Observa cómo Vast Space se acerca cada vez más a la primera estación espacial comercial.
SpaceX lanzó con éxito el domingo su misión Bandwagon-4, enviando 18 satélites a la órbita terrestre baja utilizando su fiable cohete Falcon 9.
El punto culminante de la misión fue el exitoso despliegue del satélite Haven Demo de Vast Space, diseñado para probar tecnologías clave —incluidos los sistemas de propulsión, computadoras de vuelo y sistemas de navegación— para Haven-1, la estación espacial que la compañía planea construir y que aspira a convertirse en el primer puesto de avanzada habitable operado por una empresa privada.
Varias horas después del lanzamiento, Vast Space compartió imágenes del despliegue del panel solar de la demostración Haven a gran altura sobre la Tierra.
La NASA está buscando un sustituto para la Estación Espacial Internacional (ISS), que será desmantelada alrededor de 2030 debido al envejecimiento de su hardware y a los elevados costes de mantenimiento.
En lugar de financiar la sustitución ella misma, la NASA tiene la intención de elegir los mejores diseños presentados por organizaciones comerciales, entre ellas Vast.
Tras seleccionar las mejores opciones —sí, podría haber más de una— la NASA adquirirá los servicios de la estación del nuevo o los nuevos proveedores, que albergarán astronautas durante largos periodos , al igual que la EEI actualmente. Asimismo, los astronautas realizarán investigaciones científicas en condiciones de microgravedad a bordo de la estación mientras orbita la Tierra.
Como parte de la fase de demostración, Vast tiene previsto lanzar su primer módulo de estación espacial en mayo de 2026.
Vast compite con otras empresas por la aprobación de la NASA, entre ellas Axiom Space, Blue Origin, Starlab Space (un consorcio que incluye a Voyager Space, Nanoracks y Lockheed Martin), Northrop Grumman, Sierra Space y SpaceX.
También es posible que algunas empresas desarrollen y desplieguen estaciones espaciales de forma independiente, sin contratos directos ni selección por parte de la NASA.
La misión Bandwagon-4 del domingo incluyó otras cargas útiles como satélites de radar meteorológico de Tomorrow Companies, satélites de defensa de Corea, varios pequeños satélites tecnológicos y de IoT de Turquía, y tecnología de procesamiento de datos de Starcloud, que está probando el chip de IA H100 de NVIDIA para computación espacial.
El lanzamiento, desde Cabo Cañaveral en Florida, marcó el tercer vuelo de esta primera etapa del Falcon 9, que previamente lanzó las misiones KF-02 y KF-03. Tras la separación de etapas, la primera etapa aterrizó en la Zona de Aterrizaje 2 (LZ-2) de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, preparando el terreno para una cuarta misión con el mismo cohete.
