Observa a este robot humanoide resolver tareas complejas y pensar sobre la marcha.

Puede que el robot humanoide de Boston Dynamics se haya saltado las “Olimpiadas de robots” inaugurales en China la semana pasada, pero eso no significa que los ingenieros detrás de la máquina se hayan quedado sentados mirando pasar el mundo.

De hecho, un video publicado por la compañía con sede en Massachusetts el miércoles revela que el equipo ha estado trabajando arduamente en Atlas, su robot bípedo avanzado y altamente talentoso.

En colaboración con expertos del Toyota Research Institute (TRI), centrado en inteligencia artificial y robótica, Boston Dynamics ha equipado a Atlas con un modelo de comportamiento grande (LBM), esencialmente un sofisticado sistema de inteligencia artificial entrenado con grandes conjuntos de datos de acciones humanas, cuyo objetivo es permitir que los robots comprendan, generen y adapten comportamientos complejos, similares a los humanos, para actividades en entornos del mundo real.

El video muestra a Atlas realizando una larga secuencia de tareas complejas que lo obligan a combinar la manipulación de objetos con la locomoción. Estas incluyen caminar, agacharse y levantar objetos, a la vez que empaqueta, clasifica y organiza.

“Al adoptar LBM, nuevas capacidades que antes habrían sido programadas a mano laboriosamente, ahora se pueden agregar rápidamente y sin escribir una sola línea nueva de código”, dijo la compañía con sede en Massachusetts en un comunicado .

Para probar su capacidad de ajustarse, un ingeniero interrumpe a Atlas de la misma manera que lo haría un compañero de trabajo molesto, cerrando repetidamente la tapa de la caja de la que está sacando cosas y deslizando la caja por el suelo.

Si Atlas tuviera voz —y sin duda algún día la tendrá— probablemente habría dicho: “¿Pueden dejar de hacer tonterías? Estoy tratando de hacer un trabajo aquí”.

Atlas pasa con gran éxito, absteniéndose de atacar al alborotador y en su lugar reajustando su posición para continuar con la tarea en cuestión.

“Este trabajo ofrece una visión de cómo estamos pensando en construir robots de propósito general que transformarán nuestra forma de vida y trabajo”, afirmó Scott Kuindersma, vicepresidente de investigación robótica de Boston Dynamics. “Entrenar una sola red neuronal para realizar múltiples tareas de manipulación a largo plazo permitirá una mejor generalización, y los robots de alta capacidad como Atlas presentan las menores barreras para la recopilación de datos en tareas que requieren precisión, destreza y fuerza de cuerpo completo”.

Boston Dynamics es una de las cada vez más empresas tecnológicas que trabajan en robots humanoides . El rápido avance tecnológico allana el camino para robots bípedos cada vez más ágiles, diestros e inteligentes que, algún día, podrían realizar una gran variedad de actividades. Incluso la lavandería…