Sospechosos habituales: Por qué sigue siendo una de las mejores películas de crímenes de la historia
Sospechosos habituales se estrenó en cines el 16 de agosto de 1995, presentando al público uno de los thrillers policiales más impactantes y grandiosos del cine. Dirigida por Bryan Singer, la historia sigue el interrogatorio de un estafador (Kevin Spacey) quien, tras sobrevivir a un robo de drogas que salió mal, intenta demostrar la existencia de un mítico capo criminal que lo envió a él y a sus cómplices a perpetrar su fatídico atraco.
A pesar de las controversias en torno a Singer y Spacey, Sospechosos habituales ha dejado un prestigioso legado que perdura hasta nuestros días. Presentando una historia alucinante contada por un villano temible y astuto con actores espectaculares, Sospechosos habituales sigue siendo un clásico del cine 30 años después de su estreno.
El American Film Institute incluso la incluyó en su lista de las 10 mejores películas de misterio de la historia. Aunque muchos ya conocen el giro legendario de la película, "Sospechosos habituales" sigue cautivando al público.
Un villano icónico se roba el espectáculo
El antagonista de la película, Keyser Söze, se consolidó como uno de los mayores villanos del cine al ejecutar uno de los giros más impactantes de la historia. A lo largo de la película, Söze se presenta como un legendario y despiadado jefe criminal, que podría o no existir. Lo único que se conoce de Söze es la historia de cómo asesinó a su familia y a los criminales que los retuvieron como rehenes solo para demostrar su fuerza de voluntad.
Esta historia lo consolidó como un villano despiadado y temible, impulsado por el único propósito de controlar a los demás mediante el miedo y la mentira, convirtiéndolo en el Diablo o el Hombre del Saco del submundo criminal. La película también ofrece algunas citas memorables que acentúan el terror y la mística de Söze.
Sin embargo, la película cambia todo en sus momentos finales, revelando que el personaje de Spacey, Verbal Kint, era Söze, quien había inventado una elaborada historia basada en cosas que vio en la oficina del agente Kujan (Chazz Palminteri) para mentir y alcanzar la libertad.
Kint convenció a Kujan y al público de que Dean Keaton (Gabriel Byrne) era el verdadero Keyser Söze sin siquiera decirlo. Esto resultó en un giro inesperado y alucinante.
Al despojarse de su disfraz de hombre cobarde, lastimoso y con discapacidad física, Söze demuestra lo diabólico y aterrador que es. Usando sus habilidades de engaño, logró que el sistema de justicia penal lo dejara en libertad antes de refugiarse en las sombras, demostrando que el mal puede adoptar la forma más insospechada.
Al interpretar a un personaje tan intrigante con tantas máscaras emocionales, Spacey ganó un premio de la Academia por su actuación como Söze.
Un giro memorable hace que la película sea más re-verable.
Incluso después del giro inesperado de la película, Sospechosos habituales aún merece ser vista varias veces. Numerosos detalles revelan la identidad de Söze y su astuto plan. Por ejemplo, cuando Kint se sienta solo en la oficina de Kujan, se le ve revisando todas las pertenencias del agente, construyendo en silencio la falsa narrativa.
También se dice que Kint cuenta con protección legal del Príncipe de las Tinieblas, lo que presagia la revelación de su verdadera identidad, Keyser Söze. El público podría necesitar ver la película más de una vez para captar lo que se perdió la primera vez, lo que crea una narrativa elaborada y sorprendente, mucho más cautivadora.
A pesar de su naturaleza engañosa, The Usual Suspects cuenta algunas verdades duras sobre el mundo real, y el público llega a apreciar la historia a través de su facilidad de acceso .
Sospechosos habituales demuestra que no todos son quienes aparentan y que la verdad es una construcción fácil de distorsionar. Como un auténtico demonio, Söze mezcla sus mentiras con la verdad para mostrar las deficiencias del sistema de justicia penal.
Naturalmente, por su trabajo en el alucinante guion de la película, el futuro director de Misión: Imposible, Christopher McQuarrie, ganó el Óscar al Mejor Guion Original. El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos incluso incluyó el guion de la película en su lista de los 101 Mejores Guiones de la Historia .
La película presenta una historia cautivadora, sin embargo
A veces, parece que este giro final de "Sospechosos habituales" ha eclipsado el resto de la película. Si bien la historia de Söze fue mayoritariamente falsa, esto no debería impedir que los espectadores valoren lo que precedió al gran giro de la película. Lo que Söze inventó aún no está claro. Kobayashi resultó ser una persona real, lo que demuestra que podría haber algo de verdad en la historia de Söze.
Aunque la interpretación de Keaton se basó en la historia inventada de Söze, es difícil no sentir compasión por él. Intenta superar su pasado criminal, solo para verse obligado a cometer un robo para ganar dinero y vengarse del Departamento de Policía de Nueva York por arruinar sus posibilidades de una nueva vida.
Kujan argumenta que Keaton no había cambiado, y si bien eso pudo haber sido cierto, Söze le demostró que también se equivocaba con respecto a Keaton. Quizás intentaba cambiar, y el Departamento de Policía de Nueva York se lo impidió. Así, en una ironía trágica, la policía pudo haber conducido inadvertidamente a Keaton y a sus compañeros al camino de la destrucción.
Además, la actuación de Spacey no debería eclipsar al resto del reparto. "Sospechosos habituales" cuenta con actuaciones espectaculares de sus otros protagonistas, en particular Byrne, Palminteri, Benicio del Toro y Pete Postlethwaite. Incluso muestra a Giancarlo Esposito ofreciendo una actuación notable mucho antes de su gran éxito en Breaking Bad .
Puede que "Sospechosos habituales" sea más conocida por su final inesperado, pero la película en su conjunto se ha mantenido vigente tres décadas después de su estreno. Es un thriller policial apasionante, crudo y desgarrador, solo para darle un giro inesperado y hacer que todos revivan y reconsideren lo que presenciaron. Pocas películas se han acercado a replicar una historia tan sorprendente, lo que hace que "Sospechosos habituales" sea aún más extraordinaria.
