Se rumorea que el Samsung Galaxy S27 Ultra incorporará una importante mejora en el reconocimiento facial.
¿Qué ha pasado? Se rumorea que el próximo buque insignia de Samsung, el Galaxy S27 Ultra, incluirá una importante renovación de su sistema de reconocimiento facial. Según el filtrador SPYGO19726 en X , el nuevo sistema se llamaría "Polar ID v1.0" y utilizaría un método de autenticación mediante luz polarizada en lugar del antiguo escaneo 2D de la cámara frontal. La información surgió a través de referencias a versiones anteriores del firmware y comentarios de filtradores, aunque aún no está confirmada y, sin duda, se adelanta bastante al lanzamiento previsto del dispositivo en 2027.
- El firmware filtrado contiene referencias a “Polar ID v1.0” y a un enclave seguro “BIO-Fusion Core”.
- Rendimiento rumoreado: latencia de desbloqueo de alrededor de 180 ms y mayor resistencia a gafas de sol, máscaras o poca iluminación.
- El sistema podría aprovechar la combinación del sensor frontal ISOCELL Vizion de Samsung con la tecnología de luz polarizada, dejando atrás los métodos de sensores infrarrojos.
Por qué es importante: La seguridad biométrica se ha convertido en un factor clave para la venta de smartphones de gama alta, y Samsung históricamente se ha quedado atrás respecto al Face ID de Apple en precisión y fiabilidad. Si el Galaxy S27 Ultra incorpora el rumoreado sistema Polar ID, podría representar el mayor avance de Samsung en autenticación facial en años , permitiendo potencialmente desbloqueos más rápidos y una mayor resistencia a la suplantación de identidad que los métodos de desbloqueo actuales basados en cámaras 2D.
Esta actualización también sugiere que Samsung está invirtiendo más en sistemas de hardware seguros, como su rumoreado núcleo seguro "BIO-Fusion Core", una medida que beneficiaría a los usuarios que dependen del desbloqueo facial para tareas sensibles como pagos móviles y aplicaciones bancarias . Según informes, Polar ID ofrece un mejor rendimiento con poca luz y una mejor compatibilidad con gafas y mascarillas , lo que podría hacer que el desbloqueo facial sea más práctico en el día a día. En definitiva, podría marcar el comienzo de una nueva era en la que los dispositivos Galaxy compitan directamente con el liderazgo biométrico de Apple.
¿Por qué debería importarme? Si estás buscando un futuro teléfono insignia, el rumoreado avance en reconocimiento facial del Galaxy S27 Ultra podría valer la pena esperar. Los sistemas actuales de desbloqueo facial pueden tener dificultades con ciertas condiciones de iluminación, con gafas o mascarillas, o ser menos seguros que los sistemas basados en huella dactilar o infrarrojos. Por lo tanto, una mejora real en este aspecto significaría un acceso más fluido y menos riesgos de seguridad. Dicho esto, como aún es pronto, falta al menos un año y no está confirmado, no debería influir en tu decisión de compra inmediata. Sin embargo, si comprar ahora no es urgente, esperar hasta que llegue una tecnología de desbloqueo facial más segura podría estar justificado.
Bien, ¿y ahora qué? Tengan en cuenta que todo esto son rumores sobre un dispositivo cuyo lanzamiento aún está lejos. Por ahora, la serie Galaxy S26 es la prioridad de Samsung, así que prepárense para muchas más filtraciones, giros inesperados y especulaciones antes de que se anuncie algo oficial. Con la línea S26, ya hemos visto dos puntos clave: un informe que indica que Qualcomm espera impulsar aproximadamente el 75 % de los dispositivos de la serie S26, lo que genera dudas sobre el papel de los chips Exynos de Samsung. Además, se rumorea que el buque insignia de la serie, el Galaxy S26 Ultra, mantendrá una configuración de cámara similar . Por lo tanto, la actualización al nuevo S26 Ultra podría no ser tan significativa para algunos usuarios, quienes podrían verse tentados a esperar al S27 Ultra.
