Revisión de BlackBerry: una de las mejores películas de 2023 hasta ahora
BlackBerry cuenta una historia familiar. La nueva película del director de Operation Avalanche, Matt Johnson, es, en muchos sentidos, un drama clásico de ascenso y caída en la misma línea que las epopeyas estadounidenses como The Social Network y, en mucha menor medida, Goodfellas . Sus jugadores son arquetipos familiares y, en el transcurso del tiempo de ejecución de dos horas de BlackBerry , cumplen bien sus roles. Mientras tanto, el guión de la película, que fue escrito por Johnson y Matthew Miller, traza su historia corporativa objetivamente compleja de la manera más sencilla y directa posible.
Sin embargo, a diferencia de The Social Network , BlackBerry no trata de hacer ningún punto específico sobre el estado actual de la sociedad estadounidense. Sus temas de ambición temeraria y la naturaleza corrosiva de la codicia son atemporales y, al igual que el resto de BlackBerry , familiares para cualquiera que haya visto una película como esta antes. Sin embargo, a pesar de tener intenciones mucho más modestas que muchos de sus predecesores espirituales, BlackBerry está construido con un nivel de confianza y precisión que lo convierte en una de las mejores películas del año hasta el momento.

Con una duración aproximada de 20 años, BlackBerry comienza a mediados de la década de 1990 cuando un par de amigos de toda la vida, Mike Lazaridis (Jay Baruchel) y Doug Fregin (Johnson), deciden reunirse con un ambicioso tiburón corporativo, Jim Balsillie (Glenn Howerton), para presentar su argumento para un teléfono que puede conectarse a Internet y recibir y enviar correos electrónicos. Jim, después de perder un trabajo debido a su propia arrogancia, se ofrece a ayudar a Doug y Mike a lanzar y vender su teléfono con la condición de que sea nombrado uno de los directores ejecutivos de su empresa de tecnología con sede en Canadá y se le otorgue un porcentaje considerable de el negocio mismo. Mike, desesperado por ascender en las filas del mundo de la tecnología, acepta la oferta de Jim.
En los años que siguen, Jim, Mike y Doug logran convertir su dispositivo, el BlackBerry , en uno de los productos más populares e importantes del mundo. En el camino, Doug se ve obligado a esperar y observar cómo Mike se siente cada vez más cómodo en el mundo corporativo en el que anteriormente se habían esforzado por no dejarse atrapar. Su éxito, por supuesto, se ve desafiado inevitablemente por la aparición de competidores como Apple y Android a fines de la década de 2000, cuyos dispositivos tienen el potencial de expulsar a BlackBerry del mercado mundial de teléfonos por completo.
Quienes estén familiarizados con la historia de BlackBerry ya sabrán cómo acaba todo finalmente para Mike, Doug y Jim. La película de Johnson, para su crédito, no trata de ocultar o sorprender a los espectadores con los problemas inevitables de BlackBerry. Su guión y el de Miller, en cambio, plantan claramente las semillas para el giro del tercer acto de la compañía, y es un testimonio de la destreza de la narración de BlackBerry de que la caída del negocio del mismo nombre se siente como el resultado de decisiones tomadas por sus personajes en lugar de cambios en el mercado que simplemente estaban fuera de su control.

En la pantalla, Howerton, Johnson y Baruchel crean un trío de personalidades distintas y en conflicto. Como Balsillie, Howerton es un balde de ira y arrogancia que se desborda constantemente, lo que lo convierte en un contrarrestante único de Lazaridis, averso al conflicto, pero silenciosamente astuto de Baruchel. Entre ellos, Johnson emerge como el corazón y el alma de BlackBerry . Su Doug Fregin es un nerd del cine vestido con una diadema roja que se caracteriza por ser un holgazán anticorporativo durante gran parte de la película, solo para luego revelarse que es mucho más sabio sobre la naturaleza compleja de la política en el lugar de trabajo de lo que deja ver. Johnson, por su parte, imbuye el último giro del personaje con suficiente empatía para hacerlo creíble.
Fuera de su trío principal, BlackBerry establece una puerta giratoria de personajes secundarios memorables, incluidos Paul Stannos (Rich Sommer) y Ritchie Cheung (SungWon Cho), un par de ingenieros consumados que son robados de sus respectivas compañías por Balsillie de Howerton. Como el arrogante jefe de una compañía telefónica rival que está interesada en apoderarse de BlackBerry, Cary Elwes mastica el escenario y se roba una memorable escena del segundo acto, mientras que Saul Rubinek eleva varios momentos clave como portavoz del mayor socio operador de BlackBerry. En conjunto, estos actores ayudan a desarrollar el mundo de oficinas corporativas y aviones privados de la película.
A pesar del tamaño y alcance ambiciosos de BlackBerry , el editor Curt Lobb también se asegura de que la película se mueva a un ritmo consistentemente rápido desde el momento en que comienza hasta el momento en que termina. La película avanza a toda velocidad a través de su historia, confiando sabiamente en un puñado de gotas de aguja bien colocadas para la transición entre sus tres períodos de tiempo clave, sin presentar a sus personajes y ritmos importantes de la trama demasiado rápido para permitir que BlackBerry se convierta en un desastre confuso. En ese sentido, la película se asemeja tonal y narrativamente a The Big Short de 2015 más que a cualquier otra. Ambas películas, en particular, logran hacer que una cantidad asombrosa de jerga corporativa sea fácilmente accesible, lo cual es una hazaña que es más fácil decirlo que hacerlo.

Las conexiones de BlackBerry con The Big Short no se detienen y terminan con su trama. Visualmente, Johnson adopta el mismo tipo de estilo casi documental para BlackBerry que su predecesor dirigido por Adam McKay. La estética de la película, afortunadamente, eleva sus orígenes analógicos de la década de 1990, mientras que el estilo de dirección hábil y acelerado de Johnson funciona bien con el ritmo editorial y la historia en pantalla de BlackBerry . El mayor logro de la película, en otras palabras, es cuán artísticamente cohesivo y seguro se siente. En última instancia, es la confianza que Johnson aporta a BlackBerry lo que le permite entrar en el mismo ámbito temático y narrativo que algunas de las mejores películas de la historia del cine estadounidense.
La película, por supuesto, no alcanza las mismas alturas que muchos de los clásicos que la han precedido. En su tercer acto, BlackBerry se anda con rodeos, dejando que sus personajes se escapen por errores que son demasiado desastrosos para justificar el trato relativamente ligero que se les da. Y a pesar de lo convincente que es la historia del auge y la caída de BlackBerry, la muerte de la compañía a manos de Apple y otros en última instancia no tiene tanto peso global como algunas de las otras historias de auge y caída que se han realizado en la pantalla. antes.
Pero incluso si BlackBerry no golpea lo suficientemente fuerte como para ser considerado un clásico instantáneo, todavía tiene un impacto considerable. Para su director, la película no solo marca un nuevo hito artístico, sino que también anuncia a Johnson como un cineasta al que vale la pena prestar más atención en los próximos años. Lo último es una película que, a diferencia de sus protagonistas, hace casi todas las llamadas correctas.
BlackBerry ahora está jugando en los cines.