Audi detiene las entregas de vehículos a EE. UU. mientras reflexiona sobre el impacto de los aranceles
Si estaba pensando en comprar un Audi, ahora podría ser el momento. La marca alemana, propiedad del Grupo Volkswagen, ha anunciado que detendrá los envíos a Estados Unidos tras los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump a todos los vehículos importados.
Actualmente, Audi retiene en puertos estadounidenses automóviles que llegaron después de que los aranceles entraron en vigor, el 3 de abril. Pero todavía tiene alrededor de 37.000 vehículos en su inventario estadounidense, que deberían poder satisfacer la demanda durante unos dos meses, según Reuters.
En promedio, los fabricantes de automóviles tienen suficientes automóviles para satisfacer la demanda estadounidense durante unos tres meses, según Cox Automotive.
Audi debería verse particularmente afectada por los aranceles: el Q5 , su modelo más vendido en Estados Unidos, se produce en México, mientras que otros modelos, como el A3 , el A4 y el A6, se producen en Alemania.
Retener los envíos es obviamente una medida temporal para ganar tiempo para Audi y su empresa matriz Volkswagen. Si los aranceles se mantienen, los precios de los vehículos probablemente tendrían que subir en consecuencia, a menos que parte de la producción se traslade a Estados Unidos. Volkswagen ya tiene una planta en Chattanooga, Tennessee, y está planeando una nueva planta en Carolina del Sur. Sin embargo, no se espera que esta última planta esté operativa hasta 2027 y actualmente se dedica a construir vehículos eléctricos para la marca Scout Motors de VW.
Otros fabricantes de automóviles globales también han tomado medidas drásticas en respuesta a los aranceles de Trump. Jaguar Land Rover dijo el 5 de abril que suspenderá los envíos de sus automóviles fabricados en el Reino Unido a Estados Unidos este mes. El fabricante británico de vehículos deportivos de lujo señaló que el mercado estadounidense representa casi una cuarta parte de sus ventas globales, liderado por marcas como Range Rover Sports , Defenders y Jaguar F-PACE.
Y el 3 de abril, Nissan, el mayor exportador japonés de vehículos a Estados Unidos, anunció que dejará de aceptar nuevos pedidos estadounidenses de dos SUV Infiniti fabricados en México, el QX50 y el QX55.