5 mejores dramas médicos, clasificados
Pocos géneros en la pantalla chica son tan apasionantes como los dramas médicos. Llenos de emergencias de alto riesgo mezcladas con historias profundamente personales, estos programas suelen ofrecer episodios intensos y emotivos semana tras semana. A medida que los fanáticos se familiarizan con el caos de la sala de traumatología e incluso con los problemas departamentales, inevitablemente aprenden a amar y apoyar a los profesionales médicos que a menudo atraviesan una montaña rusa de emociones.
Desde el querido clásico ER hasta el de humor negro House , los mejores programas de drama médico dieron forma al género e hicieron que los fanáticos regresaran por más. Estos programas acompañaron a los fanáticos, y cada triunfo y tragedia mostró cuán convincentes pueden ser las narrativas de vida o muerte. ¡Prepárate para disfrutar de lo mejor del género médico!
5. Anatomía de Grey (2005–)
![Médicos de Grey's Anatomy en un pasillo.](https://www.digitaltrends.com/wp-content/uploads/2015/04/Grey-Anatomy-Season-6_Photo_cast.jpg?fit=720%2C486&p=1)
Lo ames o lo odies, no se puede negar que Grey's Anatomy es sinónimo del género de drama médico. Desde su debut en 2005, esta creación de Shonda Rhimes se ha convertido en un gigante de la pantalla chica. Siguió principalmente a Meredith Gray (Ellen Pompeo) y sus experiencias en el Hospital Seattle Grace (más tarde Gray Sloan Memorial), primero como pasante quirúrgica hasta sus días como cirujana de clase mundial. Junto a ella hay personajes icónicos como Cristina Yang (Sandra Oh), Derek Shepherd (Patrick Dempsey), también conocido como "McDreamy", y muchos otros.
Grey's Anatomy se convirtió en un fenómeno cultural gracias a su combinación perfecta de casos de alto riesgo y relaciones desordenadas. Es cierto que se inclina más hacia las conexiones emocionales entre los personajes, y cada temporada presenta escenarios e historias de amor más cursis. Si bien definitivamente no es conocida por su calidad constante, los fanáticos adoran la serie de larga duración como un espectáculo reconfortante o un placer culpable, con la voz en off de Meredith y sus montajes musicales familiares para muchos espectadores de todo el mundo.
Transmite Anatomía de Grey en Netflix y Hulu .
4. Exfoliantes (2001-2010)
![Tres profesionales médicos de Scrubs.](https://www.digitaltrends.com/wp-content/uploads/2020/11/scrubs.jpg?fit=720%2C405&p=1)
Scrubs es una comedia médica que sigue el viaje del joven y entusiasta doctor John “JD” Dorian (Zach Braff), quien comienza su camino en el Hospital Sacred Heart junto a otros profesionales médicos sin experiencia. Aquí, aprenden de veteranos más capacitados como su mentor, el Dr. Cox (John C. McGinley), y el Jefe de Medicina, el Dr. Kelso (Ken Jenkins). Los sueños surrealistas y escapistas de JD resaltan la mayoría de los episodios, con momentos de absurdo y risa entretejidos en las viñetas del personaje central.
El punto fuerte del programa es su aguda comedia, que se apoya en la dinámica entretenida que se forma entre los médicos. Este enfoque alegre también hace que sea fácil sorprender al público cuando la comedia explora temas más serios, ofreciendo algunas escenas realmente desgarradoras en episodios como "My Screw Up". Ciertamente, Scrubs no es conocido por su precisión médica, pero es recordado por su cálida comedia, lo que hace que sea fácil volver a visitarlo hoy.
Transmita Scrubs en Hulu .
3. M*A*S*H (1972–1983)
![Alan Alda, Mike Ferrell y Harry Morgan en M*A*S*H*](https://www.digitaltrends.com/wp-content/uploads/2021/09/mash-hulu.jpg?fit=720%2C405&p=1)
M*A*S*H, el primer spin-off original de la película homónima de 1970, gira en torno al personal del 4077th Mobile Army Surgical Hospital durante la Guerra de Corea. Dirigido por el cirujano Hawkeye Pierce (Alan Alda), su elenco rotativo de médicos e inadaptados incluía a los favoritos de los fanáticos como Radar O'Reilly (Gary Burghoff) y "Hot Lips" Houlihan (Loretta Swit). El grupo utilizaría su amistad y humor para afrontar los horrores de la guerra y su situación en el hospital mal equipado.
Si bien las temporadas anteriores de M*A*S*H se inclinaron más hacia su comedia slapstick, los años posteriores (y un personal de redacción en constante cambio) verían que se centraría en los aspectos más trágicos de la guerra. La serie abrazaría una mezcla de humor y drama trágico, sin perder nunca su mensaje pacifista, que era especialmente relevante en ese momento. Algunos de sus elementos obsoletos (sexismo, racismo informal y la idealización del ejército) son ciertamente producto de su época, pero no se puede negar su impacto cultural. El final de su legendaria serie, “Adiós, despedida y amén”, sigue siendo uno de los eventos televisivos más vistos de la historia, lo que subraya su popularidad y su papel para ayudar a dar forma al género tal como lo conocen los fanáticos hoy.
Transmite M*A*S*H en Hulu .
2. Emergencias (1994-2009)
![El elenco de ER mirando a la cámara.](https://www.digitaltrends.com/wp-content/uploads/2016/07/ER-1994.jpg?fit=720%2C480&p=1)
Creado por Michael Crichton basado en el verdadero Hospital del Condado de Cook, ER sumerge a los fanáticos en la caótica sala de emergencias del Hospital General del Condado de Chicago. Se presenta al público al Dr. Doug Ross (George Clooney), la Dra. Susan Lewis (Sherry Stringfield) y el Dr. Mark Greene (Anthony Edwards), quienes son solo algunos del personal médico que atraviesa los altibajos de la vida en el hospital. Muchos de los mejores episodios del programa presentan su característico ritmo vertiginoso con arcos emocionalmente intensos.
Además de estar entre los programas más premiados del género, ER es también el segundo drama médico de mayor duración en horario estelar , solo un lugar detrás de Grey's Anatomy . Revolucionó el género con su cinematografía de estilo documental y largas tomas únicas, lo que hizo que sus narrativas se sintieran más intensas. Quizás lo más importante es que ER no solo utilizó sus casos médicos como telón de fondo para un drama personal: ambos estaban vinculados, y los casos a menudo reflejaban las luchas de los propios médicos. Esta fórmula se volvería familiar entre los dramas médicos, y solo unos pocos alcanzarían las mismas alturas que alcanzaron las mejores historias de ER .
Transmita ER en Hulu.
1. Casa (2004-2012)
![Hugh Laurie como el Dr. Gregory House en House.](https://www.digitaltrends.com/wp-content/uploads/2021/07/hugh-laurie-house.jpg?fit=720%2C405&p=1)
House redefinió el drama médico con su protagonista poco convencional, que sirvió como una ruptura audaz con las normas formulaicas del género. En el centro de todo está el Dr. Gregory House ( Hugh Laurie ), un genio médico misántropo que resuelve casos desconcertantes aparentemente sin empatía por los pacientes y su personal. Como el diagnosticador más talentoso del Princeton-Plainsboro Teaching Hospital, House puede elegir a los miembros de su propio equipo, que incluyen al Dr. Foreman (Omar Epps), al Dr. Cameron (Jennifer Morrison) y al Dr. Chase (Jesse Spencer). Con el tiempo, ellos, junto con el público, descubren que House tiene problemas preocupantes, sobre todo su adicción al Vicodin inducida por una enfermedad traumática que le provocó dolor crónico.
La serie se dispara gracias a una increíble actuación de Hugh Laurie, quien presenta cada episodio de misterio con su papel de un médico brillante pero autodestructivo. House logró el equilibrio perfecto entre ofrecer casos genuinamente intrigantes, relaciones desordenadas y a menudo cambiantes, y un protagonista complicado con un arco que sigue dando. Es a la vez un estudio de carácter psicológico y un misterio médico emocionante que hizo que los fanáticos esperaran con ansias todos sus aspectos convincentes.
Transmite House en Prime Video .