo dos puertos HDMI 2.1 (uno con eARC), USB-A, USB-C y salida óptica de audio. Esto significa que podrías usar el Nebula X1 como tu proyector principal de cine en casa si lo deseas, aunque creo que hay mejores opciones por su precio si no planeas aprovechar su portabilidad.

Para los jugadores, el retraso de entrada cae por debajo de los 20 ms en el modo de juego extremo a 4K/60 Hz; está bien para jugadores ocasionales, pero probablemente no sea adecuado para los entusiastas de los juegos más hardcore.

Sonido de Nebula X1

Resumen rápido: los parlantes incorporados son sorprendentemente potentes y tienen graves potentes para una unidad de este tamaño.

El Nebula X1 incorpora un impresionante sistema de altavoces de 40 W, compuesto por dos woofers de 15 W, dos tweeters de 5 W y radiadores pasivos. El sonido me sorprendió por su potencia, con graves potentes para el tamaño del dispositivo, y las voces también son nítidas.

Nebula vende parlantes satelitales inalámbricos opcionales (para un sistema total de 160 vatios) para crear una configuración envolvente 4.1.2 con Dolby Audio, e incluso puedes agregar micrófonos inalámbricos para karaoke.

A $699, los altavoces satélite inalámbricos son demasiado caros para recomendarlos. Además del ya elevado precio del X1, el precio total del sistema (sin descuentos) ronda los $4,000.

También tuve problemas al emparejar los altavoces en varias ocasiones. Tuve que desemparejarlos y volver a conectarlos para que funcionaran. Soundcore ha publicado varias actualizaciones de firmware para solucionar este problema, pero seguía siendo un problema.

Calidad de imagen de la Nebula X1

En resumen: para un proyector portátil, la calidad de la imagen es impresionante.

En cuanto a rendimiento, el X1 destaca en brillo y color para ser un proyector portátil. Su diseño de triple láser cubre hasta el 110 % del espacio de color BT.2020 y ofrece tonos vibrantes y precisos con un Delta E inferior a 0,08 desde el primer momento. La compatibilidad con HDR incluye Dolby Vision, HDR10 y HLG con mapeo dinámico de tonos que gestionó las escenas oscuras que le presenté.

Mientras miraba Black Rabbit, no tuve problemas con los colores o el brillo que se perdían en la pantalla durante las escenas con barras oscuras e iluminadas, por ejemplo.

El manejo del movimiento fue simplemente correcto y noté que la X1 tuvo problemas en algunas escenas de movimiento rápido mientras miraba episodios de Chief of War.

El control remoto es muy básico. Esperaría que un control remoto tuviera un aspecto de alta gama, como el de un proyector interno, o un diseño más robusto que indicaría su versatilidad. Además, la retroiluminación era un fastidio, ya que no dura mucho.

Noté que algunas personas en Amazon se quejaron de que el control remoto no estaba retroiluminado, así que supongo que Soundcore me envió una unidad con un control remoto actualizado.

¿Existen mejores proyectores en el mercado?

Preguntarse si hay mejores proyectores que el X1 es realmente difícil de responder debido a lo único que es este último. Para comparar, consideré otras marcas en un rango de precios similar.

Entre ellos se incluyen el Valerion VisionMaster Pro 2, el BenQ X3100i, el Epson LS11000 (no es portátil, pero vale la pena compararlo) y el XGIMI Horizon S Max. También deberías echar un vistazo a los otros proyectores portátiles de Soundcore si te importa más el precio que el rendimiento.

Característica/modelo Nebulosa X1 Valerion VisionMaster Pro 2 BenQ X3100i Epson LS11000 XGIMI Horizon S Max
Precio (MSRP) $2,999 $3,999 $2,399 ~$4,000 ~$1,899
Brillo (lúmenes ANSI) 3.500 (medido 4.000+) 3.200 3.300 2.500 3.100
Relación de contraste 5.000:1 4.000:1 2.000:1 Infinito (atenuación láser) 2.000:1
Resolución/HDR 4K / Dolby Vision, HDR10 4K / Dolby Vision, HDR10+ 4K/HDR10 4K/HDR10 4K / Dolby Vision
Configuración automática Adaptación espacial de IA Corrección trapezoidal automática básica Funciones automáticas de Android TV Manual Corrección trapezoidal/enfoque automático
Audio 40 W incorporado, ampliable a 160 W Harman Kardon integrado 2x5W Ninguno (requerido externo) Harman Kardon 2x12W
Portabilidad 13,7 libras, mango, sin batería 15 libras, sin batería 14,3 libras, sin batería 28 libras, instalación fija 11 libras, sin batería
Nivel de ruido 26 dB ~30 dB 28 dB 22 dB 28 dB
Retraso en los juegos <20 ms <10 ms 4,16 ms ~20 ms ~18 ms
Ventajas Brillante, silencioso, funciones automáticas. HDR10+, IMAX mejorado Bajo retraso para juegos Excelente contraste Asequible, buen sonido.
Contras Caro, algunas motas Menos portátil Audio más débil Voluminoso, sin sistema operativo inteligente Contraste más bajo

El X1 supera al Valerion en contraste nativo y funcionamiento silencioso gracias a la refrigeración líquida, pero el Valerion añade HDR10+ e IMAX Enhanced para los cinéfilos. Comparado con el BenQ X3100i, es más brillante y mejor para películas, pero el BenQ gana en juegos con un retardo ultrabajo y un precio más bajo.

El Epson LS11000 ofrece niveles de negro superiores para cines especializados, pero carece de portabilidad y funciones inteligentes. Para compradores con presupuesto ajustado, el XGIMI Horizon S Max ofrece un rendimiento sólido a mitad de precio, aunque con menos brillo y sin estabilizador.

En general, la combinación de brillo, configuración automática y audio del X1 lo convierte en el rey para un uso versátil y de alta gama, pero es excesivo para las necesidades básicas.

¿Deberías comprar el Soundcore X1?

En general, me impresionó el rendimiento del Nebula X1 y tuve que recordarme constantemente que es un proyector portátil. Quería compararlo con otros proyectores de cine de alta gama para interiores (y debería ser así por sus especificaciones), pero su rendimiento es mejor porque también funciona como proyector para exteriores.

A $2,999, el Soundcore Nebula X1 es un producto muy especializado que se adapta a un grupo demográfico específico de aficionados al cine en casa. Existen opciones de gama alta de mayor calidad por el mismo precio si buscas un proyecto de cine en casa para interiores, y hay opciones más económicas para proyectores de exterior.

Personalmente, no tengo ganas de tener un cine al aire libre de este calibre y preferiría comprar un proyector para exteriores más asequible como el proyector Nebula Mars 3, que se puede conseguir por menos de 1.000 dólares .

El X1 hace muchas cosas bien, pero tiene muchas desventajas debido a su portabilidad. También vale la pena tener en cuenta que necesitarás una fuente de energía si usas el X1 mientras acampas, así que prepárate para incluir una estación de energía portátil en tu presupuesto.

Cómo hicimos la prueba

Pasé casi un mes probando la Nebula X1 para asegurar un tiempo de rodaje adecuado. Durante ese mes, actualicé el firmware varias veces y tomé notas según si la actualización del firmware ayudaba a abordar mis observaciones.

Para probar la imagen y el vídeo, conecté mi portátil a través del puerto HDMI (sin eARC) y reproduje HBO Max de esa manera. Además, usé el Google TV integrado en el X1 para ver vídeos de Netflix. Utilicé los dos altavoces internos del X1, además de los altavoces inalámbricos que proporcionaban.

Se utilizaron dos superficies: una pared que mis hijos querían usar en casa y una pantalla de proyección en un granero al aire libre donde se celebran eventos y se controla la iluminación. La pantalla es de 20×11 y formato 19:9, normalmente conectada a una BenQ LK936ST.