Este robot humanoide rompió un récord de caminata, pero nos encantaría saber más.

Un robot humanoide ha entrado en los libros de récords tras completar la caminata más larga jamás realizada por una máquina de este tipo.

Construido por la empresa de robótica china AgiBot, el recorrido récord del A2 cubrió 106,3 kilómetros (66 millas) y tardó tres días en completarse, finalizando en el famoso paseo marítimo Bund de Shanghai.

Las imágenes muestran al robot humanoide de tamaño real caminando con determinación por áreas urbanas, a lo largo de carreteras nacionales y sobre puentes.

Impulsado por el sistema de batería de intercambio rápido en caliente de AgiBot, el robot A2 pudo caminar continuamente sin tomar un descanso.

“Caminar desde Suzhou a Shanghai es una tarea difícil incluso para muchos humanos, pero el robot lo logró”, dijo Wang Chuang, vicepresidente senior de AgiBot, en comentarios ampliamente difundidos.

Wang agregó: “Esto demuestra la madurez del hardware del robot, los algoritmos de equilibrio cerebeloso y la resistencia, sentando una base sólida para su implementación comercial a gran escala”.

Si bien es una hazaña impresionante, sería bueno saber más sobre cómo se desarrolló el desafío. Aquí, por ejemplo, algunas preguntas que me vienen a la mente.

¿Cuanto tiempo tardó en cambiar la batería?

Nos hubiera gustado ver al equipo de AgiBot cambiar la batería para comprobar la fluidez del proceso. Tampoco sabemos cuántas veces hubo que cambiarla.

¿Se ingresó toda la ruta antes de comenzar la caminata?

La ruta se habrá trazado cuidadosamente para el robot, pero ¿se requirieron ajustes durante el recorrido debido a cómo el robot humanoide se adaptaba a su entorno en constante cambio? Esto podría revelarnos algo sobre su capacidad para adaptarse de forma autónoma a su entorno.

¿En qué medida se monitoreó al robot durante su caminata?

Aunque es muy poco probable que el robot A2 de AgiBot recorriera la ruta solo, sería interesante saber cuánto apoyo humano tuvo durante el recorrido. ¿Quizás había un equipo grande detrás, o solo una o dos personas disponibles para cambiar la batería cuando fuera necesario?

¿Fue necesario algún trabajo de mantenimiento en el robot?

La empresa tampoco menciona si el robot A2 requirió mantenimiento durante la caminata ni nos cuenta qué tan bien soportaron sus numerosas piezas mecánicas los rigores de una caminata tan larga. Por ejemplo, ¿se averió en algún momento o el equipo de AgileBot descubrió algo nuevo sobre su durabilidad durante el evento?

¿El robot enfrentó algún desafío particular durante su caminata?

Quizás el recorrido transcurrió sin ningún contratiempo, pero no lo sabemos con certeza. Esperemos que AgiBot comparta información sobre los problemas que encontró el robot durante su recorrido récord. El A2 cuenta con sensores para evitar obstáculos, por lo que es de suponer que los contratiempos fueron escasos. Pero como se encontraba en un entorno normal, caminando junto a personas y vehículos, es muy probable que se enfrentara a situaciones complicadas por primera vez. ¿Qué tal las manejó?

AgiBot es una de las cada vez más empresas de todo el mundo que desarrollan robots humanoides para el trabajo e incluso el hogar . Los diseños mejoran constantemente, pero aún es difícil determinar cuándo alguna de estas empresas podrá producir su robot en masa e incorporarlo a la fuerza laboral de forma realmente significativa.