Análisis del Aiper Scuba X1: cumple su función sin complicaciones.
- ¡Qué aspecto tan genial!
- La aplicación para teléfono es fácil de usar
- Limpia tal como se anuncia.
- Falta tecnología de mapeo avanzada
- Siempre se puede usar más succión.
Información instantánea
El limpiafondos Aiper Scuba X1 se sitúa perfectamente entre el Scuba S1 Pro ( ver en la web de Aiper ) y el Scuba X1 Pro ( ver en la web de Aiper ) dentro de la gama de productos de la compañía. Si te preguntas si este es el limpiafondos que tu piscina necesita y vienes de un modelo anterior como la serie Aiper Seagull o de la competencia, como el Dolphin Premier, intentaré responder a esa pregunta en este análisis.
Con un precio promedio de alrededor de $1,000 dependiendo de dónde busques, la Scuba X1 se posiciona como la opción de nivel básico en la línea de la serie X 2025 de Aiper; pero es posible que desees considerar extras como el carrito para facilitar el transporte hacia y desde la piscina.
En mis pruebas, la Scuba X1 demostró su máximo rendimiento en fondos planos y pendientes suaves, donde su modesta succión de 6600 GPH y sus dos chorros eliminaron la suciedad y las hojas sin problemas. Sus 40 sensores ultrasónicos le permiten navegar por la piscina de forma inteligente, evitando obstáculos inesperados (como las tapas de los desagües).
La batería duró todo el tiempo que pude usarla en mi piscina de 75.700 litros, recargándose en poco menos de 4 horas. Sin embargo, la X1 tuvo dificultades con las paredes más inclinadas y, en ocasiones, no limpió la línea de flotación con la intensidad que me hubiera gustado, lo que sugiere que se podrían realizar mejoras en el firmware.
En resumen, esta es una excelente opción si la comodidad inalámbrica es una prioridad para ti y tu piscina no es muy compleja. Supera a opciones económicas del mercado como la Wybot C2 ( ver en el sitio web de Wybot ) en potencia de succión y mapeo de la piscina, y se recomienda invertir un poco más que la S1 Pro, con un costo aproximado de $50 adicionales.
Los usuarios que busquen potencia extrema y tecnología avanzada querrán echar un vistazo al Aiper Scuba X1 Pro Max , que analicé hace un tiempo y que considero uno de los mejores robots aspiradores de piscinas del mercado.
Especificaciones del Aiper Scuba X1
Aquí tenéis un cuadro que resume las especificaciones del limpiafondos Aiper Scuba X1:
| Especificación | Valor |
|---|---|
| Potencia de succión | 6600 galones por hora (25200 litros por hora) |
| Filtración | Cesta filtrante + Filtro ultrafino MicroMesh™ |
| Capacidad de la cesta del filtro | Mochila de carga superior de 5 litros |
| Duración de la batería | Hasta 180 minutos |
| Tiempo de carga | 4 horas |
| Navegación | WavePath™ |
| Detección de obstáculos por sensor | Sí |
| Limpieza horizontal de la línea de flotación | Sí |
| Aplicación móvil | Sí |
| Comunicación subacuática | Sí |
| Recuperación inteligente | Sí |
| Base de carga | Sí |
| Carga inalámbrica | No |
| Grado IP | IPX8 |
| Motores | 4 motores |
| Sensores | 14 |
| Tipo de fregado | Succión y rodillos delanteros y traseros activos dobles |
| Cartografía | No |
| Detección anticaídas | No |
| Detección de escombros | No |
| Liberación rápida de agua | Sí |
| Soporte de carga | Opcional |
Diseño del Aiper Scuba X1: la elegancia se une a la funcionalidad
En resumen: un diseño atractivo y de alta calidad, además de ser lo suficientemente ligero como para levantarlo con facilidad .
No es de extrañar que me guste el diseño de los productos de Aiper, ya que lo he comentado en mis anteriores análisis; me encanta su diseño de alta gama y la robustez de sus componentes. Si Mercedes fabricara un limpiafondos para el Clase G, sería el Aiper Scuba X1.
Tiene un bonito acabado en negro piano combinado con detalles de fibra de carbono en el exterior, pero con solo 8 kilos, no es demasiado difícil de transportar hasta el borde de la piscina, a diferencia de los limpiafondos con cable más voluminosos con los que he tenido que lidiar en el pasado.
Los cepillos cuádruples delanteros y traseros son un detalle acertado y funcionan bien para aflojar los residuos antes de que se active la succión, lo que supone una mejora con respecto a los modelos de un solo cepillo como el antiguo Aiper Seagull Plus.
En cuanto a la durabilidad, el chasis de plástico tiene cierta flexibilidad que no recordaba haber experimentado con la X1 Pro Max; sin embargo, durante el mes que tuve la aspiradora, no me causó ninguna preocupación y en mis pruebas se mantuvo en buen estado durante ese tiempo, pero recomendaría un trato delicado para evitar cualquier daño.
En cuanto a la garantía, Aiper ofrece una garantía estándar de dos años con una política de devolución de 30 días (por cualquier motivo) en el Scuba X1, lo que está a la par con otros competidores en su rango de precios, aunque BeatBot ofrece una garantía más completa de 3 años con reemplazo total de la máquina en el limpiador Aquasense 2 de precio similar.
¿Qué tal es la duración de la batería del Aiper Scuba X1?
En resumen: con una sola carga, limpió mi piscina de 20.000 galones en aproximadamente dos horas, y tarda unas cuatro horas en recargarse.
La duración de la batería es uno de los puntos fuertes de los limpiafondos inalámbricos como el X1, y es una de las razones por las que debes considerar qué marca elegir. Comprobé que el X1 se recarga rápidamente en menos de 4 horas y dura lo suficiente para un ciclo de limpieza completo en mi piscina. En mi piscina rectangular, el X1 funcionó durante aproximadamente 2 horas con una sola carga en modo estándar, tiempo más que suficiente para limpiar el fondo y las paredes.
Vivo en Oregón, así que no tengo que lidiar con partículas finas, pero como es otoño, sí tenía restos más grandes como hojas e insectos muertos. Como no tengo partículas finas, saqué el filtro para partículas finas y usé el filtro estándar, sabiendo que atraparía mejor las hojas grandes, y funcionó a la perfección.
Si tienes piscinas más grandes, te recomiendo que optes por el X1 Max o el X1 Max Pro, ya que ambos tienen baterías de mayor capacidad.
¿Qué tan bien limpia la piscina el Aiper X1?
En resumen: aspira la suciedad y las hojas como una campeona, no tiene ningún problema para subir paredes y me gusta que salga de la piscina más que sus competidores al limpiar la línea de flotación.
Descubrí que la X1 sobresale tanto en la aspiración de residuos finos (recuerden que mi piscina no tiene muchos) como de residuos más grandes como guijarros u hojas grandes, y realmente no tuve ningún problema con la forma en que limpia las paredes; no es tan minuciosa como, por ejemplo, la X1 Max Pro, pero funcionó adecuadamente.
Últimamente me he malacostumbrado a probar los mejores productos de Aiper y Beatbot, pero debo decir que incluso con la menor succión (6600 GPH) del X1, quedé muy impresionado de inmediato.
En modo suelo, aspiró la suciedad y las hojas con gran eficacia, dejando mi piscina impecable tras un ciclo de 60 minutos. Según Aiper, antes de la actualización de firmware 6.10, la X1 limpiaba el suelo en forma de S, pero tras la actualización, cambió a un patrón en forma de S más completo que abarca una mayor superficie.
Supongo que esto afectó la duración general de la batería del X1, pero como mi unidad de prueba requería una actualización de firmware para funcionar de inmediato, no pude probar el modo de limpieza anterior. Solo quería señalar que Aiper actualiza constantemente sus robots para mejorar su rendimiento.
Mi piscina no es muy profunda, tiene una profundidad máxima de 2,4 metros, pero el X1 no tuvo ningún problema para subir por las paredes y me gusta que salga más del agua que otros modelos para limpiar mejor la línea de flotación. Como con cualquier limpiafondos, si tienes acumulación de calcio u otros minerales, tendrás que limpiarlo tú mismo; ningún limpiafondos (con o sin cable) lo va a solucionar.
Navegación Aiper Scuba X1
En resumen: aunque no incluye tecnología de mapeo, el X1 pudo calcular la forma y la profundidad de mi piscina de forma regular.
Como la mayoría de los limpiafondos que he probado, el X1 tarda un poco en configurarse. Y aunque no incluye tecnología de mapeo como los modelos más caros, rápidamente se adaptó y perfeccionó su patrón de limpieza.
El X1 detectó la forma y la profundidad de la piscina sin ningún problema, y los sensores pudieron reconocer el desagüe de la piscina y las rejillas de ventilación que sobresalían en las paredes mientras navegaba.
Si tienes una piscina de forma irregular, te recomendaría el Beatbot Aquasense 2, que tiene mejor tecnología de mapeo y navegación por el mismo precio; pero creo que el Aiper X1 funcionará perfectamente.
Aplicación y funciones de Aiper Scuba X1
En resumen: la aplicación Aiper añade comodidad para arranques y monitorización remotos, pero no es súper revolucionaria, ni debería serlo.
La configuración es muy sencilla: solo tienes que emparejar tu teléfono con el X1 para añadirlo a la aplicación y configurar la conexión Wi-Fi, y luego descargar las actualizaciones de firmware. La aplicación te permitirá consultar el estado de la limpieza desde tu teléfono y te mostrará estadísticas y diagnósticos de limpieza; eso sí, no esperes que te proporcione información sobre la monitorización de la calidad del agua como lo hace el Pro Max.
Como ocurre con casi todos los robots limpiafondos del mercado, no dispondrá de conexión Wi-Fi mientras esté sumergido, y el X1 no es una excepción. Sin embargo, puede adquirir el accesorio HydroComm Pro/Pure, que flota en la superficie de la piscina y amplía la conexión Wi-Fi al X1.
A la fecha de esta reseña, Aiper está regalando el HydroComm Pure con la compra si se adquiere directamente a través de su sitio web.
¿Deberías comprar el Aiper Scuba X1?
Sin duda, si buscas un limpiafondos inalámbrico que se encargue de la suciedad diaria en una piscina enterrada estándar sin gastar una fortuna. Me encantó la libertad que me daba no tener cables y su excelente rendimiento en el fondo, lo que me ahorró horas en comparación con los métodos manuales.
Sin embargo, si su piscina tiene paredes empinadas o mucha suciedad, o si desea una navegación impecable, le recomendaría optar por el siguiente modelo, el Aiper Scuba X1 Pro.
Lo que lo distingue es el equilibrio entre potencia y portabilidad a este precio, lo que lo convierte en una mejora con respecto a opciones económicas como el Wybot C2, pero sin llegar a rivalizar con opciones premium como el Dolphin Premier.
Si estás actualizando desde un modelo Aiper antiguo, merece la pena por la mejora en la succión; de lo contrario, valora si la ventaja de la función inalámbrica justifica la necesidad de asistencia manual ocasional.
Cómo probé el Aiper X1
Puse a prueba la Aiper Scuba X1 en mi piscina enterrada de 20.000 galones durante dos semanas, realizando ciclos diarios en varios modos para eliminar la suciedad fina y las hojas.
Realicé pruebas en diferentes condiciones: después de tormentas, días de viento y días de uso intensivo con niños jugando en el agua. Evalué la navegación en pendientes, escalones y esquinas; la succión con distintos tipos de residuos; y la duración de la batería con cargas completas.
Para contextualizar, lo comparé directamente con competidores como el Beatbot Aquasense 2 ( ver en el sitio web de Beatbot ), centrándome en escenarios de usuarios reales para asegurar que mis opiniones reflejen el rendimiento diario.

