Puede que a la Switch 2 de Nintendo le encanten tus juegos, pero odia tus accesorios
¿Qué ha pasado? Si bien la Nintendo Switch 2 sigue prosperando gracias al éxito de la consola portátil original, varios usuarios han notado problemas con los puertos USB-C. Resulta que varias bases y adaptadores USB-C, incluyendo los que funcionaban correctamente con la Switch original, ahora no se comunican con la Switch 2. The Verge informa que algunos fabricantes de accesorios han identificado lo que parece ser un sistema de verificación basado en protocolo de enlace integrado en los puertos de la consola, que impide que dispositivos no autorizados se conecten correctamente.
Las cuestiones en cuestión:
- Tanto los puertos USB-C superiores como los inferiores se ven afectados, con compatibilidad variable según el accesorio.
- Linus Tech Tips señala que este comportamiento probablemente sea intencional y esté diseñado para autenticar hardware específico.
- Algunas marcas de terceros han logrado restablecer la compatibilidad mediante actualizaciones de firmware, pero otras han abandonado el desarrollo por completo debido a fallas repetidas.
- Nintendo, por ahora, no ha comentado si la restricción es deliberada o una limitación técnica imprevista.
Por qué es importante: Esto no es solo un inconveniente menor, sino que indica un posible cambio en la forma en que Nintendo controla su ecosistema de hardware. Si los puertos de la Switch 2 están realmente encriptados, la compañía tiene la facultad de decidir qué bases, hubs y accesorios se pueden conectar. Al igual que la postura agresiva de Nintendo contra los modders , la compañía ahora parece estar extendiendo ese mismo control al hardware de terceros, bloqueando incluso los accesorios que los jugadores usan con su consola portátil.
- Esto socava la promesa “universal” del USB-C , un estándar pensado para la interoperabilidad abierta.
- Los fabricantes de accesorios podrían verse obligados a solicitar licencias o certificaciones directamente a Nintendo.
- Podría generar costos más altos y menos opciones para los jugadores que dependen de equipos de terceros.
¿Por qué debería importarme? Para los jugadores, esto podría significar que algunas bases, estaciones de carga o adaptadores de pantalla favoritos simplemente no funcionarán con la nueva consola, aunque parezcan idénticos en teoría. El problema también podría afectar a las configuraciones de monitores portátiles o a los auriculares USB-C que se conectan directamente.
- La compatibilidad puede variar mucho hasta que proveedores externos encuentren soluciones alternativas confiables.
- Los accesorios oficiales de Nintendo probablemente seguirán siendo apuestas seguras, aunque a precios elevados.
- Los parches de firmware podrían solucionar algunos problemas, pero una apertura total parece poco probable a menos que Nintendo cambie de rumbo.
Bien, ¿y ahora qué? Los fabricantes de accesorios ya se están apresurando a probar y actualizar sus dispositivos para que cumplan con las nuevas restricciones de Nintendo. Y quién sabe, al igual que la línea de productos con certificación MFi de Apple, pronto podríamos ver una oleada de accesorios con certificación para Switch 2. Por ahora, sin embargo, todos esperan que Nintendo rompa su silencio. Porque, a estas alturas, lo único constante en los puertos USB-C de la Switch 2 es su imprevisibilidad.
