Ahora es el peor momento para comprar RAM; aquí tienes mis consejos para optimizar tu memoria existente.

Con los precios de la memoria DRAM disparándose a niveles que pocos anticiparon, resulta evidente que este es el peor momento para comprar más memoria para tu PC. Según datos publicados por el diario taiwanés Commercial Times , los precios de los chips DRAM aumentaron un asombroso 171% interanual hasta el tercer trimestre de 2025, un incremento que se considera incluso más drástico que el reciente aumento del precio del oro. Este repunte ha sorprendido tanto a analistas como a consumidores, marcando uno de los mayores aumentos de precios de la memoria en la última década.

El año pasado se proyectaba un aumento más moderado para los kits de memoria DDR5 (entre un 15 % y un 20 %), debido principalmente a que los fabricantes de chips estaban reasignando su capacidad hacia la memoria de alto ancho de banda (HBM) para cargas de trabajo de IA y empresariales. Sin embargo, la realidad ha superado con creces esas estimaciones iniciales. Fabricantes de memoria como Samsung, SK Hynix y Micron han reorientado su producción para satisfacer la creciente demanda de aceleradores de IA, lo que ha limitado las cadenas de suministro tradicionales de DRAM y ha impulsado los precios minoristas de los módulos de RAM a niveles sin precedentes.

Para los jugadores, creadores y entusiastas de PC, esto significa que cada gigabyte ahora cuesta mucho más que hace tan solo seis meses. Ya sea que uses DDR4 o DDR5, la conveniencia de actualizar prácticamente ha desaparecido, al menos por ahora. Si bien la situación podría mejorar con el tiempo a medida que las nuevas fábricas y las cadenas de suministro se adapten, la situación actual exige formas más inteligentes de optimizar el rendimiento de la memoria que ya tienes.

Un ejemplo revelador del aumento vertiginoso del precio de la memoria RAM es este kit de memoria Crucial Pro de 32 GB DDR5 CL36 a 6000 MHz en Amazon , que durante todo el año mantuvo un precio promedio de venta inferior a 100 dólares. Ahora su precio ha subido a 256 dólares, más del doble de lo que costaba hace apenas un mes.

Con los precios de la RAM por las nubes y con perspectivas de que se mantengan altos hasta bien entrado 2026, sin duda no es el mejor momento para gastar mucho en ampliar la memoria. Pero eso no significa que tu PC tenga que ir lento. Aquí tienes algunos consejos para optimizar el rendimiento de tu sistema actual:

1. Toma el control de las aplicaciones de inicio y en segundo plano

Una de las maneras más fáciles de liberar memoria es reducir la cantidad de programas que se inician al arrancar Windows. Ve a Configuración > Aplicaciones > Inicio y desactiva todo lo que no necesites que se ejecute inmediatamente. Muchas aplicaciones, como clientes de chat y utilidades de actualización, consumen RAM silenciosamente en segundo plano. También puedes abrir el Administrador de tareas ( Ctrl + Mayús + Esc ), ir a la pestaña Aplicaciones de inicio y desactivar los procesos que consumen muchos recursos. Te sorprenderá lo mucho más fluido que funciona tu sistema una vez que esas aplicaciones en segundo plano dejen de consumir tanta RAM.

2. Utilice la memoria virtual de forma inteligente.

Windows 11 utiliza automáticamente una parte de tu disco duro como memoria virtual, pero ajustarla manualmente suele ser útil. Ve a Configuración > Sistema > Acerca de > Configuración avanzada del sistema para abrir un nuevo cuadro de diálogo y accede a la pestaña Avanzado . En la sección Rendimiento , haz clic en el botón Configuración , donde encontrarás la opción para ajustar la memoria virtual . Allí puedes establecer un tamaño personalizado, generalmente entre 1,5 y 2 veces la RAM instalada. Si tienes una unidad SSD, el archivo de intercambio funcionará más rápido, lo que le dará más margen de maniobra al sistema al realizar varias tareas a la vez o al editar archivos grandes.

3. Optimiza Windows para el rendimiento, no para los gráficos.

Puede que no sea tan bonito, pero desactivar los efectos visuales innecesarios puede mejorar notablemente el rendimiento de tu PC. Sigue la misma ruta que se mencionó anteriormente y abre la configuración avanzada del sistema . En la pestaña Avanzado , haz clic en el botón Configuración y selecciona la opción Ajustar para obtener el mejor rendimiento . Esto desactiva las animaciones, la transparencia y las sombras que consumen recursos de CPU y RAM.

Consejo adicional: Actualiza a una unidad SSD más rápida.

Si no puedes ampliar la RAM, la mejor alternativa es aumentar la velocidad de almacenamiento. Cambiar un disco duro SATA o Gen 3 antiguo por una unidad SSD NVMe PCIe Gen 4 (o Gen 5) ( te recomendamos algunas de las mejores aquí ) puede reducir drásticamente los tiempos de carga y acelerar las operaciones de paginación cuando Windows utiliza memoria virtual. Las unidades más rápidas ayudan a compensar la falta de RAM al gestionar los archivos temporales y el almacenamiento en caché de las aplicaciones de forma mucho más eficiente; de ​​hecho, notarás una multitarea más fluida y tiempos de reanudación más rápidos.