Intel presenta las CPU Panther Lake y podría ser el comienzo de una nueva era
Intel finalmente anunció su arquitectura de CPU Panther Lake, lo que marca el lanzamiento de una serie de silicio construida sobre el nuevo proceso 18A (técnicamente, 2 nanómetros). Los nuevos procesadores, que llegarán a las tiendas bajo la marca Intel Core Ultra serie 3, comenzarán a aparecer en equipos informáticos a finales de este año. Mucho depende del éxito de esta nueva línea de silicio, y parece que Intel está tomando las decisiones correctas.
¿Qué aporta Panther Lake?
La nueva arquitectura Panther Lake permite una arquitectura escalable multichiplet que ofrecerá a los fabricantes de PC mayor flexibilidad para elegir el chip adecuado, sin tener que preocuparse por el diseño del encapsulado. Hasta el momento, Intel ha presentado tres versiones distintas de sus chips de nueva generación, cada una con una NPU dedicada y compatibilidad con líneas PCIe Gen 5, Wi-Fi 7 y Thunderbolt 5.
En la base, se encuentra un chip de 8 núcleos que probablemente aparecerá en equipos de gama baja. También hay dos variantes de 16 núcleos: una con cuatro núcleos gráficos Xe y unidades de trazado de rayos cada una, mientras que la versión de gama alta incluye 12 núcleos Xe y la misma cantidad de aceleradores de trazado de rayos.
Intel afirma que los nuevos núcleos Cougar Cove y Darkmont ofrecen un aumento del 50 % en el rendimiento de la CPU, mientras que la arquitectura actualizada de la GPU Arc también aumenta la salida gráfica en el mismo margen. La compañía afirma que Panther Lake se basa en gran medida en la eficiencia del silicio Lunar Lake y el alto rendimiento de los procesadores Arrow Lake , ofreciendo hasta un 40 % más de eficiencia energética.
¿Por qué es importante?
Las mejoras de rendimiento que Intel promociona son impresionantes, y en la era de la IA integrada en el dispositivo, los chips Panther Lake también alcanzaron un rendimiento de NPU de 50 TOPS, lo que les valió la insignia Copilot+ para PC. Hasta el momento, Qualcomm ha liderado el mercado de la IA integrada en el dispositivo, dotando incluso al procesador Snapdragon X de gama básica con la potencia suficiente para obtener la etiqueta Copilot+ y disfrutar de experiencias exclusivas de Windows basadas en IA, como Recall.
En cuanto a juegos, la arquitectura gráfica Xe 3 ofrece compatibilidad con la tecnología de superescalado y generación de fotogramas XeSS 3 AI de la compañía, rival de la tecnología DLSS de Nvidia. Hasta ahora, parece que Intel ha logrado mejoras significativas, al menos en el mercado de portátiles, pero esperaré a que Intel publique cifras de rendimiento más detalladas para ver cómo se comparan los chips Panther Lake con los últimos procesadores de Qualcomm, AMD y la próxima serie M5 de Apple .
Qualcomm, a pesar de operar en el lado ARM del ecosistema Windows, ha ascendido considerablemente en las listas con el Snapdragon X2 Elite Extreme, que incluso logró superar al potente M4 Pro de Apple en las primeras pruebas de rendimiento de CPU y GPU. Hasta ahora, Panther Lake ha mostrado sólidas mejoras en los clústeres de CPU, GPU y NPU. Esperemos a ver cómo se traducen estas afirmaciones en la plataforma de escritorio, y si Qualcomm y Apple liderarán las listas el próximo año.
