La administración Trump quiere que EE.UU. produzca los chips de IA “más potentes”

Puedes ver el delineador de ojos de JD Vance desde aquí.
En vivo AHORA desde FOX

JD Vance subió al escenario en la Cumbre de Acción de IA de París el miércoles y declaró que "los Estados Unidos de América son el líder en IA y nuestra administración planea mantenerlo así".

"Estados Unidos posee todos los componentes de toda la pila de IA, incluido el diseño avanzado de semiconductores, algoritmos de frontera y, por supuesto, aplicaciones transformacionales", dijo Vance. "Ahora, la potencia informática que requiere esta pila es fundamental para el avance de la tecnología de IA y, para salvaguardar la ventaja de Estados Unidos, la administración Trump garantizará que los sistemas de IA más potentes se construyan en EE. UU. con chips diseñados y fabricados en Estados Unidos".

Vance también criticó las regulaciones tecnológicas y de inteligencia artificial existentes en la Unión Europea, especialmente la Ley de Servicios Digitales y el GDPR, como “reglas internacionales onerosas” que asfixian a las empresas más pequeñas con costos legales y reprimen la libertad de expresión porque impiden que los adultos “accedan a una opinión que el gobierno considera desinformación”. Continuó señalando que la legislatura estadounidense ya está trabajando para eliminar sus regulaciones para la industria e invitó a otros países a seguir el ejemplo de Estados Unidos en el asunto.

“La administración Trump está preocupada por los informes de que algunos gobiernos extranjeros están considerando apretar las tuercas a las empresas tecnológicas estadounidenses con presencia internacional”, dijo Vance. "Ahora Estados Unidos no puede aceptar eso y no lo aceptará".

También discutió las demandas de energía de la tecnología , argumentando que estos sistemas de IA en evolución necesitan suministros de electricidad confiables y acceso a semiconductores de alta calidad, pero lamentó que muchos países estén optando por eliminar fuentes estables de energía de sus redes nacionales. Irónicamente, Vance también advirtió contra las naciones que se acomodan a regímenes autoritarios, afirmando que las asociaciones con esas naciones no serían rentables en el largo plazo.

"Algunos de nosotros en esta sala hemos aprendido de la experiencia: asociarnos con ellos significa encadenar a su nación a un amo autoritario que busca infiltrarse, excavar y apoderarse de su infraestructura de información", dijo el vicepresidente JD Vance. "Si un acuerdo parece demasiado bueno para ser verdad, recuerde el viejo dicho que aprendimos en Silicon Valley: 'Si no pagas por el producto, eres el producto'".