Creo que he encontrado la carcasa perfecta para mi próximo PC gaming de gama alta; ¡es genial!

Corsair presentó la Carbide Air 540 en 2013, revolucionando nuestra concepción del flujo de aire y la organización de componentes. Su diseño de doble cámara se convirtió en el modelo a seguir para innumerables cajas posteriores, incluyendo la icónica serie Lian Li O11 Dynamic.

Ahora, más de una década después, Corsair retoma esa idea con la Air 5400, y esta vez no se trata solo de dividir el sistema en dos. La compañía la denomina la primera caja para PC del mundo con triple cámara, diseñada para PCs de juegos de gama alta con altas exigencias térmicas.

Tres cámaras, tres zonas de refrigeración

A primera vista, la Air 5400 parece una caja semitorre elegante y de alta gama. Pero la verdadera sorpresa está en su interior. En lugar de un único compartimento abierto, la caja está dividida en tres zonas de refrigeración diferenciadas. Aún conserva la disposición habitual para la placa base y la tarjeta gráfica, junto con una segunda cámara para la fuente de alimentación y la gestión de cables, pero Corsair ha añadido una tercera cámara dedicada exclusivamente a un sistema de refrigeración líquida AIO para enfriar la CPU.

La idea es sencilla, al menos en la práctica. Al separar los componentes más calientes del sistema en zonas independientes, Corsair permite que cada uno tenga canales de flujo de aire dedicados. La cámara principal de la placa base y la GPU aspira aire frío mediante ventiladores de entrada en la parte inferior y lo expulsa por la superior. La cámara de refrigeración de la CPU, en la parte frontal, extrae el calor del procesador y lo disipa eficientemente mediante un radiador y un sistema de extracción de aire guiado, aislado del flujo de aire de la GPU.

Mientras tanto, la fuente de alimentación se encuentra en la tercera cámara en la parte posterior, que toma aire a través de la sección de malla dentro del panel trasero y expulsa el calor a través de sus propias rejillas de ventilación y sistema de ventilador integrado.

Este diseño de flujo de aire estructurado evita que el calor de un componente interfiera con la refrigeración de otro, lo que permite temperaturas más bajas, menor ruido y un rendimiento más constante. Se trata de una solución inteligente y compartimentada para la refrigeración de los PC modernos, que resulta práctica y necesaria.

Para los entusiastas que planean combinar hardware potente como la Nvidia RTX 5090 o la AMD Radeon RX 9070 XT con procesadores de alto número de núcleos, la capacidad de refrigeración de la Air 5400 puede marcar una diferencia notable. El flujo de aire aislado en cada zona garantiza que estos componentes de alto consumo energético funcionen a temperaturas óptimas sin sobrecalentamiento, lo que supone un pequeño pero importante avance en el diseño de cajas.

Es importante destacar que el diseño de triple cámara funciona mejor con un sistema de refrigeración líquida para la CPU, para que esta aproveche al máximo la separación del flujo de aire de la caja. Si bien técnicamente se puede usar un disipador de aire, esto iría en contra del propósito principal del diseño, ya que la tercera cámara está específicamente destinada a alojar y optimizar la refrigeración de un radiador AIO.

Rendimiento y practicidad

La Air 5400 viene equipada con tres ventiladores de 120 mm preinstalados, disponibles en dos configuraciones: ventiladores RS-R de 120 mm con rotor invertido, PWM y ARGB, o ventiladores iCUE Link LX-R RGB de 120 mm con rotor invertido para quienes deseen iluminación sincronizada mediante el software iCUE de Corsair. Además, se pueden instalar tres ventiladores de 120 mm o un radiador de 240 mm/360 mm en la parte superior y un ventilador o radiador de 120 mm en la parte trasera. El compartimento dedicado para la refrigeración de la CPU admite hasta tres ventiladores de 120 mm o un radiador de 240 mm/360 mm.

Curiosamente, Corsair ha prescindido de llamativos detalles RGB en el exterior, optando por una estética más limpia y profesional que prioriza la ingeniería sobre el espectáculo. Además, dos paneles de cristal unidos en la esquina del chasis se abren hacia afuera mediante bisagras, ofreciendo una visión completa de los componentes internos.

Corsair afirma que el nuevo diseño admite placas base E-ATX con conexión trasera y tarjetas gráficas de gran tamaño, lo que lo convierte en una plataforma ideal para futuras actualizaciones. La caja también incluye un puerto USB 3.2 Gen 2 Tipo-C, dos puertos USB 3.2 Gen 1 Tipo-C y un conector de audio en su panel frontal. Otras características incluyen paneles sin herramientas, un soporte integrado para la tarjeta gráfica y cepillos de nailon entre los compartimentos para una gestión de cables ordenada.

¿El inicio de una nueva tendencia de casos?

La presentación del Air 5400 podría marcar el inicio de una tendencia más amplia. Durante años, el diseño de las cajas de PC se ha caracterizado por cajas minimalistas de cristal y torres con frontal de malla. El concepto de triple cámara supone un retorno al diseño funcional, donde la estética está al servicio del flujo de aire y el rendimiento, y no al revés.
Corsair fue la primera en popularizar la refrigeración de doble cámara, y parece que la historia se repite. Si este diseño se generaliza, pronto podríamos ver a otros fabricantes seguir su ejemplo, experimentando con sus propios diseños multizona.

La Corsair Air 5400 tiene un precio inicial de 229 USD y está disponible en blanco y negro. Sus dos variantes de ventilador ofrecen flexibilidad según tus preferencias de iluminación y configuración del ecosistema. No es precisamente barata, sobre todo si tenemos en cuenta que se puede conseguir una caja de muy buena calidad por menos de 100 USD. Supongo que es el precio de la innovación, pero también creo que otros fabricantes de cajas no tardarán en ponerse al día y lanzar opciones más económicas.

Para los ensambladores que se preocupan por la temperatura, el diseño limpio y la fiabilidad a largo plazo, la Corsair Air 5400 se siente como una caja diseñada para el futuro y que podría inspirarte a comenzar tu próximo proyecto desde cero.