Comparé los zooms del iPhone 17 Pro y el Pixel 10 Pro, y ni siquiera se acercan

¿Qué es una imagen real? En la era de la IA generativa, el consenso general es que si no se ha realizado ninguna modificación a nivel de píxel en un recurso visual, este se considera real. En el contexto de la fotografía con smartphones, un pequeño retoque algorítmico se considera aceptable.

Pero incluso a ese nivel, hay mucha indignación. Tanta, que los creadores de la aplicación de cámara Halide crearon un modo específico llamado Proceso Cero que elimina cualquier refinamiento algorítmico de las imágenes. El resultado es una imagen impecable con una buena cantidad de ruido "bueno" y mayor flexibilidad para la edición posterior a la captura.

¿Qué pasa con la captura con zoom? Cuando Apple anunció una "lente de calidad óptica" 2x en el iPhone Air , causó mucha indignación. Al fin y al cabo, el recorte digital no equivale a acercarse al sujeto y, por lo tanto, no puede considerarse zoom real. Pero ¿qué pasa si los resultados son mucho mejores que los que ofrece el zoom digital y, con IA, se entra en terreno absurdo?

Bueno, eso es básicamente lo que ofrece el Pro Res Zoom del Google Pixel 10 Pro. Te lleva mucho más allá del zoom óptico nativo de 5x del teléfono, llegando hasta 100x, a la vez que ofrece fotos que no parecen un desastre. Para comprobar su eficacia, lo comparé con el iPhone 17 Pro , que puede usar zoom óptico de 4x y zoom digital de 40x.

Decir que el Pixel 10 Pro y su tecnología Pro Res Zoom superaron con creces al buque insignia de Apple no es quedarse corto. En este artículo, adjunto algunas comparativas, todas tomadas a pulso sin filtros ni retoques posteriores.

¿Qué, cómo y maldita sea?

Google afirma que Pro Res Zoom se basa en un modelo de difusión integrado en el dispositivo que "modifica" las imágenes. "Este complejo proceso, impulsado por IA, elimina el ruido de forma inteligente y enfoca la imagen, considerando tanto los píxeles individuales como la escena completa", afirma la compañía.

Esta es la primera vez que Google implementa el llamado modelo de difusión para la aplicación de cámara de Pixel. Es una forma elegante de decir que se trata de una IA que corrige las imágenes a nivel de píxel, lo cual no es muy diferente de usar el modelo viral Gemini Nano Banana para editar las fotos sin quitarles su realismo.

Ahora, antes de entrar en las comparaciones, aquí hay una muestra de qué tan cerca puede acercarte el Pixel 10 Pro al sujeto y aún así ofrecer resultados nítidos.

Apenas podía distinguir nada más allá del mástil y los colores de la bandera desde la distancia, pero la IA de Pro Res Zoom hizo un trabajo increíble extrayendo detalles con un realismo de color impresionante. Mis manos no estaban quietas, y definitivamente no fue fácil enfocar la parte superior del mástil.

Ahora, analicemos la comparación. Para que se hagan una idea realista, todas las imágenes se capturaron con un zoom de 10x o 40x, que es el máximo que el iPhone 17 Pro Max puede alcanzar con una resolución de 24 megapíxeles. La imagen de abajo, de la placa decorativa sobre el asta de la bandera, muestra mucho ruido al tomarla con el iPhone 17 Pro.

La foto capturada con el Pixel 10 Pro separa mucho mejor al sujeto, enfoca los bordes y reduce el ruido de color. Pero si te fijas bien, notarás que el Pixel 10 Pro también logró controlar los detalles en la zona de sombras e incluso expuso los objetos debajo de la placa decorativa. El iPhone solo capturó una zona oscurecida.

Antes de pasar a otra comparación de muestra, ten en cuenta que el Pixel 10 Pro captura fotos con un tono ligeramente más frío, mientras que el iPhone 17 Pro prefiere un aspecto más cálido. Pero el verdadero factor diferenciador en las fotos de larga distancia es el nivel de detalle.

En la imagen superior de un edificio en construcción, el iPhone produce mucha textura granulada y mucha borrosidad, especialmente en las barras metálicas. También hay bastante ruido de color, que parece haber sido pintado y resulta totalmente impreciso. Las fotos con Pro Res Zoom del Pixel 10 Pro son notablemente más nítidas, producen un contraste de color mucho mejor e incluso reproducen los artefactos de reflejo en las láminas de vidrio.

Aquí hay una comparación ligeramente desigual. A la izquierda, una foto con zoom digital de 40x tomada con el iPhone 17 Pro, presenta dificultades con las sombras en el follaje, produce una textura deslavada en el fondo verde mar y las líneas de texto también están borrosas. Con un zoom de 100x, el Pixel 10 Pro produce una textura más suave, una nitidez mucho mayor (tanto en el texto como en las hojas) y, lo más importante, una precisión de color mucho mejor.

El iPhone hace que el texto parezca marrón, mientras que el Pixel 10 Pro captura con precisión la pintura dorada incluso con un aumento de 100x. Algo similar ocurre con la muestra de arriba, de la escalera de la terraza de un hotel, que capturé desde el otro lado de la calle. El clic del Pixel 10 Pro no solo es más nítido, sino que también captura mucho mejor los detalles de la superficie e incluso la sensación de profundidad entre cada escalón.

En el ejemplo a continuación, se puede ver cómo el iPhone vuelve a tener dificultades para capturar los detalles de la corteza del árbol, mientras que la imagen en sí tiene un aspecto borroso. El Pixel 10 Pro, de nuevo, logra una retención de detalle mucho mejor y un contraste de color general más preciso. Algo similar ocurre con las hojas, el contorno de las canicas azules y los azulejos de colores de la tumba que capturé a través del parabrisas de un coche.

Incluso en entornos oscuros o con luces intensas, Pro Res Zoom logra una mejor exposición de más elementos en la imagen, con bordes más nítidos y un control de ruido mucho mejor. Salvo el Oppo Find X8 Ultra, nunca he visto un teléfono con una gestión tan eficaz del sangrado de luz.

¿Confiar en los ojos o en el proceso?

Los resultados que produce el flujo de trabajo Pro Res Zoom de Google en el Pixel 10 Pro pueden ser sorprendentemente buenos. Y en algunas ocasiones, desearás no haber tomado la foto. Pero aquí está el truco: solo funciona si el sensor puede ver los detalles.

Supongamos que se puede ver el contorno de un banner a lo lejos con un zoom de 100x, pero no se aprecia bien el texto. Al finalizar el procesamiento, el contorno (y el resto de los detalles del banner) se enfocarán, pero probablemente no se vea ningún texto.

No es un atajo mágico para capturar fotos y videos telescópicos de largo alcance. Si lo único que el sensor puede resolver tras el recorte digital es una mezcla de letras, la imagen posprocesada mostrará precisamente eso: un charco de tinta negra. De hecho, la mayor debilidad de la magia del Pro Res Zoom es su incapacidad para aclarar el texto.

Si el sensor no puede distinguir con precisión las letras y números impresos en una pancarta, la IA tampoco lo sabrá. Por lo tanto, no puede lograr que se vean nítidos, aunque el resto de los elementos del encuadre aparezcan de repente claros. Esta es una distinción crucial. La IA debe saber qué se le está suministrando y, en consecuencia, realizará un escalado inteligente.

Por ejemplo, si haces clic en la imagen de un mango que cuelga a lo lejos, es muy probable que la imagen final se vea nítida y muy parecida a un mango. Esto se debe a que la IA de Google conoce el aspecto de un mango, incluyendo su forma y color. Por lo tanto, incluso con una pequeña cantidad de datos de color del sensor, puede realizar cálculos geométricos y de píxeles mucho más precisos para producir la imagen de un mango nítido.

Asimismo, la IA también hace un trabajo fantástico renderizando imágenes de edificios, monumentos o, en realidad, la mayoría de los objetos inanimados. Pero cuando se trata de sujetos con una apariencia única, como el rostro de una persona, no conviene forzar el Pro Res Zoom del Pixel 10 Pro. Si superas los 30x, los rostros empiezan a verse como un desastre de pintura al óleo.

Lo que la cámara puede ofrecer con gran dinamismo son objetos del mundo real. Una vez más, quiero aclarar que esto no sustituye al zoom real, algo que solo se puede lograr con una mejora del sensor o del objetivo, o usando un extensor telescópico. Sin embargo, hay ocasiones en las que el sistema Pro Res Zoom del Pixel 10 Pro ofrece resultados que serían simplemente imposibles de obtener con un teléfono.

Pero no se equivoquen. Lo que obtienen con Pro Res Zoom es una imagen, no una fotografía real. La manipulación de la IA es tan torpe que Google incrusta una marca de agua invisible en las imágenes, que se puede ver en los metadatos. Aprecio aún más la transparencia y los resultados.

Mi único consejo (y fundamental) es que, siempre que superes el nivel de zoom de 30x, te asegures de que el teléfono esté apoyado sobre un soporte, montado en una base o apoyado sobre un estabilizador. Si logras usar cualquiera de estos soportes, el Pixel 10 Pro se convertirá en el campeón de las capturas de larga distancia para tus fotos de vacaciones.