Pequeños robots rojos se están preparando para explorar bases lunares.
Si usted hubiera entrado recientemente a un sitio de pruebas operado por la agencia espacial japonesa, habría visto un montón de pequeños robots rojos avanzando lentamente sobre una superficie arenosa.
Los robots impulsados por inteligencia artificial estaban siendo probados antes de un viaje a la Luna, donde buscarán sitios ideales para bases lunares subterráneas, informó esta semana el medio de noticias Nikkei Asia.
La NASA y sus socios están planeando construir una base lunar en la superficie lunar para que los astronautas puedan vivir y trabajar allí durante períodos prolongados, de forma similar a como pasan el tiempo a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) hoy.
La agencia espacial estadounidense aspira a que la humanidad vuelva a la superficie lunar en 2027 en la misión Artemisa III, y está previsto que se inicie la construcción de una base lunar para una misión posterior, posiblemente a finales de esta década. Esto significaría que la base lunar no estará lista para recibir a los primeros astronautas hasta la década de 2030.
Los pequeños robots rojos parecen ser poco más que un par de ruedas, pero en medio hay diminutas computadoras que les proporcionan inteligencia.
Durante la prueba reciente, se pudo ver a los robots navegando por un terreno arenoso diseñado para asemejarse a la superficie lunar. Los diminutos robots incluso tienen la capacidad de saltar hasta un metro de altura.
Las máquinas están siendo desarrolladas por un grupo de investigación dirigido por el profesor de la Universidad de Chuo Yasuharu Kunii en asociación con la empresa de ingeniería Takenaka.
Los robots se utilizarían para buscar los mejores sitios para albergar la primera base lunar para habitantes humanos.
Los científicos han sugerido que se podría construir una base lunar dentro de tubos de lava que se extienden bajo la superficie lunar. Estos tubos proporcionarían un entorno más seguro para los humanos, protegiéndolos de las fluctuaciones extremas de temperatura y reduciendo significativamente la exposición a la radiación espacial en comparación con la superficie lunar.
Kuni y su equipo quieren enviar enjambres de robots a la Luna, cada uno con funciones asignadas que realizará de forma autónoma. Los robots también podrían trabajar en colaboración, compartiendo el conocimiento adquirido durante sus exploraciones individuales del terreno y de los tubos de lava.
El plan es enviar el primero de estos robots a la Luna dentro de los próximos cinco años.
Como parte de los planes para que los humanos regresen a la superficie lunar, la NASA se está preparando para enviar a cuatro miembros de la tripulación en un viaje alrededor de la luna en la misión Artemis II el próximo año, seguida en 2027 por el aterrizaje de Artemis III.
