El primer satélite de madera del mundo lanzado al espacio
Japón acaba de lanzar al espacio el primer satélite de madera.
El cubesat LignoSat fue enviado al cielo por un cohete SpaceX Falcon 9 desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida el lunes y llegó a la Estación Espacial Internacional (ISS) a bordo de una nave de suministros Dragon al día siguiente. El satélite permanecerá en órbita durante unos seis meses una vez que sea desplegado desde la ISS a finales de este año.
Creado por científicos de la Universidad de Kyoto en colaboración con el constructor de viviendas Sumitomo Forestry, cada lado del cubo mide apenas 4 pulgadas (unos 10 centímetros). Está hecho de honoki, un tipo de árbol de magnolia originario de Japón, y ha sido construido utilizando técnicas tradicionales japonesas que prescinden del uso de tornillos o pegamento.
La idea detrás de la misión es probar la eficacia del uso de materiales de madera para satélites como una forma de reducir la basura espacial y proteger el medio ambiente. Cuando un satélite es desmantelado en órbita terrestre baja, los operadores intentarán deshacerse de él quemándolo en la atmósfera terrestre. Pero los grandes objetos metálicos no siempre se desintegran por completo; a veces, trozos de metal llegan a la superficie de nuestro planeta. Pequeñas partículas de metal también pueden acabar en el medio ambiente.
Los sensores a bordo de LignoSat enviarán datos que permitirán a los científicos aprender qué tan bien el satélite de madera es capaz de lidiar con las duras condiciones del espacio, que incluyen enormes fluctuaciones de temperatura.
Digital Trends informó por primera vez sobre los planes para el satélite de madera hace cuatro años. En declaraciones a la BBC en ese momento, Takao Doi, profesor de la Universidad de Kyoto y ex astronauta japonés que estuvo en la ISS, dijo: "Estamos muy preocupados por el hecho de que todos los satélites que vuelven a entrar en la atmósfera de la Tierra se queman y Crean pequeñas partículas de alúmina que flotarán en la atmósfera superior durante muchos años”.
Hablando más recientemente, Doi dijo que si se descubre que un diseño de satélite de madera es una alternativa viable a los de metal, el equipo detrás de LignoSat planea presentarlo a SpaceX.